Los amarillos ante el Valencia, uno por uno

Foto: LaLiga.


Las Palmas arranca la temporada sumando una victoria ilusionante en Mestalla, repleta de golazos aunque con mucho sufrimiento y errores a solucionar en defensa. Livaja acabó de un plumazo con su fama de no ser goleador y Boateng tuvo un estreno glorioso el día que Javi Varas ejerció de salvador.

Javi Varas (9) Decisivo. Debe tener hasta moratones e hinchazones tras este partido. Se llevó golpes de recuerdo de Medrán y Santi Mina y un carrusel de paradas decisivas para evitar el empate valencianista. Nada pudo hacer en el primer gol, llega tarde en el segundo aunque procede de rebotes y una jugada muy rápida en la que está vendido, y sacó una mano espectacular en un cara a cara ante Santi Mina que acabó siendo decisiva para la victoria.

Michel Macedo (6) Intermitente. Espectacular del centro del campo hacia arriba; muy mejorable hacia abajo. Fue un dolor de cabeza para el Valencia en ataque y para la UD en defensa. Santi Mina entraba con facilidad y Gayá también se sumaba para hacer superioridad al dúo Macedo-El Zhar. No obstante estuvo bien por arriba con algún corte salvador y fue uno de los artífices del gol de Livaja con un centro medido al espacio para el remate.


David García (7) Solvente. Comienza la temporada y el capitán sigue en el campo y dando gran rendimiento. Tal vez pasó algunos apuros por alto y pecó de exceso de confianza ante Alcácer en varias ocasiones, pero en líneas generales cuajó un buen partido con personalidad y carácter, leyendo en todo momento el partido y tirando de veteranía en acciones en las que había que parar el ritmo enfangando alguna discusión.

Bigas (7) Rápido. En la línea de la pretemporada. Muy sólido atrás, atento al cruce y cortando alguna acción que parecía gol seguro. Trató de salir con criterio y no complicarse y hasta se animó en la última contra a acompañar para cerrar el marcador. También sufrió a balón parado.

Dani Castellano (7) Cumplidor. No tenía un día fácil ante la insistencia por banda del Valencia y, aunque pecó de timidez y falta de contundencia en algunas ocasiones, el gemelo cumplió y estuvo bien. Tuvo algún problema para contener a Cancelo pero a Bakkali apenas le dio opción. Además casi su única llegada al ataque fue un penalti a favor.

Roque (7) Sólido. El teldense sufre más cuando la UD no tiene el balón y además tiene que trabajar más todavía en la contención, pero Roque ya juega como un veterano, toma casi siempre la decisión correcta y cuajó un encuentro muy completo. Fue clave en el último cuarto de hora cuando los amarillos lograron trenzar posesiones más largas.

Vicente (5) Regular. Uno de los que más sufrió durante el partido. El Valencia apenas dio espacios en el medio y Vicente sufrió mucho sin balón, superado por Parejo y Medrán. No logró dar un mayor control de balón en la medular, aunque realizó un trabajo muy solidario en una tarea a la que no acostumbra por el estilo de juego amarillo.

Jonathan Viera (5) Atado. El Valencia tenía muy bien preparado el partido. Sabía que si Viera no funcionaba tenía mucho ganado y de ello se encargó Enzo Pérez, compañero inseparable del ’21’ durante el partido al que apenas permitió entrar en contacto con el balón. Se hartó de correr a buscar el balón para salir desde atrás, pero siempre estuvo vigilado muy de cerca. No obstante, ello no evitó que volviera a ver puerta en Mestalla transformando de forma magistral el penalti.

El Zhar (7) Trabajador. Trabajo poco brillante pero muy efectivo el del marroquí. Ayudó muchísimo atrás tanto con las subidas de Macedo como por las continuas intentonas de Gayá, quien logró superar a El Zhar en ocasiones. Sin embargo su trabajo defensivo tuvo incluso un premio mayor en ataque. Un gran centro al área que Boateng convirtió en una acción brillante.

Boateng (8) Crack. Igual no soñó mejor debut. Un poco impreciso al principio, notando que no está a tope de sus condiciones. Pero poco a poco fue tomando el pulso y ya empezó a hacerse notar en el pase a Dani Castellano que fuerza el penalti. Aunque su momento de gloria estaba por llegar. Porque el gol que mete lo firma cualquier crack, demostrando que tal vez las expectativas puestas en él no están tan lejos de cumplirse. Golazo para abrir boca y buenas sensaciones durante la hora que estuvo en el campo.

Livaja (9) Killer. Se ha pasado todo el verano escuchando que no tiene gol, que es frío, que tiene toque pero no llega. Pues aparece el primer partido de liga y hace dos goles de buen delantero, fajándose con quien se le ponga delante y desquiciando a rivales. El primer gol es de delantero clásico de área y el segundo tomando una buena decisión, puesto que el defensor tapaba el pase y la mejor opción era el disparo. Otro que se estrena de forma inmejorable.

Momo (5) Refresco. Entró por un Boateng tocado y fundido para tratar de tener un poco más el balón en el centro del campo ante el asedio valencianista, algo que sólo se consiguió en fases del tramo final del partido.

Montoro (6) Contención. Lo pasaba fatal Las Palmas con el dibujo de un sólo pivote y el valenciano entró para acompañar en esa tarea a Roque y dificultar más los ataques al Valencia. Se notó su entrada teniendo algo más de presencia en zona de destrucción.

Araujo (6) Productivo. Sólo estuvo 10 minutos en el campo pero fueron muy efectivos. El cuarto tanto amarillo no lo hace él pero lleva su firma. Recibe el balón casi en área propia, lo protege, sale en pie de una tarascada y tras pasar medular cede a Livaja para que finiquite la victoria. Salió fresco y creó muchos problemas a un Valencia volcado.