Derbi de urgencias entre dos filosofías antagónicas



Cantera. Prácticamente todo el sabor canario del derbi lo pondrá Las Palmas. En la foto, Viera, Juanpe y Hernán en el hotel / Mykel

Tic, tac. ¿Lo escucha? No trate de engañarse. Lleva toda la semana con la misma cantinela. Pasea por la calle, con el nimio objetivo de relajarse. Escucha las palabras «drama», «crisis», «descafeinado», emparejándose vilmente. Su cabeza le pide un respiro, pero usted, por lo bajani, comienza a tararear: “Es la Unión Deportiva Las Palmas… nuestro equipo señero y sin par…”. No puede controlarse, poco le importa que le etiqueten como un loco. Lo es. Tic, tac, tic, tac. «¡Qué llegue el derbi ya!» Su mujer no le entiende. Lógico, nada mejor que uno mismo para entender su pasión. El balón comienza a rodar. Y el reloj, casualmente, se ha parado.


Este domingo (11:00 horas, Canal Plus), Club Deportivo Tenerife y Unión Deportiva Las Palmas –y sus aficionados, descritos en el primer párrafo– se enfrentan a sus propios temores. Ambos se sitúan en puestos de descenso al pozo de la Segunda División B, y aunque los mensajes son prudentes, a nadie se le escapa que, tras este domingo, uno de los dos dispondrá de un punto de inflexión para mejorar. El damnificado, quizá para rezar.

Es, también, un derbi con filosofías antagónicas. La de la cantera versus cartera. El club presidido por Miguel Ángel Ramírez –espera ganar su primer choque ante el conjunto tinerfeño– tuvo que apostar por la gente de la casa. El trasfondo fue el contexto de necesidad, pero también los canteranos venían llamando con fuerza a la puerta. El Tenerife, con su campaña “En menos de lo que piensas, estaremos en Primera”, apostó por una inversión ambiciosa, fichajes de relumbrón y mucha chequera. Los estilos son lejanos, aunque las líneas se cruzan en la actualidad con el más ramplón de los argumentos: el rendimiento.

Las esperanzas del conjunto amarillo estarán personificadas en Jonathan Viera. Es la creatividad. El único futbolista que tiene ese don de enarbolar magia, de hacer a sus compañeros mejores. Si él está a tono, los de Paco Jémez ganan enteros. Su ingenuidad y descaro son, probablemente, los ingredientes más interesantes de un choque decadente que estará marcado por el nerviosismo y las imprecisiones. Como todos.

Si en algo coinciden Jémez y Mandiá es en colgar el cartel de favorito al conjunto tinerfeño. A pesar de ser colista, el factor campo suele ser determinante. La Unión Deportiva tratará de jugar con la ansiedad del conjunto tinerfeño. Sabe que sus urgencias son mayores –por las expectativas creadas a principio de temporada–, y si maneja los tiempos con inteligencia la línea hacia la victoria será más recta. La suerte está echada, ¡que ruede el balón!

Jonathan Viera, la magia. Durante la semana se le ha visto relajado. Juega al fútbol para divertirse, y ésa es una condición clave. En él se centrarán los focos de atención en su primera cita seria para erigirse estrella del conjunto de Paco Jémez, y amenaza seriamente al Heliodoro Rodríguez López. Esta semana declaró que las dinámicas ni la tabla de clasificación dicen nada en un partido de esta transcendencia. Será especialmente vigilado.

Nino, siempre presente. Es la referencia en ataque del conjunto de Mandiá. A pesar que sus números goleadores no le acompañan en esta campaña, su presencia en todo momento genera peligro. Estará especialmente motivado. Juanpe y Samuel –pareja de centrales amarillos– deberán estar muy atentos a la movilidad del delantero blanquiazul.

La polémica: las televisiones. De interés general, pero sin ser televisado en abierto. En principio, éste será el desenlace de la polémica entre televisiones. El gobierno canario ha perseguido durante la semana dar el choque para toda la Comunidad Autonómica a través de la Televisión Canaria, pero finalmente el contrato de Mediapro ha prevalecido. Habrá derbi, y será por Canal Plus.

El espectáculo, en las gradas. A pesar de los impedimentos puestos para el desplazamiento de la afición amarilla, la Unión Deportiva Las Palmas estará bien arropada en Tenerife. 2.000 fieles animarán a los suyos en el Heliodoro… eso sí, desperdigados entre las gradas del recinto tinerfeño. La ilusión de apoyar a los suyos, ha derivado que muchos se hayan desplazado a la isla picuda entre semana para conseguir su localidad.

Club Deportivo Tenerife: Aragoneses; Bertrán, Melli, David Prieto, Pablo Sicilia; Mikel Alonso, Ricardo, Natalio, Omar, Dubarbier; y Nino. Entrenador: Mandiá.

Unión Deportiva Las Palmas: Barbosa; Pignol, Juanpe, Samuel San José, Aythami; Hernán, David González, Armiche, Quero; Jonathan Viera, y Javi Guerrero. Entrenador: Paco Jémez.

Árbitro: Melero López, colegio andaluz.

Estadio: Heliodoro Rodríguez López. Se espera que se completen todas las localidades. Partido retransmitido por Canal Plus, y comentado en directo por udlaspalmas.net.