¿Quién será el goleador de Las Palmas en esta temporada?



Con el equipo jugando su pertenencia en LaLiga, el aporte goleador de algunos nombres se vuelve clave. ¿Quién marcará la diferencia al final de la temporada?

Con la recta final del campeonato español, el objetivo de U.D. Las Palmas es más que claros: alcanzar la salvación y asegurar su permanencia en LaLiga. Ahora bien, ocupando puestos de descenso a falta de la última decena de partidos, el equipo deberá mejorar claramente su rendimiento y sacar un plus con el fin de lograr el objetivo tan deseado por todos los fanáticos. 

Y, claro, el fútbol se gana con goles. Por ello, es importante repasar quiénes pueden ser los grandes candidatos a ser el goleador del equipo en esta temporada 2024-2025 y, al mismo tiempo, ser artífices de una remontada final que permita a Las Palmas respirar con mayor tranquilidad. 


Es por ello que, a continuación, repasaremos a los goleadores actuales del plantel, en una competencia palmo a palmo ente dos de los nombres más importantes. Además, hay algunos compañeros que también pueden discutir por este primero puesto. ¿Qué ocurre con las asistencias? Todo lo que necesitas saber, a continuación. 

Los goleadores de la temporada 2024-2025

1 – Fabio Silva: el portugués, una de las jóvenes promesas tanto de su Selección como de LaLiga, es una de las revelaciones de Las Palmas y del torneo a nivel general. Con ocho tantos en 20 presentaciones, aspira a seguir con su buen promedio para terminar de inclinar la balanza en favor del equipo. 

De hecho, en sus últimas presentaciones con ambas camisetas, su aporte en el marcado ha dicho presente, por lo que se presenta como el delantero de mejor presente. Más allá de los rumores sobre su futuro, el portugués parece ser la gran clave que tienen los dirigidos por Diego Martínez Penas. 

2 – Sandro: el ya experimentado atacante español es la carta de gol que posee el equipo, aunque con un presente un poco menos alentador que Fabio Silva. Con 23 partidos disputados y ocho tantos, comparte la cima en la tabla de artilleros de Las Palmas. 

Ahora bien, cabe destacar que el delantero de 29 años es el favorito a la hora de predecir en una casa de apuestas en España quién anotará el gol del equipo. Sin dudas, además de la permanencia en la elite del fútbol español, la contienda entre el español y el portugués se llevará las miradas de los fanáticos. 

3 – Alberto Moleiro: un poco rezagado en la pelea, aunque con ilusiones de tener una gran recta final en estos últimos partidos, encontramos al mediocampista creativo del equipo y que utiliza el dorsal número 10. Con cinco goles en 26 partidos disputados, es una pieza fundamental del engranaje de Martínez Penas. 

En esa dirección, cabe destacar que Moleiro es capaz de aportar desequilibrio, frescura, creatividad y gol para Las Palmas, por los que no son pocos quienes le prenden velas para que pueda tomar las riendas del equipo. ¿Podrá dar la gran sorpresa elevando su promedio de gol en esta recta final?

4 – Álex Muñoz: por último, una de las sorpresas en este listado y, al mismo tiempo, un indicio de la falta de efectividad en el ataque que ha acechado a Las Palmas en esta temporada. El defensor español de 30 años ha marcado tres goles en 18 partidos disputados. 

Con una gran agresividad a la hora de ir al ataque y con sobrada técnica para el juego aéreo, el aporte de Muñoz puede ser clave para que Las Palmas abandone los últimos puestos con su aporte tanto en el área propia como en área rival. 

¿Qué ocurre con las asistencias?

Todos saben que para que los goles puedan marcarse, es importante contar con juego asociado y asistencias precisas. Y es aquí en donde podremos explicar el gran déficit del equipo en esta temporada y su situación de riesgo de descenso.

Con apenas cinco anotaciones en 24 partidos disputados, encontramos al atacante escocés Oliver McBurnie. Con 28 años, ha demostrado que puede ser una buena pieza de recambio para el equipo, alternando entre titularidad y suplente a lo largo del campeonato. ¿Podrá volver a ser McBurnie el gran asistidor del equipo o incluso volver al gol?

Más alejados, con tres asistencias cada uno, encontramos al ya mencionado Sandro y a Kirian Rodríguez. En el caso del delantero que también compite como máximo goleador, esta estadística demuestra una vez más su rol clave para Las Palmas a lo largo de la temporada. 

En tanto, el mediocampista de 29 años supo demostrar nuevas facetas de su juego con pases precisos para generar nuevas situaciones de gol. Con 21 partidos a lo largo de la temporada, se espera que pueda ser una pieza esencial para lo que queda del torneo y la esperada remontada de Las Palmas. 

En síntesis

Los números hablan por sí solos y, teniendo en cuenta cómo el fútbol se ha vuelto cada vez más cercano a las estadísticas, el presente de Las Palmas puede explicarse por las magras cifras en goles y asistencias que posee el plantel. 

Ahora bien, los amantes de este deporte no queremos perdernos ningún detalle y, al mismo tiempo que el equipo pelea por no descender, también se mirará con expectativas quién será el gran artillero y responsable de la anhelada salvación. ¿Qué jugador crees que está capacitado para poder lograrlo?