El conjunto grancanario se queda con menos de cuarenta millones de límite salarial tras el mercado de invierno y pierde poder en estos parámetros de LaLiga respecto al mes de septiembre.
La Unión Deportiva Las Palmas ha perdido poder adquisitivo tras el mercado de invierno respecto al mercado de verano. La entidad grancanaria ya reconoció públicamente al cierre del mercado de fichajes que el presupuesto para acometer nuevos fichajes era muy justo y se ve reflejado en los números que ha publicado este martes LaLiga.
La entidad grancanaria, que tenía un límite salarial tras el mercado de verano fijado en 40.320.000€, ha sufrido una pérdida de poder económico de 478.000€ tras este mercado de invierno. La cifra hecha pública por LaLiga desvela un límite salarial de 39.842.000€ tras esta última ventana de fichajes.
Cabe recordar, como indica LaLiga. «Cada Club o SAD propone a LALIGA su Límite de Coste de Plantilla Deportiva, en cumplimiento de las normas de elaboración de presupuestos de clubes, correspondiendo al Órgano de Validación de LALIGA aprobar el límite propuesto o, en su caso, rectificarlo hasta el importe que garantice la estabilidad financiera del Club».

Tras los movimientos de esta temporada y respecto a septiembre, la Unión Deportiva sigue superando a cuatro clubes pero ha sido superado por el Deportivo Alavés (46,1M). Las Palmas (39,8M) tiene mejor límite salarial que Getafe (39,1M), Leganés (34M), Espanyol (7,2M) y Sevilla (684.000).
Límite salarial de la UD Las Palmas en las últimas temporadas
- Febrero 2025: 39.842.000€
- Septiembre 2024: 40.320.000€
- Febrero 2024: 33.721.000€
- Septiembre 2023: 35.188.000€
- Febrero 2023: 12.197.000€
- Septiembre 2022: 11.522.000€
- Marzo 2022: 11.960.000€
- Septiembre 2021: 11.960.000€