Busquemos la fórmula, por Juan Francisco Cruz



OPINIÓN | En estos momentos de incertidumbre futbolística de la UD Las Palmas me acuerdo de una frase del filósofo alemán Nietzsche: “No hay razón para buscar el sufrimiento, pero si éste llega y trata de meterse en tu vida, no temas; míralo a la cara y con la frente bien levantada”.

Y es que observando los números del inicio de temporada del equipo grancanario, sólo dos victorias en nueve partidos y sin empates, con 22 goles en contra y por momentos sin sensaciones positivas, nos lleva a esa reflexión realizada en 1870 pero válida para esta cuestión futbolística.

Claro que para recuperarnos de una lesión es preciso hacer un diagnóstico y saber dónde tenemos la molestia y es ahí donde podría estar el problema. Para saber que fallamos en algo antes tenemos que reconocer dónde está el error y poner todas las herramientas necesarias y en nuestra mano para tras focalizar la carencia poder implementar la solución.


Algo ocurre en lo futbolístico sobre el 105 por 70 en cada jornada. Si miramos la plantilla y la comparamos con el resto de equipos de Primera, a priori situaríamos a la UD en una zona tranquila, pero al fútbol juega el equipo, once futbolistas buscando una idea o desarrollándola sobre el campo y buscando un fin, el gol. Formas de llegar a ese resultado hay muchas, pero de momento no se atisba ninguna o por lo menos no llegamos a percibirla por parte de Las Palmas.

Hay tiempo, sí. Queda mucha liga, también. Pero busquemos la fórmula, la que sea, para ganar ya. Porque de lo contrario nos podríamos meter en un laberinto en el que la salida ni siquiera se pueda mirar con un telescopio.

por Juan Francisco Cruz
Jefe de Deportes de COPE Gran Canaria