Deportes impulsa las carreras en el medio natural con una inversión de 90.000 euros

#post_seo_title

Nueve pruebas de trail en municipios menores de 15.000 habitantes recibirán 10.000 euros cada una. La iniciativa respalda el crecimiento de un deporte en auge y refuerza el compromiso del organismo con la sostenibilidad y el medio ambiente

El Instituto Insular de Deportes, del Cabildo de Gran Canaria, ha destinado una partida de 90.000 euros para apoyar la celebración de nueve carreras en el medio natural organizadas en municipios de la isla con menos de 15.000 habitantes. Cada prueba recibirá una subvención de 10.000 euros, reforzando así la presencia y la continuidad de este tipo de eventos deportivos en zonas rurales y de menor densidad poblacional.

Los municipios beneficiados por esta línea de ayudas son Santa María de Guía, Valsequillo, Moya, La Aldea de San Nicolás, La Vega de San Mateo, Agaete, Valleseco, Tejeda y Artenara, cuyos ayuntamientos podrán disponer de recursos adicionales para promover algunas de las pruebas de trail más representativas del calendario insular.


El consejero de Deportes, Aridany Romero, destacó que estas ayudas representan “un respaldo fundamental para los municipios más pequeños, que en ocasiones no disponen de los recursos suficientes para organizar eventos de esta magnitud”. Asimismo, señaló que “las carreras en el medio natural han experimentado un crecimiento notable en los últimos años, logrando un importante reconocimiento en el ámbito deportivo y convirtiéndose en un escaparate de la belleza interior de Gran Canaria”.

Entre las modalidades más destacadas figuran citas ya consolidadas como La Noche Mágica de Valsequillo, las carreras de La Aldea de San Nicolás, el Artenara Trail, el Tamadaba Trail, la Circular de Tejeda, la Circular de Moya y otros eventos que cada año atraen a deportistas locales, nacionales e incluso internacionales.

Para el máximo responsable del IID, esta línea de subvenciones “refuerza la visión del Gobierno insular de apoyar por igual a todos los municipios, especialmente aquellos que necesitan un impulso adicional para seguir desarrollando iniciativas sostenibles y respetuosas con el entorno”.

Romero añadió que estas pruebas “atraen a corredores de distintos puntos del mundo, quienes aprovechan su participación para conocer la isla y contribuir al dinamismo económico vinculado al deporte al aire libre”.

El presidente del IID recalcó que las carreras deportivas de ámbito rural “constituyen un elemento de promoción tanto deportiva como turística, al poner en valor la riqueza paisajística y el patrimonio natural del interior de la isla”. Además, señaló que “generan un impacto económico positivo en sectores vinculados al alojamiento, la restauración y los servicios complementarios”.

author avatar
Redacción