Con pragmatismo y efectividad el Málaga le recordó a la Unión Deportiva Las Palmas lo compleja que es la categoría de plata del fútbol español. Las Palmas tuvo las ocasiones e hizo méritos para empatar e incluso poder ganar, pero el conjunto andaluz se llevó los tres puntos del recinto de Siete Palmas.
Un único cambio realizó Luis García respecto a la victoria del pasado lunes contra el Córdoba. En el centro del campo, el técnico asturiano dio entrada a Enzo Loiodice por Edward Cedeño, volviendo al doble pivote que utilizó en la primera jornada de LaLiga Hypermotion contra el Andorra.
La Unión Deportiva tardó en sentirse cómodo. La presión en bloque alto del Málaga incomodaba a los amarillos, que a punto estuvo de cometer un error fatal en la salida de balón, pero todo quedó en un susto. Cuando los amarillos tenían el balón, Lorenzo Amatucci y Enzo Loiodice intentaban darle fluidez al esférico.
Poco después de los diez primeros minutos, Las Palmas tuvo su primera gran ocasión. En un centro de Jeremía Recoba, Ale García se lució con una volea en el aire que iba a la escuadra pero que se estrelló en el larguero. El ’22’ está de dulce, hasta el punto que poco después, un mal disparo suyo se convirtió en un gran pase Marvin Park, que se encontró con una gran parada de Alfonso Herrero.

En otro acercamiento amarillo, Víctor García toca claramente el balón con la mano al intentar despejar, pero tras seis minutos de parón, el árbitro fue al monitor y no pitó penalti a pesar del aviso del VAR. Tras esa eterna revisión, a ambos equipos le costó volvió a coger el ritmo del partido.
Sin necesitar meterse de lleno en el partido, el Málaga se adelantó antes del descanso. Tras un error de Enzo Loiodice, el balón le llegó a Rafa Rodríguez a unos 25 metros de la portería, el ariete tuvo tiempo para pensar ya que nadie le salió y con un fuerte derechazo pegado al palo derecho de la portería de Dinko Horkaš adelantó al Málaga superando la estirada del cancerbero croata.
Ya en la segunda parte, la Unión Deportiva intentó salir con una marcha más y presionar en bloque alto. Por primera vez en la temporada Las Palmas tenía el marcador en contra y tenía que reaccionar. Jeremía Recoba, quizás pecando de precipitación, lo intentó con dos disparos lejanos que salieron muy desviados. Enzo Loiodice también lo intentó en un disparo que fue a las manos de Alfonso Herrero.

Las Palmas estaba teniendo más presencia en el área rival y en un balón suelto Manu Fuster sacó rápidamente su zurda pero el balón fue a las manos del cancerbero toledano. En ese momento, Luis García optó por llamar a Jonathan Viera ante el aplauso de la afición amarilla cuando el ’21’ se disponía a ponerse la amarilla una vez más y posteriormente cuando salió al terreno de juego.
Haciendo méritos para empatar el partido, el Málaga tuvo la mejor ocasión. De cabeza, ‘Chupe‘ deja completamente solo a Joaquín Muñoz, que ganó con facilidad la espalda a Mika Mármol y se situó mano a mano contra Dinko Horkaš. En su definición, el balón se estrelló en el lateral de la red de la portería amarilla.
En ese momento, la Unión Deportiva se dio cuenta de que también tenía que defender y empezó a temer las contras rivales, lo que se tradujo en algo negativo para el juego ofensivo de Las Palmas. Luis García, a falta de un cuarto de hora, movió el banquillo dando entrada a Cristian Gutiérrez por Enrique Clemente y Edward Cedeño por Enzo Loiodice.

Tras varios minutos sin ocasiones, Jonathan Viera intentó sorprender a Alfonso Herrero en un lanzamiento de falta pero fue a las manos del portero del conjunto andaluz. Las últimas balas de Luis García fueron meter a Pejiño y Marc Cardona al campo, acabando con Ale García como lateral diestro.
En los instantes finales, y ante un Málaga en bloque bajo, Las Palmas lo intentó con un disparo lejano de Mika Mármol. Cuando más debía atacar el equipo amarillo, las fuerzas escaseaban y el Málaga lo intentó en algún que otro contraataque que no tuvo trascendencia en el resultado en un partido donde el Málaga se llevó los tres puntos del Estadio de Gran Canaria.

Unión Deportiva Las Palmas 0-1 Málaga Club de Fútbol
UD Las Palmas: Dinko Horkaš, Marvin Park (Pejiño, m.83), Sergio Barcia, Mika Mármol, Enrique Clemente (Cristian Gutiérrez, m.74), Lorenzo Amatucci, Enzo Loiodice (Edward Cedeño, m.74), Jeremía Recoba (Jonathan Viera, m.58), Ale García, Manu Fuster y Miloš Luković (Marc Cardona, m.83). Entrenador: Luis García
Málaga: Alfonso Herrero, Carlos Puga, Diego Murillo, Javi Montero, Víctor García (Dani Sánchez, m.46), Juanpe Jiménez (Einar Galilea, m.84), Izan Merino, David Larrubia, Joaquín Muñoz (Julen Lobete, m.67), Rafa Rodríguez (Carlos Dotor, m.58) y Carlos Ruiz ‘Chupe’ (Adrián Niño, m.67). Entrenador: Sergio Pellicer
Goles: 0-1 Rafa Rodríguez, m.44
Árbitro: Eder Mallo Fernández (Bizkaia). Amonestó a los locales Miloš Luković (m.45+1) y Enrique Clemente (m.68). Amonestó a los visitantes Diego Murillo (m.6), Víctor García (m.10), Javi Montero (m.73) y Carlos Dotor (m.94)
Incidencias: Encuentro disputado en el Estadio de Gran Canaria ante 22.039 espectadores. Tercera jornada de LaLiga Hypermotion 2025-2026.