El máximo mandatario de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, fue entrevistado en el programa ‘Fiebre Amarilla’ de UDRadio para hacer un balance bastante amplio sobre la situación actual que vive el conjunto amarillo.
¿Cómo está el presidente? «Marc Márquez queda campeón del mundo cuando estaba prácticamente en el suelo. El 99% de los espectadores pensaban que se iba al suelo y el 99% de los pilotos se habría ido al suelo, pero no se cayó. Quiero decir con esto que hay que luchar hasta el final y hay que pelear hasta el final. Por lo tanto, no entiendo a la gente que da por descendida a la UD Las Palmas. Los aficionados de la UD Las Palmas están con el equipo y van a poner todo para apoyar al equipo. ¿Cómo estoy? Deseando que llegue el domingo y que, cuando acabe el partido, nuestros aficionados se vayan a casa contentos con una victoria».
Confianza en el equipo. «Veo al equipo bien, va creciendo y están trabajando para. Si no le ganamos al Levante, estaremos de depresión el lunes, el martes… pero podremos toda la ilusión en la Real Sociedad. Y si no le ganamos a la Real, depresión domingo y lunes para después ponerle toda la ilusión en ganarle al Betis».
Cree en la victoria ante el Levante. «Con el que tenga que ser. Confiamos en Pako Ayestarán y creo que el domingo vamos a ganar. Lo más importante es que los jugadores que salgan al campo lo den todo por la camiseta, la historia, la afición, por los colores y por el club. Estoy convencido de que si los jugadores salen con todo eso, con un campo que va a llegar a los 25.000 espectadores para recibir al Levante, nos podremos ir a casa contentos con una victoria bajo el brazo».
Espera más gente para el partido del domingo ante el Levante. «El domingo van a venir muchos chavales que juegan en clubes vinculados con la UD Las Palmas. Y estoy convencido que, al ser domingo, va a venir más gente. La afición es consciente que, si nosotros somos capaces de tirar del carro todos a la vez, saldremos adelante. ¿Vamos a esperar a que queden cuatro partidos y perder uno para salir de este sueño que estamos viviendo? No, hay que estar con el equipo desde ya».
¿Por qué Las Palmas está mal deportivamente? «Hay que profundizar. El tramo final de la temporada pasada, tantos partidos sin ganar, generó una psicosis. La pretemporada no salió como todos esperábamos, y lo digo ahora porque con los test que ha hecho Pako Ayestarán los últimos días nos dimos cuenta de las cosas que hicimos mal. ¿Culpa de Manolo Márquez? No. Buscar un solo culpable no funciona así. Hicimos una pretemporada con todo el cariño del mundo, elegimos al entrenador porque estábamos convencidos después de su buen hacer en el filial. Apostamos por Manolo porque creíamos que merecía esa oportunidad y se fue dejando al equipo fuera de los puestos de descenso, y a lo mejor hoy estaríamos fuera de los puestos de descenso, nunca se sabrá. Él se marchó porque entendía que las cosas que hacía el equipo no salían como quería a pesar de que tenía todo mi respaldo. Elegimos a Pako Ayestarán porque creíamos que era la mejor opción con la mala suerte de haber tenido que competir fuera de casa ante el Barça, Madrid y Villarreal. Si hubiésemos ganado algún partido, habría sido suficiente para no estar así. Perdimos mucho tiempo esperando por De Zerbi. A lo mejor, meter a Manolo Márquez fue más un marrón que una oportunidad. Ahora podemos buscarle una justificación a todo. Nosotros llevamos muchos años en esto, hemos tomado decisiones, acertadas o no, pero siempre hemos sido capaces de llevar la situación a donde nos convenía. Estoy seguro de que la UD Las Palmas se va a salvar».
