Las claves de la derrota ante el Rayo Vallecano



  • Dos cambios: Diego Martínez planteó un once con dos novedades con respecto a la anterior jornada. Juanma Herzog entró en el centro de la defensa y se quedó Álex Muñoz en el banquillo, desplazándose así Mika Mármol al lateral zurdo. También entró Januzaj por Sandro en la punta del ataque, a pesar de que el técnico amarillo insistía seis días antes en rueda de prensa que el belga no estaba para «grandes trotes».
  • Presión alta: A diferencia de partidos anteriores, la UD Las Palmas salió presionando alto al rival. Sin embargo, el Rayo Vallecano, en una mezcla entre su propio buen hacer y el desorden amarillo conseguía salir muy fácil de la presión. La UD parecía vivir en el alambre ya que casi cada vez que el Rayo pasaba de medio campo era en un ataque en igualdad de efectivos entre defensores y atacantes. Aún así los madrileños no pudieron concretar ninguna jugada.
  • La UD despertó: Las Palmas despertó después de un disparo de Essugo que llegó tras una buena combinación entre varios jugadores amarillos. A partir de ahí, sobre todo Januzaj y Moleiro estuvieron más participativos y a través de sus botas llegaron las opciones más claras. El Rayo tenía la posesión, pero la UD las opciones de gol.
  • La tuvo McBurnie: Al filo del descanso McBurnie tuvo el primero gol del partido en sus botas. Januzaj lanzó una falta lateral a la que llegó muy justo para rematar Herzog en el punto de penalti. El balón quedó muerto en el área pequeña pero el intento de control de McBurnie se quedó muy largo y Batalla atrapó el balón.
  • Cambio de marcha en la segunda mitad: El segundo tiempo empezó con un ritmo distintos por parte de ambos conjuntos. En la primera jugada de la segunda parte fue Isi el que consiguió sacar un buen disparo que rechazó Horkas. En la siguiente jugada, McBurnie tuvo un cabezazo claro que mandó por encima del larguero
  • El Rayo acertó con los cambios: Íñigo Pérez cambió la cara de su equipo con las sustituciones que hizo en el inicio de la segunda parte. La entrada de Pedro Díaz fue clave, primero dio un pase para dejar a Isi solo dentro del área, pero apareció Horkas. Unos minutos después, volvieron a aparecer los mismo actores, y el ‘7’ del Rayo filtró un balón para que Álvaro García tras un recorte pusiera el 0-1 en el marcador.
  • La UD se volcó pero no pudo: Con el resultado en contra, Diego Martínez volcó al equipo contra la portería de Batalla. La UD jugó con aún menos cabeza que lo que venía haciendo antes del gol en contra. Solo a trompicones, con balones al área y sin juego consiguieron los amarillos acercarse a la portería, pero sin conseguir crear peligro a Batalla.
  • Pie y medio en Segunda División: Con esta derrota la UD Las Palmas pone pie y medio en Segunda División. Los amarillos necesitan un milagro en las tres jornadas que restan para conseguir la salvación. Dos victorias en 17 jornadas y sobre todo las muestras de que a la UD de Diego Martínez le cuesta un mundo ganar hacen que parezca casi imposible alcanzar la permanencia.