El técnico de la Unión Deportiva Las Palmas analizó la actualidad amarilla antes del partido de este viernes contra el Albacete Balompié.
La Unión Deportiva se mide este viernes al Albacete. Luis García espera un «partido muy difícil de jugar, sobre todo porque es un rival con un entrenador con experiencia en la categoría, con tiempo en ese equipo y que ha construido cosas bonitas e importantes, ha ilusionado a su gente. Es un rival que no necesita demasiado el balón para hacerte mucho daño, que hace goles, que transita muy bien, que maneja muy bien el balón parado. Es el típico rival que tu crees que tienes el partido controlado, pero ellos están muy preparados para hacerte daño», valoró este jueves el técnico amarillo en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco.
Tras el primer tercio de la temporada, el entrenador amarillo se muestra satisfecho pero con ganas de mejorar: «El equipo está bien, pero podemos estar mejor. Tenemos que seguir mejorando en todas las áreas, como digo siempre, tratar de ser un equipo más completo en todas las facetas del juego, tenemos que seguir mejorando en fase ofensiva, en fase defensiva, en balón parado. Hoy en día el fútbol no para, cada día los rivales se van adaptando más, van mejorando, después vendrá el mercado de invierno donde todo el mundo mueve un poco el árbol y pasamos a una nueva dimensión. En ese sentido, nosotros no nos podemos parar, evidentemente estamos satisfechos y contentos con el rendimiento colectivo e individual de la plantilla pero siempre queremos ser mejores y tenemos que exigirnos ser mejores y por eso la autocrítica interna tiene que ser permanente y no conformarnos con la situación», explicó.
Más allá de la tercera posición, el equipo debe y mantiene los pies en el suelo «gracias a esos tres o cuatro jugadores que son más veteranos, que tienen más guerras, que saben como funciona esto. Gracias a un staff que los trata de ayudar, de arropar y de enseñar que el fútbol es muy cambiante. En el momento que te crees que estás por encima de los demás, sufres los golpes fuertes que te hacen daño. Gracias a esos futbolistas que han vivido muchas batallas y saben que queda una barbaridad».

«Con naturalidad, manteniendo el nivel de exigencia y sabiendo que la categoría es muy difícil, es muy difícil ganar, es muy difícil ser regular y que los resultados no nos cieguen, tanto si son positivos como negativos, que nosotros sigamos nuestro camino de la autocrítica, de querer ser mejores, de ser más completos y de esa manera podremos disfrutar e ilusionar a nuestra gente que es el objetivo», comentó Luis García.
Como en todos los equipos, hay jugadores que desde enero son libres para fichar por otros equipos. Para que no haya ‘despistes’, el técnico amarillo asegura que «lo mejor es la ilusión, el objetivo común, el día a día, de esa manera el jugador se abstrae un poco de su futuro y disfruta del momento, genera competitividad dentro del colectivo y es mejor. De esa manera, seguramente los objetivos de todos sean mejores y el futbolista se olvide un poco de lo que es el futuro. Si somos capaces de que los jugadores disfruten dentro del terreno de juego, el resto de cosas les preocupará menos», explicó el técnico asturiano.
Con la baja de Ale García, se abren diferentes posibilidades: «Aceptamos todo tipo de lesión y sanción. La solución está dentro del colectivo y de la misma manera que teníamos cuando iniciaba Ale García mucha confianza en él, también la tenemos en el jugador que lo va a suplir. A partir de ahí, tenemos diferentes opciones: puede ser Iván Gil, puede ser Manu Fuster, puede ser poniendo a Viti de extremo y jugando con Álex Suárez de lateral … tenemos diferentes opciones y veremos cual es la que tomamos».

Una de las opciones, Manu Fuster, se enfrenta a su ex equipo: «Manu Fuster es un futbolista extraordinario, diferencial en la categoría. Tanto él como a todos los jugadores de esa línea les pedimos muchas cosas a nivel defensivo y ofensivo y nos tienen que dar números, aportar goles, asistencias y muchas cosas para ser los futbolistas que todos sabemos que son, extraordinarios».
Una de las fortalezas de la Unión Deportiva, la portería a cero, y no es casualidad: «Es algo que le hemos dado valor desde el principio, sabíamos que los equipos menos goleados normalmente en todas las categorías suelen pelear por los puestos de arriba. Entonces, sin cambiar la filosofía ni la idea, porque mi idea es siempre ser ofensivo y disfrutar del balón, tratar de defender con el balón, que el jugador tuviera ese compromiso a nivel defensivo porque de esa manera el equipo iba a estar más fuerte, más sólido. De la misma manera que le pedimos a los centrales que jueguen el balón, a los delanteros también les pedimos que ayuden a los de atrás. En ese equilibrio tenemos que seguir siendo fuertes y sólidos», concluyó el técnico ovetense.