El club no se aleja de la afición. «Se empeñan en decir que le damos la espalda a la afición; una cosa es estar de acuerdo o no con el precio del abono. El 70% de los abonados de la UD se beneficia de algún tipo de promoción y el precio es el que es desde que subimos. Nadie quiere poner como algo negativo, pero es algo real, que la televisión nos quita muchos espectadores. Que juguemos partidos los lunes y los viernes nos quita espectadores porque los abonados tienen que trabajar, la situación económica es la que es y cada vez nos cuesta más salir adelante… Por lo tanto, tenemos un déficit para salir con la campaña de abonados. Tenemos ideas para la campaña del año que viene, bajando los precios en algunos sectores. La Grada Curva tiene que estar abarrotada en todos los partidos, como la grada Naciente, y estamos trabajando en ello. Poco a poco, lo vamos a ganar. Si no tuviéramos en cuenta a a la afición no tendríamos en cuenta a las peñas. Cualquiera que quiera puede contactar con el presidente de la UD Las Palmas, las puertas del club están abiertas para el que quiera hablar conmigo. Yo entiendo que la gente esté enfadada porque no pueden ver a su equipo del alma, pero estamos trabajando para evitar eso. Abriremos a partir de ahora un FanClub de la UD Las Palmas, ya daremos la fecha concreta cuando se ponga esto en marcha, después del partido del Betis seguramente con un costo de 30 euros que tiene la posibilidad de venir a un partido por temporada, menos a los de Madrid y Barça, y tendrán descuentos en las tiendas oficiales del club. Estemos en el ránking número 12 en impacto de redes sociales de LaLiga. Por todo esto, me molesta que digan que no cuidamos a la afición porque no es verdad. La toma de decisiones que tenemos que tomar para la campaña de abonados puede ser mejor o peor para todos. Siempre intentamos beneficiar a la UD Las Palmas con la toma de decisiones de todo lo que hacemos. Hay muchos aficionados que no están contentos con los horarios y los precios, pero no es real que no estemos con nuestra afición, nosotros estamos con nuestra afición y la UD Las Palmas necesita a su afición. Todo lo demás está alejado de la realidad».
¿Por qué Ayestarán? ¿Quién lo trae? «El tema de Ayestarán es una opción de la dirección deportiva y, evidentemente, el que tiene contacto con Ayestarán es Juanito. Juanito lo conoce y contacto con él. A partir de ahí, Ayestarán estaba receptivo y la dirección deportiva contacto con él. Si alguien de la dirección deportiva conoce a alguna figura que queremos, contacta con él y, después, se pone la dirección deportiva a trabajar. Juanito contactó con él, pero no lo fichó Juanito».
¿Es el Levante una final para Pako? «No. El domingo pienso en ganar al Levante y, cuando acabe el partido, será otra cosa. Ahora lo que me toca es ganar al Levante. Tenemos previsto lo que tenemos que hacer en cada momento, nos podemos equivocar, pero estamos preparados para cualquier cosa. Aun así, no vamos a desvelar nada. Siempre se empeñan en querer desvelar el futuro, sobre todo, cuando se trata de personas. Las cosas que tengan que ocurrir, ocurrirán. No tenemos que adelantar nada. En mi cabeza no está el perder o empatar. Vamos a esperar a que termine el partido».
A vueltas con la salida de Setién. «La vida está llena de decisiones y uno tiene que tomar decisiones día a día. A veces aciertas y a veces te equivocas. Yo dije que no me volveré a sentar con un entrenador a negociar su futuro hasta que acabe la temporada. Yo me equivoqué cuando no cesé a Quique Setién cuando dijo que no seguía. En aquel momento mi estrategia fue otra, hasta el último partido intenté que se quedara. Si hubiésemos logrado que Quique se quedara, habría hecho lo correcto porque era el entrenador que quería. No lo cesé y no conseguí que se quedara, por lo tanto, hice lo incorrecto. Tú haces lo que crees conveniente en cada momento, pero eso no implica que vayas a aceptar. Pero la marcha de Quique Setién no tiene nada que ver con la dinámica actual del equipo. Sí que arrastramos algo, que se empató con la pretemporada y el inicio de la temporada, pero Quique Setién no tiene nada que ver, es cosa de los jugadores y sus cabezas. Soy el culpable porque soy el máximo responsable de este club. Yo también me equivoco y, a lo mejor, hemos tomado ciertas decisiones en el club que no han sido acertadas. Nos estamos poniendo manos a la obra para cambiar la dinámica del equipo».
