El equipo amarillo sumó su séptima derrota en 2025, donde todavía no ha logrado ganar y en un partido que seguramente ha significado el fin de la etapa de Diego Martínez en el banquillo de la UD. Cillessen detuvo un penalti en tiempo añadido aunque no sirvió para nada, puesto que el equipo grancanario entra en la UCI de la clasificación al hundirse como penúltimo clasificado antes de recibir en un duelo a vida o muerte el próximo viernes al Alavés.
Llegó la hora de la verdad, el momento de determinar si realmente el equipo quiere quedarse en Primera, como afirmó Diego Martínez tras el empate en Valladolid, o se queda corto para el objetivo. Más si cabe cuando los amarillos saltaron al Villamarín sabiendo que ocupaban la penúltima posición de la tabla tras las victorias este sábado de Alavés y Valencia, victorias que obligan a los grancanarios a dar de una vez un golpe sobre la mesa para no quedar descolgados viendo que los demás de abajo empiezan a sumar.
Con las bajas obligadas de McKenna y Moleiro por sanción, además de la de Mika Mármol por lesión -y la ya conocida de Kirian- se presentó Martínez con un dibujo similar al que disputó estuvo la segunda parte sobre el césped de Zorrilla, aunque con el equipo al completo. Defensa de 5 con Álex Suárez, Juanma Herzog y la inclusión de Stefan Bajcetic también en el eje de centrales. Por delante doble pivote con Campaña y Essugo, con Javi Muñoz de enganche y arriba Sandro y Fábio Silva.
Una UD de menos a más
Empezó muy dominador el Betis, agobiando en defensa a los amarillos aunque sin terminar de generar peligro. De hecho, fue Fábio Silva quien pudo adelantar a la UD en el marcador tras un gran pase de Bajcetic a la espalda de los centrales, pero el remate del luso en intento de vaselina se fue por encima de la portería. Pese a este primer aviso, le costó entrar al partido al equipo de Diego Martínez, aunque fue de menos a más.
No obstante y aunque no estaba siendo tan determinante como lo fue en los mejores momentos de la pasada temporada, esta UD echa mucho de menos a Kirian Rodríguez. Si bien Campaña es quien da algo de oficio y jerarquía a la medular, no posee el liderazgo, despliegue o clarividencia que sí tiene el tinerfeño. Y eso el equipo lo nota. Tanto, que cuando la UD le tomó la medida al partido y empezó a jugar a lo que quería, evidenció una falta de claridad e ideas en el centro alarmantes.
Tal es la situación actual de esta UD, que en sus mejores momentos en la primera mitad no logró ni tirar a puerta ni siquiera sacar un córner. La mejor noticia era que no estaba pasando apuros. Pero eso en Primera División es un bagaje muy pobre, mas todavía cuando te enfrentas a un rival que tiene en sus filas a jugadores de la talla que posee este Real Betis. No es de extrañar, entonces, que la más clara de la primera parte la tuvo Jesús Rodríguez en un mano a mano con Cillessen que ganó el neerlandés. La UD pedía el descanso a gritos.
Tras la reanudación poco cambió. Seguía dominando el Betis, aunque sin agobiar a los amarillos. Como al inicio del partido. También fue de menos a más la UD con llegadas de Viti y Fábio Silva que empezaron a generar silbidos en la grada que veía muy incómoda al equipo verdiblanco. Pero esta segunda vuelta Las Palmas es un cúmulo de desgracias, y en una acción sin aparente peligro, un resbalón de Essugo, que ya tenía amarilla, termina golpeando a Isco involuntariamente. Hay que tener ganas de expulsar a un jugador por una acción así, aunque atendiendo estrictamente al reglamento se podría sacar esa amarilla. Definitivamente no es el año de Essugo, que no estaba haciendo un mal partido.
Las desgracias nunca vienen solas
Y como las desgracias nunca vienen solas, apenas cuatro minutos después de la roja al portugués llega el segundo y definitivo mazazo. Natan gana un balón aéreo dentro del área de la UD y deja el balón franco para Diego Llorente, que apareció por el punto de penalti para abrir el marcador y echar sal en la herida amarilla.
Le costó reaccionar a la UD, que no terminaba de digerir lo que había pasado en esos cinco minutos malditos hasta que Martínez movió por fin ficha. McBurnie y Marvin al campo por Sandro y Viti, piernas frescas aunque no cambio de dibujo pese a la inferioridad numérica. Y el cambio tuvo efecto, puesto que el escocés fue objeto de penalti dentro del área en un balón parado. ¿Lo negativo? Que ni el colegiado ni el árbitro del VAR consideraron suficiente el agarrón de Ricardo Rodríguez a McBurnie. La UD no estaba muerta, pero tampoco tenía demasiados argumentos para intentar cambiar el rumbo del partido.
Trató entonces Diego Martínez para el sprint final de repetir lo ocurrido el día de Osasuna, introduciendo a Januzaj para buscar anarquía y desorden en zona de ataque. También entró poco después Marc Cardona en una clara apuesta por ir con todo al ataque, pero la UD volvió a ser un quiero y no puedo. Por si fuera poco, un Sánchez Martínez con ganas de pitar contactos insignificantes señaló penalti en el tiempo añadido por supuesto contacto de Bajcetic sobre Altimira. Pero a veces el balón no miente, y de la misma manera que no le está dando a los amarillos el premio del gol, también sumó una nueva parada desde los 11 metros a Jasper Cillessen a remate de Isco.

Real Betis Balompié 1-0 Unión Deportiva Las Palmas
Betis: Adrián San Miguel, Youssouf Sabaly, Diego Llorente, Natan de Souza (Mateo Flores, m.80), Ricardo Rodríguez, Johny Cardoso, Pablo Fornals (Sergi Altimira, m.62), Antony, Jesús Rodríguez (Ez Abde, m.62), Isco Alarcón y ‘Cucho’ Hernández (Cedric Bakambu, m.76). Entrenador: Manuel Pellegrini
UD Las Palmas: Jasper Cillessen, Viti Rozada (Marvin Park, m.73), Álex Suárez (Marc Cardona, m.88), Juanma Herzog, Stefan Bajčetić, Álex Muñoz, Dário Essugo, José Campaña (Adnan Januzaj, m.84), Sandro Ramírez (Oli McBurnie, m.73), Javi Muñoz y Fábio Silva. Entrenador: Diego Martínez
Goles: 1-0 Diego Llorente, m.64
Árbitro: José María Sánchez Martínez (Murcia). Expulsó por doble amonestación a Dário Essugo (m.52 y m.60). Amonestó a los locales Diego Llorente (m.18), Johny Cardoso (m.79). Amonestó a los visitantes Viti Rozada (m.29), Álex Muñoz (m.37), Stefan Bajčetić (m.38), Jaime Mata (m.62), Javi Muñoz (m.67) y Juanma Hergoz (m.90)
Incidencias: Encuentro disputado en el Benito Villamarín ante 49.292 espectadores. Vigésima séptima jornada de LaLiga EA Sports 2024-2025