El central de la Unión Deportiva Las Palmas destacó la verticalidad del Valencia, rival de este sábado, analizó el papel de Guinea Ecuatorial en la Copa África y también fue preguntado por Jonathan Viera.
Saúl Coco está de vuelta en la Unión Deportiva Las Palmas. Ya pudo jugar algunos minutos el pasado sábado en Granada tras realizar dos entrenamientos junto al resto de sus compañeros y para este sábado vuelve a ser candidato a entrar en el once inicial, algo complicado visto el nivel de los compañeros.
«Creo que eso habla muy bien del equipo, de la plantilla, de la competitividad interna que tenemos entre nosotros que nos hace saber a cada uno que tenemos que dar el 100% porque si no estás fino, a lo mejor la siguiente semana te toca verlo desde fuera. Yo creo que eso es bueno, tenemos una competitividad muy sana, nos ayudamos entre nosotros y sabemos que el bien individual es el bien del equipo», explicó el conejero en la rueda de prensa de este jueves.
Este sábado, toca el Valencia: «Va a ser un partido muy complicado, ellos son un equipo muy vertical que atacan muy bien el espacio y nosotros somos un equipo que en defensa solemos dejar mucho espacio con la línea muy adelantada. Creo que va a ser un partido bonito y vistoso. La forma de meterle mano es ser nosotros mismos, como cada partido. No vamos a cambiar lo que venimos haciendo hasta ahora».

Teóricamente, es un duelo con vistas a soñar con competiciones europeas, pero en el vestuario aseguran pensar en el partido a partido más allá de poder conseguir 35 puntos que casi aseguran la salvación y la tranquilidad: «Yo creo que tranquilidad hemos tenido en todo momento, básicamente porque creemos mucho en lo que proponemos, en la idea que tenemos, sí es verdad que cuando los resultados acompañan pues estás fortalecido porque tienes más libertad y menos ese miedo que puede generar verte abajo. Pero no pensamos en la puntuación, el equipo sale cada partido a competir y a por los tres puntos sin mirar la tabla», valoró Saúl Coco.
Un Saúl Coco que es el primer jugador de la historia amarilla en jugar dos veces la Copa África, con sensación agridulce en este 2024: «Al final la valoración que hacemos es positiva, cuando vimos el grupo sabíamos que iba a ser un grupo complicado, tanto que los dos finalistas estaban en nuestro grupo. Pasar como primeros fue todo un éxito pero después nos quedamos con la sensación agridulce y de que quizás podíamos haber hecho algo más. Es fútbol y en este tipo de torneos ya sabemos lo que puede pasar. Tenemos que estar orgullosos del papel que hicimos».
Además, también fue preguntado por Jonathan Viera, hasta hace nada capitán del representativo y ahora jugador del Almería: «Está claro que se nos hará raro, al final Jonathan Viera ya sabemos todo lo que significa para este club y para nosotros en el vestuario. Ha sido jugador, capitán … a todos los que somos canteranos nos ha dado un trato de hacernos sentir cómodo y él sabe que le tenemos muchísimo aprecio. Será raro y complicado porque sabemos lo grandísimo jugador que es pero bueno, esperemos que ese día no tenga el día. Le deseo la mayor de las suertes para él», concluyó el central amarillo.