¿Se habla con los entrenadores sobre cuestiones deportivas? «Si se habla, pero no se le influye. Injerencias en un cuerpo técnico no ha habido desde que yo soy presidente. Ahí es donde no podemos entrar. Una cosa es la información que le damos al entrenador, otra es cómo entrena el futbolista y otra es cómo compite. Toda esa información se la das al entrenador, pero quien toma la decisión de quién juega el domingo es el entrenador. Desde que empieza hasta que acaba el entrenamiento el entrenador está con los futbolistas y nadie sabe mejor que el entrenador quién está para jugar. La responsabilidad de la toma de decisiones de quién juega es el entrenador».
El filial también ha quedado tocado. «Teníamos un gran entrenador en el equipo de Segunda B, que era Manolo Márquez, y un gran entrenador en el Juvenil, que era Suso Hernández. Se les cambió el puesto en un momento y, ahora mismo, no hay ninguno en el puesto que se les asignó posteriormente al no a De Zerbi. Estoy muy disgustado y muy cabreado. El nivel de cabreo interno conmigo mismo es alto. Lo que me toca es revertir esta situación y espero que la contratación de Juan Manuel Rodríguez en el filial y la de Pako Ayestarán en el primer equipo reviertan la situación».
El mal estado físico. «No estamos al nivel que tenemos que estar. Nos hemos gastado un dineral en un sistema informático que evalúa el nivel físico. Los jugadores tienen un chaleco que da unos números y unos resultados. El equipo ha tenido unos resultados que no están al nivel. Se está trabajando para cambiar eso. Las cosas no se han hecho bien y, ahora, hay que tomar decisiones para pelear contracorriente y colocarnos en ese pelotón de equipos que están por encima de nosotros».
El estado económico del club. «La gente hace unas cuentas ficticias. Sólo hemos cobrado 5 millones del traspaso de Roque, 5 millones cobraremos el año que viene y 2.5 el siguiente como estaba estipulado. El Sevilla no nos ha pagado lo que nos tocaba estipulado por Vitolo, el Sevilla ha decidido ir a un arbitraje de LaLiga cuyo resultado se obtendrá el año que viene entre abril y mayo. Nuestras cuentas se auditan nuestras cuentas cada tres meses por LaLiga. Nosotros estamos haciendo una Ciudad Deportiva y estamos pagándola con nuestro dinero. No podemos ir a un banco porque la banca no presta dinero al fútbol. Las obras de Barranco Seco estaban tasadas en 12 millones de euros, pero hemos tenido que hacer unas cosas de más con la montaña y eso hace que la obra nos vaya a costar unos 18 ó 20 millones de euros. Esperamos que el próximo verano podemos entrenar ya allí. También había acreedores esperando a que Las Palmas ascendiera para cobrar una serie de deudas que tenía el club. Yo tengo una deuda importante que cobrarle al club. Yo tengo que recuperar mi patrimonio que puse en juego para salvar el equipo, aunque esperaré lo que tenga que esperar para recuperarlo. El año que viene, que la UD Las Palmas habrá pagado su Ciudad Deportiva y todas sus deudas, tendremos un mayor presupuesto para gastar en LaLiga. Este año hemos gastado todo lo que LaLiga nos permitía cuando somos el segundo equipo con menos presupuesto de todos. Tenemos que seguir trabajando con las ganas que tenemos, revertir todas las situaciones negativas. En el Estadio hemos invertido 3 millones de euros. Dicen que un día nos lo van a pagar, cuando cumplamos el convenio de terminar las dos torres. Cuando firmemos ese convenio, recuperaremos ese dinero. Hay sensibilidad por parte del Cabildo para llegar a ese acuerdo, me consta que se quiere hacer, pero el tiempo apremia. Hemos hecho muchas cosas. El club ha crecido una barbaridad que estamos en Primera. Estamos encariñados en hacer la ciudad deportiva en la que nuestros aficionados van a poder acudir cómodamente a ver los entrenos de su equipo. No tener una Ciudad Deportiva con casi 70 años de historia era inconcebible. Esta Ciudad Deportiva se podía haber hecho hace 20 años en un mejor sitio y más barato. Hemos estado 8 años para hacer esta obra. Cuando yo llegué, Barranco Seco no era de la UD y todo eso llevó su tiempo. Estamos intentando dar a conocer nuestro club al mundo para crezcamos en todos los aspectos».
¿Entonces tiene dinero la UD para fichar en enero? «Si tenemos para fichar en enero por nuestra solvencia económica. Eso nos va a permitir fichar jugadores».
