El entrenador de la UD Las Palmas compareció ante los medios tras consumarse el descenso de los amarillos a Segunda División. A pesar de ello aseguró que en los dos partidos de liga que quedan por delante los amarillos saldrán a «intentar ganar los partidos». El preparado también habló de la posible reclamación por alineaciones indebida del partido del Sevilla.
La UD Las Palmas es equipo de Segunda División cuando aún restan dos jornadas de competición, una situación complicada que este viernes, Diego Martínez ha explicado ante los medios de comunicación en la previa del aprtido ante el CD Leganés del próximo domingo (18:00 hora canaria): «Es evidente que es un momento muy duro y muy triste para todos. Es uno de los momentos más triste para un profesional, el no haber conseguido el objetivo. Pero dentro de eso lo hemos dado todo, me siento orgulloso de que hemos dejado el alma, jugadores, cuerpo técnico, pero no nos ha llegado. Tenemos por delante dos partidos de liga donde tenemos que intentar dar nuestra mejor versión e intentar ganar los partidos».
El entrenador amarillo también comentó la noticia que saltaba en la noche de ayer, y es que la UD Las Palmas estudia una posible alineación indebida del Sevilla FC en el partido del pasado martes. «Lo que me consta es que está en fase de estudio y ese es un tema que llevan los servicios jurídicos desde el club», aseguró el entrenador amarillo.
Otro punto importante del encuentro de este domingo será la afición, a la que «no podemos pedirle nada», aseguraba el técnico. «Hay que aceptar y entender su enfado porque así nos sentimos nosotros, pero el domingo tenemos un partido que hay que intentar ganar, y para eso desde la melancolía, desde la tristeza es difícil dar tu mejor versión. Nosotros tenemos que intentar recuperarnos lo antes posible y sacar el partido adelante, porque no es una cuestión que es solo importante para el equipo, sino también porque somos un club que respetamos la competición«.
Diego Martínez también fue preguntado por cómo sacar fuerza para afrontar los dos partidos de liga que queda: «Nosotros somos profesionales, defendemos un escudo, un sentimiento. Hemos descendido de categoría, pero aquí no acaba la trayectoria, ni la vida. El prestigio y la reputación del club sigue ahí, y queremos despedirnos con una victoria», respondió el técnico. Que también habló sobre la espina que se le queda clavada de esta temporada: «lo que más rabia me da es que llegando bien al último tramo de seis partidos es ahí donde hemos fallado fundamentalmente. Podemos hacer un análisis mucho más profundo hacia atrás, pero llegamos a los últimos partidos donde queríamos. Cuando en el fútbol profesional no consigues sacar adelante los partidos, más allá de que sean por la mínima, de que tengas ocasiones claras, pues no te mereces estar en Primera División» remataba el gallego.
Sobre si las dos jornadas que restan pueden ser momentos para que los jugadores menos habituales o canteranos tengan minutos, el entrenador de la UD dijo que «lo primeros es intentar ganar, por respeto al equipo, a al afición y a la competición. Luego hay que ver la disponibilidad, hay gente muy cansada. Porque a parte la recuperación añadimos la carga emocional negativa. Los que salgan estarán a tope y contaremos con el mayor número de jugadores que estén al 100%».
Sobre el estilo
En una rueda de prensa que duró más de 30 minutos, también hubo tiempo para preguntar sobre uno de los debates más candentes de las últimas semanas, el estilo de juego con el que la UD Las Palmas de Diego Martínez ha competido para intentar mantenerse en la categoría. «Cuando un equipo no gana siempre todo el mundo tiene una solución, y esa es ganar. Pero las formas de ganar son muy variadas«, explicaba el entrenador.
«Sí es verdad que nosotros hemos tenido que cambiar. En un primer momento metíamos a tres jugadores por dentro, por la disponibilidad que teníamos, donde el equipo está muy bien engrasado, hace muy buenos partidos entre octubre y diciembre. Luego empieza la segunda vuelta, empezamos a perder una serie de jugadores… Y al no conseguir puntos, yo como entrenador tengo que tomar una serie de caminos para acercarnos a los puntos. Acertamos en una serie de decisiones y fallamos en otras. Cuando conseguimos a tener a los dos puntas en un juego más directo, pues se nos cae uno de los dos que estaba siendo determinante (Fábio Silva). Un entrenador depende de la disponibilidad y de los estados de confianza y tiene que encontrar fórmulas para sumar puntos. La clave es haber ganado o no», sentenciaba el preparador gallego.
A pesar de asumir errores, Diego Martínez dejó muy claro que no se arrepiente de ninguna de las decisiones tomadas: «Hay que diferenciar entre arrepentimiento y el reconocimiento de errores. Cuando uno toma una decisión es que está convencido. Creo que estábamos en lo cierto, pero hemos fallado en el momento determinante de la temporada. Reconocimiento de errores, por supuesto, hemos fallado. Pero eso hay que analizarlo con mucha más profundidad. Yo analizaré de nuevo todos los partidos, para sacar aprendizajes. Pero luego te das cuenta que hay muchas cosas incontrolables, y en muchos momentos esas cosas no han ido de nuestros lado. Insisto en que tu no desciendes por eso, pero sí que hay un conjunto de factores que sumados, si tienes un margen mínimo, pueden hacer que la balanza caiga de uno u otro lado».
Sobre los esfuerzo del club en materia de fichajes y si ha tenido suficiente con la plantilla que ha tenido disponible, en una pregunta donde se puso como ejemplo el caso de Andy Pelmard, el preparador amarillo aseguró que «Si algo ha tenido este club, a todos los niveles, es que hemos estado todos alineados desde el primer momento hasta el último. Las personas que han estado aquí dentro lo han dado todo, estructura, cuerpo técnico, jugadores En el caso que me comentas, es evidente que no ha jugado lo que nos hubiera gustado (Pelmard), pero es cierto que estuvo seis semanas lesionado. Llegó en un momento complicado, jugó dos o tres partidos, uno casi sin entrenar con el equipo, y luego se lesionó en Mallorca. A partir de ahí estuvo muchas semanas fuera. Luego estas en una situación tan límite que es complicado incorporar jugadores nuevos» explicó el entrenador.
También sobre esos factores incontrolables, algo que también explicó Miguel Ángel Ramírez en la comparecencia de este jueves, Diego Martínez aseguró que «hay mucho factores, y el rendimiento del equipo no solo depende de un jugador, pero es cierto que hay jugadores muy importantes que en momentos clave no han podido estar. Forma parte del juego, pero yo soy el entrenador y asumo mi responsabilidad. Pero el equipo siempre ha intentado buscar caminos para ganar, pero no nos ha llegado», sentenció el entrenador