El pleno del Cabildo de Gran Canaria aprueba los presupuestos de 2024 entre los que se encuentra una partida fundamental para la redacción del proyecto de la reforma del Estadio de Gran Canaria.
Las instituciones públicas han cerrado filas con respecto al proyecto de reforma del Estadio de Gran Canaria. La posibilidad de ser sede del Mundial 2030 ha incentivo la necesidad, casi histórica, de concluir el proyecto del recinto de Siete Palmas, inacabado desde el inicio del mismo. El compromiso de los gestores públicos es realizar la reforma del Estadio de Gran Canaria, incluso si las circunstancias impidiesen ser parte del Mundial 2030 que se celebrará en España, Portugal y Marruecos.
Este viernes se ha dado el primer paso importante a nivel administrativo para la reforma del recinto donde la UD Las Palmas juega sus partidos como local. El Cabildo de Gran Canaria ha aprobado el Presupuesto para el año 2024, que asciende a los 916 millones de euros, un 8,1% más que en el ejercicio anterior.
Dentro de esa cuantía está incluido, en el área de Deportes –a través del Instituto Insular de Deportes–, el proyecto para la redacción de proyecto y dirección de obra sobre las actuaciones del Estadio de Gran Canaria, siendo la partida de 2,1 millones de euros.
Tanto el presidente del Cabildo, Antonio Morales, como el consejero de Deportes, Aridany Romero, han defendido la apuesta estratégica de concluir el Estadio de Gran Canaria, para adecuarlo a un recinto con las exigencias del Siglo XXI, cumplir con las normativas de competiciones de élite y rebasar de manera positiva los mínimos para ser sede del Mundial 2030.

Tras la redacción de proyecto, la inversión para la obra y su posterior licitación
La redacción del proyecto de reforma del Estadio de Gran Canaria se ejecutará en los inicios de 2024 –aún por licitar– y, además del proyecto técnico, responderá a la inversión a realizar por la corporación insular para la reforma del recinto. La misma se estima que oscile entre los 70 y 80 millones de euros, en unas adecuaciones que incluyen, entre otros asuntos, el acercamiento de la grada Naciente, la unión de todas las gradas con un anillo superior, el aumento de la capacidad a más de 40.000 espectadores y el cierre –techado– del recinto. Se espera que el proyecto pueda estar concluido antes del año 2027.
También te puede interesar…