La ilusión vuelve al estadio con el esperado regreso del «mejor fichaje» amarillo

ZEBER

En Gran Canaria se percibe una corriente de optimismo que recorre cada rincón de la isla. No se debe a una contratación millonaria ni a una promesa exótica del mercado. Más bien, la alegría colectiva responde al regreso de un símbolo, de Kirian Rodríguez. 

Esta es la noticia que todos esperaban. Su retorno es la apuesta más segura del club, según las mejores casas de apuestas deportivas de España recomendadas por Goal. 

De hecho, su regreso es considerado por muchos como el mejor fichaje del verano para la UD Las Palmas. Este sentimiento subraya que su valor va mucho más allá del terreno de juego. Su presencia representa una victoria que inspira a toda la comunidad amarilla.


El partido más largo de Kirian

Kirian Rodríguez ha disputado una contienda más dura que ninguna otra. Su rival ha sido el linfoma de Hodgkin. Ya había superado la enfermedad una vez, dos años antes del segundo diagnóstico. 

El 6 de febrero de 2025 comunicó la recaída en una rueda de prensa muy sentida. Explicó que unas pruebas rutinarias habían arrojado valores anómalos. Debido a esto, su hematóloga confirmó la mala noticia. Eligió afrontar a los medios en solitario. Pidió expresamente a sus compañeros que no le acompañaran para que se centraran en su próximo partido. 

Este gesto demostró un compromiso inquebrantable con el equipo. Aún así, expresó su frustración por una filtración de información desde el hospital. A pesar de todo, su mensaje fue claro y lleno de fe. Anunció una parada de seis meses convencido de volver para la temporada 2025-2026.

La brújula que marca el norte pío pío

La importancia de Kirian en el esquema de la UD Las Palmas es absoluta. Es el corazón del equipo amarillo en el centro del campo. Su capacidad para interpretar el juego es fundamental. 

Abarca varias posiciones en la medular, ofreciendo siempre equilibrio. Su primer regreso en abril de 2023 fue un punto de inflexión. El equipo pasaba por una crisis de resultados y su vuelta los catapultó hacia el ascenso a Primera. Se convirtió en una pieza indispensable para el entrenador García Pimienta. 

Su presencia transformó la moral y la cohesión del grupo. Por lo tanto, no es de extrañar que su vuelta se celebre como el mejor fichaje posible. 

Cuando el motor se apaga

La ausencia de Kirian durante la segunda mitad de la temporada 2024-2025 fue un golpe durísimo. El equipo, que ya coqueteaba con la zona baja, se desmoronó por completo. La falta de su brújula en el centro del campo se hizo evidente. El equipo perdió la capacidad para conectar la defensa con el ataque. Parecía un conjunto huérfano de ideas y de liderazgo. 

Los malos resultados se sucedieron uno tras otro, sin capacidad de reacción. Sobre todo, la caída fue vertiginosa y dolorosa para la afición. El equipo terminó descendiendo a Segunda División. La temporada se cerró con un desolador decimonoveno puesto en la tabla. Parece que su ausencia fue un factor determinante en el fatal desenlace.

La primera página de un nuevo capítulo

Fiel a su palabra, Kirian ha vuelto. Completó el reconocimiento médico a principios de julio de 2025. Su reincorporación a los entrenamientos ha sido gradual. Se le ha visto participando en rondos y charlando con el nuevo técnico, Luis García. 

El entrenador ha dejado clara su admiración por el capitán. Ha dicho que le interesa la persona por encima del jugador. Considera que su ejemplo transmite fuerza y positivismo al vestuario. Con el equipo en Segunda, el objetivo es claro. Se busca un regreso inmediato a la máxima categoría. 

La vuelta del capitán es vista como la piedra angular del nuevo proyecto. Su convicción en el ascenso es compartida por todo el club, que celebra tener de vuelta a su líder.

El capitán que ganó la vida

La historia de Kirian va más allá del césped. Se ha convertido en un referente de superación personal. Su viaje nos recuerda el lado humano del deporte profesional. Él mismo insiste en ser juzgado por su rendimiento deportivo. No quiere que la lástima influya en la valoración de su juego. Este enfoque demuestra una profesionalidad y una fortaleza mental extraordinarias. 

Además, la experiencia ha moldeado su perspectiva. Admite que ahora afronta las derrotas con más calma. Entiende que la vida le ha enseñado a relativizar los problemas del fútbol. Su madurez es un activo para el vestuario. El regreso del mejor fichaje amarillo no es solo la vuelta de un futbolista. Es el retorno de la esperanza y la ilusión personificadas en un capitán que ya ha ganado su partido más importante.

8SPORTS.es - El Digital del Deporte Canario