L’ÉQUIPE también destaca el buen juego de la UD Las Palmas



El prestigioso diario francés dedicó esta semana un artículo al buen inicio de temporada amarillo, antes de caer derrotado en Anoeta. Además, destaca los roles de jugadores como Jonathan Viera, Roque Mesa, Prince Boateng o Javi Varas.

A pesar de la derrota en San Sebastián, el juego de la UD Las Palmas en este inicio de temporada continúa traspasando fronteras. Esta vez fue el prestigioso periódico francés L’ÉQUIPE quien dedicó un artículo al equipo de Quique Setién, destacando además algunos de sus jugadores más relevantes.

La traducción del texto publicado en la tarde de ayer en el diario francés, titulando al equipo amarillo como la sensación del debut de la temporada, es la siguiente:

Las Palmas, sorprendente tercer de Liga antes del partido contra la Real sociedad, impresiona por su colectivo homogéneo y su juego atractivo. Dentro de este equipo sin una verdadera estrella, cuatro nombres propios se destacan.


Jonathan Viera, el patrón

La esperanza de ser internacional español, Jonathan Viera se pudo imponer en Valencia, aunque espera mucho de él todavía. Después de un fallido experimento del Standard Lieja, encontró a Las Palmas, su club de formación, en el invierno de 2015 y se convierte en parte esencial del equipo, anotando 7 goles en Segunda División en 20 partidos. La siguiente temporada fue el gran artesano de la permanencia en La Liga (10 goles y 8 asistencias decisivas, récord de su equipo). 

El mediocampista de 26 años, excelente lanzador de faltas, ha despertado el interés del nuevo entrenador de la Roja, Julen Lopetegui, quien lo admitió en rueda de prensa. Esta temporada heredó el número 21 del mítico Juan Carlos Valerón, retirado, así como la clave para el juego ofensivo de los canarios. Más nueve y medio que número 10, es el hombre alrededor de quien articula el 4-2-3-1 el entrenador Quique Setien. Ausente por lesión en los dos últimos partidos, la esperanza de Viera es estar para jugar contra Real Sociedad y mejorar sus buenas estadísticas (1 gol y 2 asistencias). 

Kevin-Prince Boateng, el resucitado

El jugador mediático del club, un «galáctico» según el presidente Ramírez, quien se sorprendió al haber logrado atraer a un gran nombre. Pero cuando la época en la que el ghanés era titular junto a Zlatan Ibrahimovic en el AC Milan está muy lejos, y Boateng, de 29 años, llegó después de tres temporadas flojas, marcadas por problemas extradeportivos. 

Quique Setién le ha instalado en el ala izquierda del ataque de los canarios, para hacerle hablar de su calidad con el balón en el pie y su centro. De momento, no se ha informado de caprichos de la estrella, su comportamiento ha sido ejemplar en el césped y anotó dos goles de cabeza en los dos primeros partidos, contra Valencia y Granada. Ausente durante la derrota contra el Sevilla, de vuelta para los últimos 30 minutos del choque ante el Málaga, «KPB» sólo ha conocido la victoria con su nueva camiseta. 

Roque Mesa, trabajador de la sombra

Roque Mesa, 1,71 m, 27 años, incansable recuperador y trabajador, ¿es el Ngolo Kanté español? De todos modos, como el francés, Roque ha evolucionado mucho en la tercera y cuarta divisiones españolas, en los filiales de Levante y Tenerife. Pero tuvo que pasar sólo una temporada en La Liga, en 2015-2016 con Las Palmas, para atraer el interés de los más exclusivos clubes como el Sevilla FC. «Pido al Presidente que entienda que el sueño de todo futbolista jugar la Liga de campeones», imploró durante el verano, sin éxito. Ramírez no deja ir su perla por menos de 10 millones y el Sevilla alcanzó sólo 8,5. 

Por el momento, Roque Mesa parece haber digerido bien el asunto: jugó los cuatro partidos de su equipo, incluyendo rendimiento excepcional contra Valencia y Sevilla. Setién lo prefiere como centrocampista defensivo junto a su amigo Vicente Gómez. Pero también usó su navaja suiza en la punta de un 4-1-4-1 o el gancho de una media de tres. Esta versatilidad inspira a Julen Lopetegui, quien también le mencionó entre los jugadores que pueden ser seleccionados con la Roja. 

Javi Varas, el papá

Con defensor de David García y el centrocampista Momo, Javi Varas, 34 años, es el decano de este equipo. Es también uno de los que tiene más experiencia en La Liga: 134 partidos desde el 2008. «Siento que hay cierto respeto y soy considerado algo así como una referencia», dijo el guardameta en Estadio Deportivo. «Cuando hablo con los ‘niños’ trato de ayudarlos lo mejor posible». 

Fue con el Sevilla FC, en un partido contra el FC Barcelona, en octubre de 2011 (0-0), que Varas salió del anonimato al realizar el partido más exitoso de su carrera: diez paradas, incluyendo un penalti de Leo Messi. Desde entonces, ha evolucionado en Vigo y Valladolid, antes de unirse a Las Palmas la temporada pasada. Esta temporada el andaluz se ha mostrado impecable y a menudo tranquilizó a un equipo que no brilla tanto por el rigor defensivo (5 goles concedidos). Capaz de paradas espectaculares en su línea, como frente al Valencia en el primer día, salvó una bola de empate, el sábado, contra el Málaga (1-0). Y permitió a Las Palmas a su mejor comienzo desde 1978.

Traducido por @LasPalmasFrance