El presidente hizo balance de la temporada, haciendo autocrítica y destacando que el objetivo se cumplió pese al tramo final. Además habló de medidas para los abonados y los presupuestos de la próxima temporada.
Análisis de la temporada: «El proyecto se definió en el verano pasado cuando la UD Las Palmas trató de atar y no vender jugadores como Roque, Jonathan Viera, Lemos o el propio Bigas. Estábamos lanzando un mensaje claro de que el trabajo realizado por el míster, del que estábamos satisfechos, necesitaba una continuidad. Para ello debíamos tratar de dar continuidad y que no salieran talentos de esta primera plantilla con el fin de que esta temporada diésemos un mayor nivel y que nuestros aficionados se sintieran orgullosos. Un proyecto deportivo que pretendía no obtener sólo la permanencia sino hacerlo de forma holgada. Uno de los objetivos principales era no pasar en toda la temporada por los puestos de descenso. Hemos conseguido una permanencia sin sobresaltos y si cumplíamos con mejorar nuestro juego y la gente se ilusionara con el fútbol desplegado, mejor. Debemos estar satisfechos con el objetivo cumplido. Otro objetivo fue cuando nuestro equipo fue reconocido por los medios nacionales e internacionales. Fue objeto en tertulias especializadas por lo bien que trataba el balón, la gente estaba enamorada de nuestra querida UD Las Palmas. También la llegada de fichajes mediáticos como Prince Boateng o Jesé nos dio una difusión internacional para que nuestro equipo llegase a un montón de sitios donde ni siquiera se había oído hablar de Las Palmas. Es otro paso más que queremos dar en la internacionalización de nuestro club. Tuvimos jugadores preseleccionados para la Selección absoluta como Roque o Viera. Es muy noticiable para nosotros que en un momento de esta temporada la RFEF nos mandara una carta diciendo que estaban estos dos jugadores preseleccionados. Esto coincidía con un gran momento de fútbol que se desvaneció con esa caída en picado que hemos tenido en la segunda vuelta».
Inversión en el mercado invernal y bajón: «En enero fueron muy sonados los fichajes de Jesé y Halilovic, llegando a sonar que fuimos el equipo que mejor se reforzó en el mercado de invierno. Cuando ambos se incorporan a la UD Las Palmas todo el mundo coincidía en que habíamos aumentado el nivel competitivo. Apostamos por mejorar la plantilla con el fin de escalar en la competición. Nunca hablamos de Europa pero sí de mejorar la competición. Uno de los objetivos básicos para aumentar los derechos televisivos es subir puestos en la tabla. Nos jugamos mucho por nuestro escudo, colores y aficionados, y también porque estar en un puesto mayor nos ayudará a tener un mayor nivel económico. No hemos sido capaces de conseguir que se mantuviese la competitividad en el equipo. Una vez que hicimos los refuerzos coincidió con las conversaciones con el míster sobre la renovación y su rueda de prensa anunciando que no iba a continuar. Y a partir de ahí todo fue una debacle. Todo lo malo que ha ocurrido este año es sólo responsabilidad mía. No he sido capaz de conseguir que el club tuviese el mejor ambiente y que dentro del vestuario se pudiese mantener la competitividad. En esta primera vuelta fuimos el equipo revelación, a partir de ese momento nos convertimos en el equipo decepción. Ha sido muy decepcionante ganar sólo un partido fuera de casa. Comprendo que toda nuestra afición quedara desencantada con este final de campeonato. Esto traiciona el logro conseguido con la permanencia, pero este año nos salvamos virtualmente aproximadamente desde febrero. El Sporting y el Betis son dos equipos que ascendieron con la UD Las Palmas y con mayor presupuesto. Este año el Sporting ha descendido y el Betis ha acabado por debajo que nosotros, por compararnos con dos equipos que subieron con nosotros. Este domingo pude ver como equipos que se salvaron en la penúltima jornada celebraban la permanencia de su equipo, equipos que los que descendieron se veía en sus gradas la palabra ‘volveremos’. Y nosotros que la tenemos conseguida desde hace tiempo no la hemos podido disfrutar».
