El equipo de Diego Martínez cortó la sangría de derrotas que llevaba en 2025 y rescató un punto in extremis ante un Osasuna rácano al que le temblaron las piernas con un jugador más. En un partido muy similar al que supuso la derrota ante el Getafe, la UD volvió a hacer un mal partido donde sólo pudo meterse gracias al paso atrás que dio el equipo de Vicente Moreno pese a jugar en superioridad por una expulsión infantil de Essugo. No obstante, el gran protagonista del partido fue el árbitro Jesús Gil Manzano, quien mostró 15 amarillas y no quiso pitar un penalti claro tras ver el monitor.
Empieza a acostumbrarse la UD a los partidos difíciles de ver, anodinos, en los que se juega a que no pase nada y que transcurra el tiempo esperando que alguien frote una lámpara y haga magia. Pero para tener esa suerte, primero hay que buscarla. Y sin arriesgar ni ofrecer nada diferente es bastante difícil que eso ocurra. ¿El resultado? Otra primera parte de las difíciles de ver, de las que en otro momento se respondería con una pitada desde la grada.
Optó Diego Martínez por una variación en el dibujo habitual, disponiendo un 4-2-3-1 con doble pivote formado por Essugo y Kirian, con Manu Fuster como enganche y Javi Muñoz en el lateral. La apuesta salió rana, ya que el equipo de Vicente Moreno fue superior especialmente atacando los costados.
El partido era un calco al visto hace dos semanas en este mismo escenario, sólo que con actores diferentes. Quiso erigirse en protagonista inesperado un Jesús Gil Manzano que cada vez se cuela más en los focos con sus actuaciones. Hoy lo hizo demostrando sus dotes de desenfunde y sancionando con tarjeta 5 de las 6 primeras faltas que se cometieron, todas ellas antes de la media hora. Lo que venía siendo una exhibición.
Y si esto había sido lo más destacado de la primera parte no es difícil imaginar el partido que se estaba viendo en el césped del Gran Canaria, donde Osasuna fue de más a menos y por momentos pareció el único equipo que intentó que pasara algo. Y casi lo consigue, ya que primero Cillessen tuvo que lucirse para evitar un gol de Budimir tras remate dentro del área, y poco antes del descanso fue Kike Barja quien estrelló un balón desde fuera del área contra el poste. En medio, muy tímidos acercamientos amarillos con remates de Kirian, Fábio Silva y Manu Fuster que apenas inquietaron a Sergio Herrera.

Poco o nada parecía haber cambiado tras el paso por vestuarios, un descanso que la UD estaba pidiendo a gritos. No obstante, apenas tres minutos tardó Budimir en demostrar que todo seguía igual, rematando casi en el área pequeña un centro lateral que se marchó fuera por muy poco. Era el preludio de lo que estaba por pasar, que era cuestión de tiempo. Y es que poco después, otro envío lateral desde la derecha se paseó por el área hasta llegar al otro vértice, donde otro cabezazo puso el balón casi en el área pequeña donde Budimir impuso su jerarquía y acabó dejando el balón muerto para que Aimar Oroz batiese a Cillseen. Mismo guion de hace dos semanas, aunque esta vez sin penalti fallado por la UD.
El gol relajó al equipo visitante, que dio un paso atrás y eso dio oxígeno a una UD que por fin se asomó a la meta de Sergio Herrera a los 60 minutos, cuando Sandro no acertó a batir al guardameta navarro tras una buena dejada de Fábio Silva. Fue precisamente el portugués quien en una acción individual dejó atrás a dos rivales y puso un balón al área pequeña. Allí Moleiro fue agarrado por Areso y el VAR avisó a Gil Manzano para que fuera a ver la jugada. Cuando parecía que estaba todo decidido para señalar el penalti, se fue mucho más atrás la jugada para acabar señalando falta previa de Fábio Silva antes del penalti. El contacto existe, si bien es más discutible.
No fue la última de Gil Manzano, protagonista absoluto del partido. En un mar de nuevas amonestaciones, el colegiado señala una falta de Essugo donde no hubo contacto alguno. La protesta supuso una amarilla para Álex Suárez… y la expulsión para un Dário Essugo que pecó de inmadurez, ya que algo le dijo al colegiado que no le gustó y no le tembló el pulso para sacar la segunda amarilla. Cuando mejor estaban los amarillos, otro directo al mentón. Esta vez por pura desesperación.
Pese a tener un jugador menos, parecía todo lo contrario. Se fue la UD arriba y a Osasuna le empezaron a temblar las piernas en vistas de lo cerca que tenían romper la racha de ocho partidos sin ganar. Fábio Silva no pudo conectar de cabeza un centro lateral, Sandro hizo trabajar de nuevo a Sergio Herrera y Vicente Moreno llenó el campo de defensores.
Como ante el Getafe, el partido había sido tan malo que se dejaba lo mejor para el final. Un largo final, ya que el tiempo añadido fue de 13 minutos. Con Januzaj en el campo y Pelmard haciendo su debut, para esta mini prórroga Diego Martínez introdujo a Oli McBurnie para ir arriba con todo lo que le quedaba. Y si se veía venir el gol de Osasuna, también se veía venir el empate amarillo. Un empate que mereció ante el Getafe y que logró, con el mismo protagonista, esta vez. Januzaj, de falta directa que se coló entre la barrera, castigó la racanería navarra tras el gol y dio premio a una UD que creyó pese a estar en inferioridad.

Unión Deportiva Las Palmas 1-1 Club Atlético Osasuna
UD Las Palmas: Jasper Cillessen, Javi Muñoz, Álex Suárez (Andy Pelmard, m.80), Scott McKenna, Mika Mármol, Dário Essugo, Kirian Rodríguez (Adnan Januzaj, m.80), Manu Fuster (Jaime Mata, m.56), Sandro Ramírez, Alberto Moleiro (Oli McBurnie, m.91) y Fábio Silva. Entrenador: Diego Martínez
Osasuna: Sergio Herrera, Jesús Areso (Jorge Herrando, m.89), Alejandro Catena, Flavien Boyomo, Juan Cruz (Rubén Peña, m.89), Aimar Oroz, Jon Moncayola (Pablo Ibáñez, m.69), Iker Muñoz, Kike Barja (Abel Bretones, m.57), Rubén García y Ante Budimir (Raúl García de Haro, m.69). Entrenador: Vicente Moreno
Goles: 0-1 Aimar Oroz, m.53; 1-1 Adnan Januzaj, m.97
Árbitro: Jesús Gil Manzano (Badajoz). Expulsó por doble amonestación a Dário Essugo (m.29 y m.73). Amonestó a los locales Manu Fuster (m.10), Fábio Silva (m.69), Álex Suárez (m.72), Andy Pelmard (m.87) y Adnan Januzaj (m.99). Amonestó a los visitantes Kike Barja (m.19), Jesús Areso (m.22), Alejandro Catena (m.24), Jon Moncayola (m.58), Flavien Boyomo (m.77), Rubén García (m.82), Jorge Herrando (m.91) e Iker Muñoz (m.101)
Incidencias: Encuentro disputado en el Estadio de Gran Canaria ante 19.762 espectadores. Vigésima primera jornada de LaLiga EA Sports 2024-2025. Antes del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de Domingo González Rodríguez, ex jugador de la UD Las Palmas