Eder Sarabia: «Seremos siempre amarillos»



El segundo técnico de la UD Las Palmas atendió los micrófonos de Canarias Radio para hablar sobre la emoción vivida este domingo en su despedida del Gran Canaria, así como de las sensaciones y el agradecimiento que mostró ante el cariño recibido.

Despedida con la Naciente: «A uno se le pone la piel de gallina otra vez. Fue un día muy especial, sabíamos que era nuestro último partido aquí e intentamos hacerlo lo mejor posible. El equipo estuvo a un gran nivel pero nos enfrentamos a uno de los mejores equipos del mundo. Recordando todo lo bonito que hemos vivido, el cariño de la afición y fue todo muy especial».

Cambio en este año y medio: «Me acuerdo que las gradas en aquel entonces eran grises, había obras, el césped no estaba bien… Ahora ha cambiado mucho todo, hemos conseguido asentarnos en Primera, aquel partido era contra un Villarreal que está en Europa, en cuatro entrenamientos tuvimos que convencer al equipo para que cogiera confianza y estar sólidos en defensa y a partir de ahí proponer algo que iba a gustar a los futbolistas porque encajaba a su filosofía».


¿Por qué se acabó el matrimonio? «Sentíamos que este era nuestro lugar, pero como comentó el míster el día que lo hizo público, a veces hay puntos de vista un poco diferentes, y es muy respetable por las dos partes. Es una pena pero en el mundo del fútbol sabemos que todo cambia muchísimo y hay que seguir adelante. Deseamos lo mejor a la UD, estamos muy agradecidos y ojalá nos vaya bien a las dos partes».

Recuerdos que se lleva: «He disfrutado empatando en San Mamés, este año en el Bernabéu, aquí en el Gran Canaria el día que perdimos contra la Real Sociedad, o ese momento del año pasado cuando estábamos subiendo con las victorias consecutivas en una semana. El año pasado también cuando certificamos aquí la permanencia… Hay muchísimos recuerdos de muchas tardes de disfrutar mucho, no sólo de ganar, nosotros intentamos ir más allá de eso. Entendemos el fútbol como algo para hacer disfrutar a la gente y que ese sea el camino que nos lleve a la victoria».

Momentos malos: «Ha habido días duros, recuerdo el año pasado en Gijón porque era un partido muy importante ante un rival directo. También ante el Levante o en Vallecas. Y luego de esta racha última ha habido algún partido como en Vigo o en Eibar y Bilbao que las sensaciones no fueron buenas. Un poco la tristeza y la pena el domingo de ser el último día, pero nos quedamos con el reconocimiento y la gran despedida. Eso es lo que quedará para siempre, lo mismo que el eterno agradecimiento que le debemos a este club y afición».

Volver a salir al campo tras acabar el partido: «Fue algo muy espontáneo porque ya nos íbamos, pero parte de la afición pidió que saliera el equipo y salimos todos. Merecían que nosotros también nos despidiéramos. Realmente creo que fue un poco el sentimiento de la gran mayoría, que se volcó con el equipo y agradeciéndonos a nosotros. Yo soy una persona muy apasionada, para mí el fútbol es lo máximo. Yo he estado en la grada no hace tanto, también me siento un aficionado más. Recordando estos dos años tan bonitos uno se emociona».

¿Y ahora qué? «Estamos orgullosos de que se oiga nuestro nombre para diferentes sitios, pero no hay nada claro. Queremos acabar aquí de la mejor manera posible y estamos centrados en preparar bien este partido, en poner un broche ganando en Coruña. Lo que esperamos es no volver al paro, haber hecho méritos para que algún equipo cuente con nosotros».

Mensaje a la afición: «Hay muchísima gente que en redes sociales te da mensajes de agradecimiento. Como es imposible atender a todo el mundo, esta etapa siempre será recordada para nosotros. Estamos eternamente agradecidos, se nos ha dado una oportunidad de entrenar en Primera que ni yo soñaba. Esperamos haber estado a la altura y cumplido con lo que la gente esperaba de nosotros. Seremos siempre amarillos, de la Unión Deportiva, y estaremos preocupados de que le vaya bien porque será una gran felicidad para nosotros».