El entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas destacó el partido de todo el equipo, reprendió la falta de ganar duelos en la primera parte y destacó la actuación de Jonathan Viera.
La Unión Deportiva Las Palmas mostró dos caras en Butarque, donde realizó la peor primera parte de la temporada: «Nos ha costado a nivel de ganancia de duelos, ellos tienen muchos perfiles y muy buenos, son físicamente muy fuertes y han llevado el partido en la primera parte a situaciones de duelos y nos ha costado sobre todo a nivel de ganancia de duelos. En la segunda parte nos hemos ajustado y estuvimos más cómodos y mucho mejor. Hay que darle muchísimo valor a la victoria. Es un equipo que es claro favorito a poder ascender», explicó Luis García.
Una de las claves fue la entrada de Jonathan Viera: «Para eso lo metimos en la segunda parte, donde nosotros no encontrábamos a los jugadores libres o esa ventaja. Jonathan Viera te hace la diferencia, no cabe duda, porque aparece en situaciones donde no le quema el balón, donde sabemos lo que es, la personalidad que tiene, sabemos lo que nos ayuda y como dije en la previa, lo único que podemos hacer es agradecer que esté con nosotros y disfrutarlo».
«Jonathan Viera tiene la capacidad de cambiar el partido desde el banquillo o cambiarlo desde el inicio. Es un jugador diferente que nosotros tenemos que cuidar, que como digo siempre nos aporta muchísimo escucharlo hablar antes de los partidos a los compañeros, como los alienta y como vive el partido en el banquillo. Tiene un compromiso muy grande con el equipo de su vida y para nosotros es muy muy importante. Ha hecho un partido extraordinario. Físicamente está mejor», valoró el técnico ovetense.

El descanso, clave. Ahí, Luis García habló sobre «la ganancia de duelo y la personalidad de no jugar atrás cuando no tocaba, para querer el balón, ofrecerte y sobre todo, ganar duelos. En el fútbol moderno si no ganas duelo estás muerto, ya puedes tener mucha calidad pero tienes que ganar duelos porque el rival te ataca, el rival te agrede, el Leganés es un grandísimo equipo, muy bien entrenado y tiene perfiles físicos superiores a los nuestros. Ahí tienes que ponerte el mono de trabajo y creer en el compañero, creer en tí y confiar en que eres capaz de ganar duelos. Por ahí ha cambiado el partido».
En esta ocasión, el VAR impartió justicia a favor de la Unión Deportiva Las Palmas: «Es lo que hay, sabemos cómo funciona, a los árbitros cada vez se lo ponemos más difícil, estamos hablando de centímetros o milímetros para determinar un fuera de juego pero no podemos poner en duda a una máquina. Si la máquina y el VAR determina que es fuera de juego, es fuera de juego. Si pudiéramos hacerlo más rápido seguramente todo el mundo lo haría más rápido pero cuando son situaciones tan al límite pues hay que esperar, hay que jugar con la incertidumbre y sobre todo a nivel mental el futbolista tiene que estar preparado porque en un momento se determina una acción y tienes que estar enchufado para lo que viene», explicó Luis García.
Además, también explicó el porqué situó a Mika Mármol en lugar del lesionado Enrique Clemente y no metió a Cristian Gutiérrez: «Queríamos hacer ese lateral izquierdo más corto y no profundo, si hubiera querido hacerlo más profundo hubiera empezado Cristian Gutiérrez. Mika Mármol nos da esa posibilidad porque hoy no teníamos a Clemente, nos da esa pausa con balón, esas conducciones y nos da para encontrar esos pases extras que necesitamos en algunos momentos. Queríamos un lateral más corto que profundo», argumentó el técnico ovetense.
Preguntado por Jesé Rodríguez, considera que «han sido minutos positivos. Nos ha dado aire, nos ha dado profundidad, ha tenido la situación de haber podido matar el partido con el 0-2. Ha interpretado bien las situaciones de atacar al espacio, al igual que el equipo ha interpretado cuando tocaba atacar, cuando no y defender con balón que era importante en el partido. Han sido minutos muy positivos y muy buenos», concluyó Luis García.