El caso Vitolo sigue abierto. «En caso de tener diferencias entre los clubes, el organismo mediador entre clubes es LaLiga. Los dos clubes no podemos ir a otro organismo que no sea LaLiga porque los clubes renunciamos ir a otros organismos arbitrarios. Estaba recogido en el contrato. Las diferencias de interpretación será juzgada por tres jueces: uno elegido por la UD, otro elegido por el Sevilla y uno elegido por LaLiga. El Sevilla dijo que iría, en una vía judicial, contra Las Palmas, Vitolo, su padre y el Atlético de Madrid, pero no tenemos ninguna notificación de ello».
Explica lo de la mejor plantilla de la historia. «Cuando dije que teníamos la mejor plantilla es porque, en un mismo año, no había tenido 5 internacionales y 2 ex mundialistas, pero esa plantilla no ha demostrado ser el mejor equipo de la historia. Creo que, con esto, queda aclarado. Yo no quiero devaluar lo que ha sido la UD Las Palmas; ni a los jugadores, ni a la historia ni a los empleados que han pasado por aquí».
Ser máximo accionista. «Dicen que el club es de Ramírez, pero es que en 2003 puse en riesgo mi patrimonio por salvar a la UD. No soy el único habitante de la isla ni el único aficionado. El que quería, podía haber hecho lo mismo. Me convertí en el máximo accionista porque nadie quería serlo. ¿Si lo haría otra vez? Yo creo, después de haber pasado esto, fue un acto de imprudencia por mi parte. Arriesgué mi futuro y el de mi familia por una moneda que estaba en el aire. Con la edad aquella, lo volvería hacer porque amo a la UD Las Palmas, pero con la edad que tengo ahora no lo haría. Tengo un equipo de gente que sufre conmigo y nuestras vidas se vienen abajo. Mi cuerpo tiene 10 ó 12 años más de los que he vivido después del desgaste físico y emocional que ha sido mi paso por la UD Las Palmas durante estos 13 años que llevo como presidente».
Sin quejas de la afición. «No tengo ninguna queja de la afición. Ellos me han ayudado y me han apoyado. La gente que se viró para el palco y me increpaba, e incluso me insultaban, lo hacían porque tenían razón. Podían recriminarme lo que estaban viendo. Sólo veo respeto, cariño y mucho ánimo por parte de la afición. El aficionado de la UD de verdad sabe todo lo que he hecho por este club».
Mal en el terreno de juego y fuera. «No estoy satisfecho dentro del terreno de juego porque no estamos en una situación cómoda que es lo que se merece nuestra afición. Y no estoy satisfecho por el comportamiento de algunos jugadores fuera del terreno de juego porque Las Palmas no es una empresa recaudadora de multas. Yo no hago un régimen interno para que los jugadores se lo salten. Afortunadamente, los jugadores de la UD cobran bien y las multas son acordes a lo que cobran, pero no quiero multar a nadie. Cuando multo, me cabreo. Hay algún jugador que parece que está metido en todas, pero no estaría metido si estuviera en su casa. Algún día me va a tener que pagar dinero, en vez de restarle de lo que cobra. Nos llegan cosas sobre jugadores que salen, te pones a investigar y, si lo pillamos, se le multa. Pero no vamos a mandar a la gente a la grada, el domingo sales y juegas, porque si mandamos a un jugador a la grada es algo perjudicial para el equipo. No vamos a publicar lo que pasa. No se puede estar hablando de las interioridades de los jugadores porque hay una ley de protección de datos que lo impide».
La afición siempre está. «La afición, la prensa y la UD Las Palmas existe desde hace un montón de año. Siempre que han tenido que estar, han estado. Yo no dudo de que la afición, la prensa y el club estén en la línea de salir adelante. Yo decidí apostar por esto porque todo el mundo quería. Todos los aficionados que salieron, de haber tenido la oportunidad de haber hecho lo que yo hice en 2003, lo habrían hecho. Yo no tengo que estar demostrando mi amor por el club, yo me arriesgué y por eso estamos donde estamos. La afición siempre ha estado ahí. La gente quiere una UD en Primera División».
