El equipo amarillo se lleva muchos deberes al parón liguero por compromisos internacionales. Tras las dos primeras jornadas, ocupa el último puesto de la tabla sin sumar puntos y con sólo un gol a favor por seis en contra.
Cómo han cambiado las cosas en un año. Si bien sólo es la segunda jornada y cualquier análisis es precipitado y circunstancial, no deja de ser llamativa la situación de la UD Las Palmas, que hace justo un año se iba al parón liguero como líder y ahora lo hace como colista y con sensaciones totalmente opuestas.
Porque ser líder o colista en la segunda jornada no garantiza nada, pero ayuda en las dinámicas y en el ambiente. Tampoco se pueden comparar una temporada y otra porque hay numerosos cambios, empezando por los rivales. El Valencia de Marcelino poco tiene que ver con el de Ayestarán; y el Atlético y Granada lo único que comparten son los colores de la equipación.
Pero atendiendo a los números lo cierto es que la UD Las Palmas ocupa por méritos propios la última plaza del campeonato. No ha logrado sumar un punto, apenas ha conseguido competir en sus dos choques y las sensaciones que han dejado los de Manolo Márquez son más que preocupantes. Ya sea por decisiones arbitrales adversas, lesiones, falta de fichajes o demás factores, el equipo amarillo ha demostrado tener mucho trabajo por delante para el parón liguero, donde no contará con Vitolo, Lemos y Halilovic, convocados con sus selecciones.
Junto a la UD Las Palmas se encentran sin puntuar el Villarreal, Alavés, Celta y Málaga, próximo rival del equipo grancanario. Por su parte, la cabeza de la clasificación la ocupa la Real Sociedad igualada con Barcelona y Leganés. Además, los recién ascendidos Girona y Levante suman cuatro puntos, por uno del Getafe.
Consulte la clasificación aquí