El ya ex mediocentro amarillo concedió una entrevista a Canarias en Hora en la que hizo un repaso a sus primeras semanas en Swansea. Asimismo, el futbolista teldense también comentó cuestiones sobre la actualidad de la UD y habló sobre un Jonathan Viera al que le encantaría tener de nuevo como compañero.
Roque Mesa inició una nueva etapa el día que decidió dejar la UD Las Palmas para marcharse hasta Gales, donde le esperaba un Swansea City que le ha convertido en la venta más cara de la historia amarilla. Tras varias semanas en la dinámica del conjunto británico, el teldense atendió Canarias en Hora para relatar como está siendo su llegada a al universo de la Premier League y la adaptación a su nueva vida.
De esa manera, Roque dejó claro en dicha entrevista que su aclimatación en esta nueva etapa de su carrera no será completa hasta que «encuentre casa y esté del todo instalado. Al ser una ciudad pequeña, no hay tantas opciones para conseguir una casa. Lo que he visto es viejo, pero vamos a seguir buscando para ver si me puedo instalar cuanto antes. Por lo demás, con el equipo y los compañeros me siento muy a gusto».
A la hora de hablar de lo que ha sido el cambio de competición, el teldense no tuvo reparo en reconocer las grandes diferencias entre LaLiga y la Premier, comentando que allí son «muy organizados. Nada más llegar estuve tres días en Gales y ya pillé un avión a EEUU, allí estuve una semana y media. Nunca había tenido una pretemporada así y todo es muy diferente a la UD. Con esto no quiero decir que sea mejor o peor, es diferente».
Lo que también es diferente es la manera de entender el fútbol, una cuestión que está llevando al ex mediocentro amarillo hacia un proceso de adaptación que, según sus propias palabras, no es «fácil, hay muchos jugadores a los que le cuesta entender este fútbol. Creo que yo tengo la mente más abierta y entiendo lo que quieren hacer, aunque venga de un fútbol más pausado y asociativo. Aquí es todo más rápido, quieren llegar arriba lo antes posible y le dan mucha prioridad al físico, es fundamental para ellos».
No obstante, su llegada al conjunto que dirige Paul Clement atiende a cuestiones que se diferencian bastante de esa filosofía futbolística británica, ya que el propio Roque señaló que el Swansea es «de los pocos equipos de la Premier junto a Arsenal, Tottenham y Manchester City que más le gusta jugar y tener la pelota, pero no deja de ser un fútbol más directo. Aquí, como decimos en España, los partidos se parten casi desde el inicio. Aquí no hay esa pausa, al principio me costaba entenderlo un poco».
Otro aspecto que también es distinto en su nuevo destino es lo cosmopolita que es el vestuario, ya que dentro del mismo conviven hasta 13 nacionalidades diferentes. En ese sentido, Mesa sí que ve muchas diferencias respecto a una UD Las Palmas en la que plantilla era «una familia, ya no éramos solo compañeros de equipo, sino un grupo de amigos que jugábamos a la pelota y que ascendimos a Primera. Nos lo pasábamos súper bien. Aquí es diferente, aquí se firman jugadores que no son de cantera y vienen con sus ideas, nacionalidades y culturas. Aquí te tienes que buscar la vida tú solo. Tienes que adaptarte a una filosofía de fútbol y de vida muy rápido. Hay muchos que no lo aceptan, pero yo soy muy abierto y me adapto, me gustaría algo más familiar».
Todas esas novedades se convierten en un reto para alguien como Roque que ha cambiado de país, de cultura y de forma de vida. Su paso por la Premier es para él un proceso de «aprendizaje, a mi me gustan los desafíos nuevos. En Las Palmas ya había creado un estatus diferente porque ya no era un jugador joven. Mi idea es que aquí pueda parecerme a lo que era en Las Palmas. Quiero crear una época aquí también y que se recuerde al Swansea por su juego, que la gente se pueda divertir viéndome jugar».
Y para que el conjunto galés pueda ser aún más competitivo y jugar un mejor fútbol, se sigue insistiendo en el posible fichaje de Jonathan Viera. Por su parte, Mesa afirmó que le encantaría que «Viera viniese; yo con Jonathan me entiendo de maravilla y creo que con un jugador como Viera aquí nos daría mucho. Pero también sé que con dos o tres cosas él es muy feliz ahí, que es su equipo y siempre que hablo con él le digo que elija lo que le apetezca y que lo más importante es la felicidad».
En cuanto a la UD, Roque recalcó que se ha hecho un «equipo bastante competitivo» a la vez que añadió no sentir nostalgia ya que no podrá jugar junto al propio Viera y Vitolo: «Yo lo tenía muy claro, sabía que mi etapa en la UD se había acabado porque buscaba un desafío nuevo y no pienso en verme ahí con ellos. Ya he jugado con Vitolo y Viera, y mi idea es adaptarme aquí. En un futuro nunca se sabe porque ya dije que Las Palmas es el equipo de mi vida, pero ahora estoy muy centrado en el Swansea«, remarcó.
Asimismo, el pivote grancanario se atrevió a hablar sobre el hombre que podría sustituirle dentro de la plantilla amarilla explicando, entre bromas, que para encontrar a un sucesor de Roque hay que «ir al Swansea City (Risas). Ahora hablando en serio, creo que el club, con la gente de la casa, puede salir adelante en esa posición sin problemas, siempre y cuando les respeten las lesiones. Además, pienso que ahora con la recuperación de Vicente Gómez todo cambiará».