Futuro del club: «Seguiremos apostando por nuestra fundación. La próxima temporada nuestro equipo I+I comenzará una liga llamada ‘Liga genuine’ y para nosotros es un orgullo contar hoy con este equipo y adelantarnos a muchos equipos profesionales. Otro de los proyectos importantes es con Up to you con la gente en riesgo de exclusión social. En el futuro del club para nosotros es prioritario seguir colaborando con este tipo de obras sociales. Seguiremos trabajando en nuestra obra de Barranco Seco. Confiamos que en el próximo verano las obras dejen terminada la ciudad deportiva, que tendrá dos campos de césped natural y uno de césped artificial donde entrenará Las Palmas Atlético, el juvenil nacional y si asciende el filial, también el C. Seguiremos trabajando con el Cabildo que ve con muy buenos ojos el proyecto para terminar la Naciente y la sede. Aprovecho también para felicitar a Tonono porque todos los equipos de la base han quedado líderes en sus categorías, eso significa que nuestro equipo de captación hace bien su trabajo. Hoy sale que el Real Madrid se lleva a un infantil y nosotros hasta que no cumplan 16 no tenemos margen de maniobra para retenerles. Seguiremos apostando por la cantera y queremos que algunos jugadores militen en el primer equipo. Creemos que hay dos jugadores por los que hay que apostar para el primer equipo. Mantendremos el mismo bloque. Entendemos que hay que recuperar esa UD Las Palmas de la primera vuelta y el Santiago Bernabéu. Lo que tenemos que hacer es darle continuidad a este bloque añadiendo en torno a 3-5 fichajes, que vengan a ayudar y corrijan las deficiencias que apreciamos en la actual plantilla. Ya hay un jugador que ha apostado por la UD Las Palmas como el caso de Prince Boateng. Una vez conocido el proyecto, decidió que es el equipo donde quiere terminar su carrera deportiva. Creo que nunca ha conseguido tantos goles como consiguió esta temporada. Queremos ser muy competitivos y corregir los errores y carencias que hemos tenido este año».
Mejoras para los abonados: «Hemos realizado una encuesta a más del 50% de los actuales abonados para mejorar y enriquecernos. En 10 o 15 días daremos a conocer una nueva campaña de abonados donde por tercer año consecutivo no aumentarán los precios y se generarán nuevas tarifas porque habrá abono familiar y abonos infantiles. Tenemos que volver a ilusionarnos con nuestro equipo. Estamos en Primera donde sólo hay 20 equipos y somos uno de ellos. Confíen en el trabajo de nuestra dirección deportiva. Vamos a crear un equipo que genere ilusión. Estemos al lado de él porque la UD Las Palmas nunca decepciona. Este año hemos tenido en torno a 20.000 aficionados de media. Eso era lo que cabía en el Estadio Insular. Les animo a que sigan con el equipo y tomaremos las medidas necesarias para que lo de este año no vuelva a suceder».
Asistencia ante Real Madrid y Barcelona: «Hemos tenido en torno a 15.000 espectadores menos que la temporada anterior y se centran básicamente en tres encuentros. Partido ante el Valencia, Real Madrid y Barcelona. Este año aunque los abonados contra el Barcelona no pagaban, no conseguimos más afluencia. Los precios no influyen en la afluencia. Puede ser que vayan a la playa, que haya carnavales… Depende de la fecha que te toque. Lo que queremos es seguir manteniendo el nivel de abonados, protegiéndolo y quien quiera pasar por taquilla y ver un partido deberá pagar el precio que creemos que vale. Nuestra obsesión es que nuestros abonados se mantengan y si puede crecer año a año pues mejor. El resto, bien porque sean turistas, vengan a ver al rival o sea el partido que les interese, tendrá que pasar por taquilla al precio que creemos».
Presupuesto para la próxima temporada: «Sumaremos 3 millones de euros más en derechos televisivos y el presupuesto que nos han asignado para fichas en la LFP es de 25 millones de euros».
También te puede interesar…
La UD confía en anunciar al nuevo técnico a principios de junio