La UD Las Palmas da un golpe sobre la mesa con una gran victoria ante el líder de la categoría. Tras el gol inicial de Villalibre, los amarillos entraron en ebullición a partir del minuto 30 y con un doblete de Mika Mármol y un gol de Ale García en el último minuto de añadido de la primera mitad dejaron sentenciado el partido. En la segunda mitad los amarillos demostraron su fortaleza defensiva para no sufrir en exceso y llevarse una victoria de mucho calibre ante el Racing de Santander.
Si se tratase de UFC, boxeo o cualquier otra modalidad de deporte de contacto, este domingo UD Las Palmas y Racing de Santander protagonizaban el main event de la jornada en Segunda División. Un combate de pesos pesados de la categoría en el que la Unión Deportiva, por eso de ser el local, salió a marcar territorio. El primero golpe lo intentó asestar Lukovic a los dos minutos, con un disparo cruzado que se marchó a córner tras un robo en el último tercio rival.
Los amarillos se plantaron en el campo del Racing en los primeros 10 minutos con la intención clara de robar y acabar jugadas rápido, evitando los contragolpes de los cántabros. El Racing consiguió frenar el empuje inicial de la Unión Deportiva y comenzó a pisar área de Horkas, sobre todo a raíz de varios balones parados. En una falta lateral en el minuto 12, Villalibre se adelantó a la defensa de Las Palmas y con un remate cruzado de cabeza puso el 0-1 en el marcador. Sin hacer mucho, el líder demostró porqué es el mejor ataque de la categoría.
Tras el gol, el Racing dio un paso adelante y se instaló en campo de una UD Las Palmas que se intentaba reponer del golpe asestado por su rival. Los amarillos poco a poco se fueron encontrando mejor y aunque les costaba crear peligro, al menos el conjunto de Luis García impedía las contras rivales. Ese cambio de rumbo en el partido propició que se impusiera la calidad de los jugadores de ataque de la UD, sobre todo con un Pejiño muy activo. El extremo conectó en el 26′ un remate de córner que atrapó sin problema Ezkieta y un minuto después, Loiodice intentó un disparo muy lejano que también atrapó el portero visitante.
Se fue creciendo Las Palmas que a través de tener más dominio del balón. En el minuto 36 una falta sacada por Fuster desde casi el centro del campo voló al segundo palo donde apareció Mika Mármol totalmente liberado para poner el 1-1 en el marcador. Entró en ebullición Las Palmas a partir de ese gol y en el minuto 40 tras un buen centro de Enrique Clemente, Mika remató en el primer palo para hacer su doblete y darle la vuelta al marcador.
Las Palmas asestó dos golpes muy rápido que dejaron KO al Racing. Aunque KO se quedó Mika que en el remate del gol se llevó un golpe en la cabeza por el que necesitó unos cinco minutos para cortar la hemorragia y ser atentido. Se reanudó el encuentro ya con los nueve minutos de descuento en marcha, pero los amarillos en lugar de conformarse fueron a por la yugular del Racing de Santander. La tuvo en el minuto 50 Ale García con un centro al segundo palo de Fuster al que no le tuvo la suficiente fe. Repitió movimiento el ’22’ de la UD y encontró el centro que lanzó Pejiño desde el sector izquierdo para poner el 3-1 en el marcador y hacer entrar en delirio a la grada del Gran Canaria.
La necesidad del Racing hizo que en la segunda parte los visitantes se instalaran en campo rival. Las Palmas encontró la espalda de la defensa y puso a correr a Lukovic que se adentró en el área y casi hace el cuarto de la tarde. Aún así, los cántabro consiguieron dar un paso adelante y robaban rápido el balón a Las Palmas que, al contrario que el Racing, estaba más cómoda en esos momentos en los tocaba defender en campo propio.
Lo cierto es que el ritmo en la segunda parte se frenó. A Las Palmas le valía el resultado y el Racing no conseguía tener la fluidez necesaria en ataque para mover a la defensa amarilla. José Alberto agotó los cambios antes del minuto 70, intentando darle la vuelta al partido, pero Las Palmas con su ritmo pausado dejaba que el partido se fuera consumiendo lentamente.
Cosiguió el Racing darle una marcha más al partido y poner en apuros a los locales. En el minuto 74 avisó primero por medio de Clement Michelin que se encontró un balón suelto dentro del área que mandó centímetros por encima del larguero. Pocos minutos después, Arana en un gran reverso disparó desde dentro del área que tuvo que desviar Horkas a córner.
En el minuto 82 Loiodice vio la segunda amarilla complicando el final de partido. Las Palmas, eso sí, se encargó de torpedear cualquier intento de aceleración del partido del Racing. Entre cambios, atenciones médicas a Horkas y algunas faltas casi no se jugó hasta el minuto 90. El Racing no encontraba vías para crear peligro a una UD Las Palmas bien plantada en el campo. Si con el gol el Racing demostró su potencial ofensivo, en la segunda mitad Las Palmas se encargó de demostrar porqué es la mejor defensa de la categoría.
La UD Las Palmas mostró su mejor versión para confirmar su condición de favorito en la categoría. Consiguió secar el ataque del Racing y tiró de contundencia en un final de la primera parte impresionante. Con esta, son tres victorias consecutivas en el Gran Canaria y los de Luis García ya acumulan seis partidos sumando puntos.

Unión Deportiva Las Palmas 3-1 Real Racing Club de Santander
UD Las Palmas: Dinko Horkaš, Viti Rozada (Kirian Rodríguez, m.77), Sergio Barcia, Mika Mármol, Enrique Clemente, Lorenzo Amatucci (Edward Cedeño, m.85), Enzo Loiodice, Manu Fuster (Iván Gil, m.68), Ale García (Jesé Rodríguez, m.85), Pejiño (Marvin Park, m.68) y Miloš Luković (Cristian Gutiérrez, m.77). Entrenador: Luis García
Racing de Santander: Jokin Ezkieta, Clément Michelin, Pablo Ramón, Facu González (Javier Castro, m.45), Mario García, Gueye Maguette (Suleiman Camara, m.57), Gustavo Puerta (Marco Sangalli, m.84), Peio Canales (Sergio Martínez, m.57), Jeremy Arévalo, Andrés Martín (Yeray Cabanzón, m.67) y Asier Villalibre (Juan Carlos Arana, m.57). Entrenador: José Alberto
Goles: 1-0 Asier Villalibre, m.12; 1-1 Mika Mármol, m.36; 2-1 Mika Mármol, m.40; 3-1 Ale García, m.45+9
Árbitro: Gorka Etayo Herrera (Bizkaia). Expulsó por doble amonestación al local Enzo Loiodice (m.54 y m.82). Amonestó a los locales Pejiño (m.65), Edward Cedeño (m.90) e Iván Gil (m.95). Amonestó al visitante Gustavo Puerta (m.4)
Incidencias: Encuentro disputado en el Estadio de Gran Canaria ante 21.496 espectadores. Décimo tercera jornada de LaLiga Hypermotion 2025-2026.












