La UD Las Palmas cae derrotada en un partido vergonzoso y firma así su descenso virtual. El Sevilla controló mejor los nervios en un partido de mucha tensión y tuvo más claras sus ideas. La UD sin fútbol y sin ideas fue incapaz de poner en peligro a la portería de Nyland y no fue capaz de disparar entre los tres palos en la segunda mitad. El equipo ahora entrenado por Diego Martínez firma así una temporada catastrófica que acabará en un descenso que se podría consumar matemáticamente si el Alavés vence al Valencia este miércoles.
Una auténtica auténtica final se disputaba este martes entre Sevilla FC y UD Las Palmas, y así lo hizo saber el Sánchez-Pizjuán, que teñido casi por completo de rojo, apretó y animó desde que comenzaron a sonar los primeros acordes de su himno. En el terreno de juego, empezaron ambos equipos con muchas imprecisiones y un juego bastante cortocircuitado por las continuas faltas y el juego físico que propusieron los locales, algo que se extendió durante la primera mitad para desesperación de la Unión Deportiva.
Salió el Sevilla mandando en el juego, y aparecía en ataque sobre todo por la banda de un sobrepasado Mika Mármol. La UD pasaba al medio campo rival fácilmente, pero las imprecisiones -un partido más- permitían a los locales salir rápido y con varios jugadores al ataque. Las Palmas se imponía en juego en el centro del campo y poco a poco fue bajando el ritmo de partido ante ese empuje inicial de los locales. Januzaj tuvo una buena ocasión desde la frontal del área tras una buena conducción pero el disparo llegó manso a las manos de Nyland.
La primera gran ocasión del partido llegó en el minuto 23 para el Sevilla. Carmona tuvo un mano a mano que fue tapado en el último momento por Viti. Los nervios e imprecisiones de Las Palmas provocaban demasiadas pérdidas cuando intentaba acelerar el juego una vez pasado el centro del campo, que era la altura de la presión local. Pasada la media hora y otra vez por la banda de Mika Mármol (con amarilla desde el minuto 23) apareció Juanlu en su autopista particular y se internó en el área para dejar un pase atrás que remató Sambi Lokonga y que se sacó Horkas para salvar el primer gol del encuentro.
El guión de partido fue bastante claro durante la primera mitad. La Unión Deportiva solo funcionaba Moleiro y Januzaj conseguían aparecer, mientras que los de Caparrós, conscientes de la fragilidad defensiva de la UD, buscaban continuamente balones en largo en busca de la espalda de la zaga amarilla. Las imprecisiones de los locales en el último pase y de los visitantes en el último tercio de campo impidió ver opciones más claras de gol durante los primeros 45 minutos.
Arrancó la segunda parte con una falta en la frontal del área de la UD cometida por Bajcetic. En esa jugada se lesionó el ’21’ amarillo que fue el primer y obligado cambio. Y en esa misma jugada llegó el primer gol del Sevilla tras un buen centro al segundo palo que cabeceó Agoumé y que remató Álvaro García Pascual en el que era su primer gol en el primer equipo del Sevilla y en el fútbol profesional. A la UD se le agotaba la vida en Primera División.
El gol calmó los nervios del Sevilla al mismo nivel que aumentaban las dudas en los amarillos. Fue en el minuto 70 cuando Diego Martínez se decidió a volcar totalmente al equipo con un triple cambio muy ofensivo. Unos minutos después, en un balón colgado de Fuster, Marc Cardona intentaba rematar chocando levemente con Nyland, que no atrapó el balón. McBurnie mandaba el balón a la red, pero el colegiado decidió anular el gol. Un salto que en el centro del campo nunca sería falta, pero que al ser con un portero de por medio dentro del área el árbitro quiso que fuera falta.
El tramo final de partido se convirtió en una guerrilla con un Sevilla que perdía tiempo en cada acción y una UD Las Palmas que sin fútbol se limitaba a mandar balones al área sin sentido y no disparó entre los tres palos en la segunda parte. Así gastaron los amarillos lo que parecen sus últimos minutos como equipo de Primera División, pues si el Alavés vence en su partido, el descenso de la UD será matemático esta misma jornada y la UD jugará las dos últimas fechas siendo equipo de Segunda División.

Sevilla FC: Nyland; Juanlu, Badé, Kike Salas (Ramón Martínez, min 44), Carmona; Agoumé, Sambi Lokonga (Gudelj, min 58), Sow (Saúl, min 75); Suso, Lukebakio y García Pascual (Antonetti, min 73).
UD Las Palmas: Dinko Horkaš, Viti Rozada (Marvin, min.81), Álex Suárez (Manu Fuster, min 69), Juanma Herzog, Mika Mármol; José Campaña (Javi Muñoz, min 69), Stefan Bajčetić (Essugo, min 51); Alberto Moleiro (Jaime Mata, min.81), Januzaj (Marc Cardona, min 69), Sandro Ramírez y Oli McBurnie.
Goles: 1-0. Álvaro García Pascual (min. 52).
Árbitro: Juan Martínez Munuera. Amonestó a los locales Agoumé (min. 6), Suso (min. 54), Juanlu (min. 56), Saúl (min. 75), Gudelj (min.94) y Badé (min. 101). Y a los visitante Mika Mármol (min. 23), Javi Muñoz (min.82), Campaña -en el banquillo- (min .84), Marc Cardona (min. 86), Mata (min. 93), McBurnie (min.94)
Incidencias: Partido correspondiente a la 36º jornada de LaLiga EA Sports disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.