Las claves de la derrota ante el Valencia



  • Dos cambio respecto al partido de San Mamés. Diego Martínez tuvo que buscarle recambio a Scott McKenna, que se quedó fuera de la convocatoria por una lesión de última hora. Alex Muñoz fue el elegido, ocupando el lateral zurdo y pasando Mika Mármol al central. Javi Muñoz volvió al once tras cumplir sanción en detrimento de Marvin Park.
  • El Valencia encerró a la UD. Inició muy bien el partido el Valencia, que encerró a la UD en su propio campo durante los primeros 20 minutos. Los de Corberán conseguían circular muy fácil y llevar el balón a la espalda de Essugo y Bajcetic. Por ahí aparecían Rioja, Diego López o Rafa Mir que crearon mucho peligro.
  • Se adelanta el Valencia. Las sensaciones de superioridad las traspasó rápidamente el Valencia al marcador. Hugo Duro adelantó a los visitantes en el minuto 21. Tras un centro al área cabeceado por Rafa Mir, el delantero del Valencia se encontró el balón dentro del área para rematar a placer. Minutos antes, Rafa Mir ya había avisado con un buen disparo que detuvo Dinko Horkas.
  • Las Palmas, sin ideas. Tras el gol el Valencia dio un paso atrás y permitió a la UD tener más balón. Pero el equipo de Diego Martínez demostró que es un conjunto muy limitado cuando le toca proponer. El ritmo de circulación de balón fue bajo y Las Palmas no encontraba situaciones de peligra más allá de algunos córners y centros laterales, aunque tampoco inquietó en exceso al portero visitante.
  • Sandro pone el empate de penalti. Al filo del descanso, la Unión Deportiva se encontró con un penalti tras un saque de esquina. El remate de cabeza de Bajcetic tocó en la mano de un defensor valencianista y el árbitro decretó la pena máxima. El encargado de ejecutar el lanzamiento fue Sandro, que había tenido muchísimas imprecisiones durante la primera mitad pero que consiguió transformar el penalti para darle esperanzas a la marea amarilla.
  • La UD probó de su propia medicina. En la segunda parte el Valencia seguía dominando pero fue en un balón en largo como llegó el segundo gol de los visitantes. Un envío de Mosquera que parecía irse fuera sumado a una indecisión de Mika Mármol hizo que Digo López llegara al balón en línea de fondo y mandó un centro que Hugo Duro, en una gran acción, remató de cabeza para hacer el segundo de la tarde.
  • Falló Horkas en el tercero. En el minuto 75 llegó la sentencia. Diego López volvió a ganar línea de fondo en un balón en largo y a pesar de que Marvin le encimaba consiguió sacar un centro que Dinko Horkas despejó sobre un Álex Suárez que de rebote se hacía en propia puerta el tercer gol.
  • McBurnie dio esperanzas. El escocés se encontró un balón unos metros por delante del punto de penalti tras un centro de Campaña. El cabezazo en otros momentos de la temporada hubiera ido fuera, pero McBurnie está en racha y puso el 2-3 en el marcador. Quedaban 5 minutos más descuento, y la UD volvía a creer en que, al menos el empate, era posible.