Abonos más baratos el próximo curso. «Si alguien no puede abonarse, lo siguiente que quiero es que la gente lo siga. Quiero que lo vean por la televisión. Quiero que la masa social crezca. La masa social de la UD no tiene que ser sólo la que viene al Estadio. No sólo es la que es de Gran Canaria, de Canarias o de España. Quiero que la UD Las Palmas sea un equipo reconocido en el mundo y por eso trabajamos para la internacionalización de la marca. Me comprometo a demostrar, ojalá estemos en Primera, que vamos a realizar una política de precios agresiva. Este año con abonos más baratos, tenemos 1000 abonados menos. El año que viene vamos a ver cómo nos adaptamos a la realidad porque no nos afecta al presupuesto que nos adjudica LaLiga porque tenemos menos deudas. Mi capacidad va a subir y, con la venta de Roque, invertiremos un 1 millón de euros a los abonos. Ojalá el año que viene seamos 25.000. Lo que no quiero es que se siga interpretándose que estoy enfrentado a la afición. Son leyendas urbanas».
Plantilla de 25 sin canteranos. «A nosotros nos gustaría tener 22 futbolistas en la plantilla para que se tire de la plantilla, pero salieron cosas que no estaban previstas: La llegada de Vitolo, la de Rémy, la marcha de Boateng… Y el filial no va tan bien como nos gustaría y no podemos desmantelarlo».
Arreglar los estadio y la Grada Naciente. «Es más complicado poner los vestuarios debajo de Tribuna. Tenemos un Estadio inacabado y estamos trabajando para acabarlo. Debajo de Tribuna tenemos pensado otras cosas. Ahora mismo tenemos unos vestuarios espaciosos y están muy bien. Queremos ser un atractivo para los turistas, intentando que semanalmente tengamos una excursión para que los turistas puedan venir y admirar nuestro estadio, pero para ello hay que acabarlo. Cuando firmemos el convenio con el Cabildo acercaremos la grada Naciente al campo».
La culpa no es del preparador físico. «El preparador físico es el mismo que está desde que vino Paco Herrera. No podemos señalar a nadie en concreto. No hay un responsable exclusivo. El conjunto de todas las decisiones es lo que nos ha llevado hasta aquí».
Los entrenadores mandan en el vestuario. «Todos los entrenadores tienen carta blanca para hacer lo que crean conveniente en el vestuario. Si los entrenadores no quieren jugadores, se les echa, y si tienen contrato en vigor se les paga. Si quieren mandar un jugador al rincón de pensar, se le manda…».
¿Cuándo dejará la presidencia? «Cuando la tenga que dejar».
¿Vendrá Prince en el mercado invernal? «Es muy complicado que Prince venga en diciembre. Es más factible que vuelva el próximo año».
¿Cómo está la mejora de contrato de Viera? «Jonathan Viera estaba renovado desde el año pasado por cuatro años. Estamos trabajando en la mejora económica».
Toni Cruz seguirá en el cargo mucho tiempo. «La dirección deportiva, nuestro director deportivo, Toni Cruz, es el que hizo el equipo que ascendió y los que se han mantenido en Primera. Toni Cruz va a seguir mucho tiempo y nunca había vivido una época tan tranquila en la dirección deportiva desde que está».
¿Ha pedido Tana salir en el mercado de invierno? «Tana no ha pedido salir en invierno. En verano su representante se puso en contacto conmigo dándome la posibilidad de sacarlo, pero las circunstancias no eran beneficiosas».
No se hace todo lo que dice. «Yo soy el máximo responsable de todo porque admito las decisiones que mis asesores me dan. No se hace lo que yo digo, tengo muchos colaboradores que me dan sus opiniones».
La bandera de España en la camiseta. «Yo no puedo hacer un referéndum para ver si ponemos la bandera de España o no en la camiseta. Yo tomo una serie de decisiones que creo que benefician al club, pero eso no implica que esté en lo correcto. Le pido disculpas a los aficionados que no hubiesen puesto la bandera de España en la camiseta de la UD. Creo que fue una gran decisión, pero admitimos que haya gente que no esté de acuerdo».
¿Qué pasaría si Las Palmas desciende a Segunda? «La UD ha pasado momentos muy complicadas y límites. Si la UD tuviera la desgracia de descender, competiría al máximo nivel y jugaría con una plantilla de mucho nivel para volver a Primera División. No correremos el riesgo de hacer un equipo que no sea competitivo».