José María Angresola ‘Mossa’ ya está en Marbella dando sus primeros pasos con la Unión Deportiva Las Palmas, donde asegura sentirse muy cómodo tras los primeros días y muy identificado con el estilo del conjunto grancanario.
José María Angresola, más conocido como Mossa, ya está en Marbella. Tras perderse los primeros entrenamientos para terminar de hacer unas gestiones en Qatar, el valenciano ya está junto al resto de la expedición: «He estado bastante al día. Tuve que cerrar varias cosas en Qatar y sobre todo intentando seguir el día a día estando en contacto con Luis y con las plataformas que tenemos hoy en día incluso en las instalaciones de Barranco Seco tenía las cámaras que prácticamente podía seguir el entrenamiento en vivo y con la posibilidad de estar conectado desde el principio sin estar presente», explicó el segundo entrenador amarillo en los micrófonos de UDRadio.
Tras cuatro años como segundo entrenador, este es su tercer proyecto, el cual afronta con «mucha ilusión y mucha responsabilidad por el reto que se nos confía. Tenemos mucha suerte de poder estar donde queremos estar. La filosofía de club, el club con esa identidad tan clara que ha tenido siempre, sobre todo en los últimos años, nos sentimos muy identificados con ella y con su juego. Agradecido por la oportunidad y sobre todo muy responsabilizado y con mucha ilusión de asumir este reto», valoró el ex jugador del Oviedo.
Sus primeras sensaciones están siendo «muy positivas, la actitud del grupo es increíble, la predisposición es absoluta y ya no solo del grupo, si no de todos los responsables que han venido a ayudar en todas las áreas del club. En tres días me han hecho sentir como que ya llevo mucho más tiempo y eso se nota a la hora de trabajar en cómo afrontamos cada día».

Sobre el último fichaje, Jonathan Viera, solo tiene palabras de elogio: «A Jonathan Viera no lo voy a descubrir yo. Nos gusta entrenar a los mejores jugadores y Jonathan Viera es un jugador con un talento extraordinario. Sé que nos va a aportar tanto dentro del terreno de juego como fuera y tiene que ser un referente del grupo en todo los ámbitos, no solo dentro del terreno de juego», explicó.
Superada la cifra de 20.000 abonados, Mossa se mostró «sorprendido, pero eso habla un poco del tamaño y la magnitud que tiene este club y de lo que despierta en cuanto a sentimiento. Después de un año difícil, encontrar esa respuesta tan rápida y alcanzar ese número de abonados significa que la gente siente este club, que la gente quiere a este club y nosotros estamos aquí para trabajar y para darles alegría y que se sientan orgullosos de lo que hace el equipo en el campo».
Además, explicó de dónde viene el tándem con Luis García: «Tenemos lazos más cercanos que los que después nos han hecho encontrarnos. Luis García es de Oviedo pero no reside en Oviedo pero yo sí que a pesar de ser de Valencia resido en Oviedo. En esa ilusión que tenemos los dos por crecer como entrenadores, por analizar el juego, nutrirnos, enriquecernos, por ser cada día mejores … teníamos un compañero que habíamos coincidido los dos, nos puso en contacto porque pensaba que de ahí podían salir cosas muy positivas y así fue. Desde el primer momento hubo un gran feeling, mucha coincidencia en cuanto a la esencia del fútbol que nosotros buscábamos y eso se ratificó en la experiencia de llevar a la selección de Qatar, que fue una gran experiencia para nosotros», concluyó Mossa.