Paco Jémez avanzó en ‘El Larguero’ de la Cadena Ser que ha decidido descartar a Loïc Rémy –el futbolista francés no se encuentra cómodo– y a Tannane. Son las dos primeras grandes decisiones de Paco Jémez en cuestión de bajas.
¿Qué se ha encontrado en la plantilla? «Gente con muy buena predisposición para trabajar y muchas cosas para cambiar, muchas cosas para mejorar. Indudablemente si el equipo está donde está es porque no hemos sido capaces de hacer las cosas bien. Hay que concienciarnos de que tenemos mucho margen de mejora y poco tiempo para hacerlo. Inculcando a los chicos buenas costumbres, quitándoles malas costumbres que todos tenemos y trabajando un poco antes de empezar con la tarea gorda de poner las cosas como yo quiero que estén para poder trabajar en condiciones».
¿Qué es lo prioritario entre las cosas a cambiar? «Costumbres. En el deporte y el fútbol es un deporte de buenas costumbres y buenas rutinas. Aquí hay buenas rutinas pero también otras que no son correctas. Vamos a empezar por dar las herramientas a los jugadores para que sepan lo que tienen que hacer en cada momento, que sepan lo que nos gusta y lo que no, cómo nos gusta trabajar. Ellos vienen de dinámicas distintas con entrenadores distintos que son totalmente respetables y ahora se tienen que amoldar a una nueva. Pero entendemos que como equipo tenemos muchas cosas que mejorar y que hacer nuestras. Hoy lo hablaba con ellos, para que seamos un equipo nos faltan muchas cosas y es el primer paso que vamos a dar, formar un equipo y que sientan que tienen un equipo y pueden competir y ganar».
¿Cuándo espera que se vea a la UD de Jémez? «Espero que el primer día. Las ideas que nosotros queremos que ellos practiquen ya las conocen al segundo día. Ahora viene el machacar, seguir trabajando, limar los errores, ir al detalle. Pero ya saben que nos gusta que presionemos arriba, saben cómo vamos a hacerlo, nos hemos concentrado y estamos aquí mañana, tarde y noche viendo vídeos y analizando cómo queremos hacer las cosas porque el tiempo nos ahora. Yo creo que el día del Valencia quiero ver cosas distintas, no va a salir todo bien, pero quiero ver cosas que hemos empezado a trabajar».
Decisiones en la plantilla: «Tengo ciertas ideas pero todavía no he tomado una decisión, me quiero dar unos días. Hemos tomado decisiones con respecto a algunas cosas pero no nos corre ninguna prisa. Quiero ver a la gente entrenar, cómo compite y acertar muy bien con lo que tenemos que sacar y con lo que tenemos que traer. Este es un mercado muy difícil».
Nombres propios: «Araujo no va a venir. No es un jugador que en estos momentos necesite. Lo tengo clarísimo, ya se lo he transmitido al club. Es un jugador que está deseando venir a Las Palmas y me sienta mal tomar esta decisión, pero el equipo tiene otras cosas más importantes que debe arreglar y no veo esa incorporación».
Rémy y Tannane: «Hay un par de jugadores con los que ya he estado hablando con la dirección deportiva que la idea es sacarlos del equipo. Uno es Rémy y el otro Oussama. Son dos jugadores a los que tenemos que buscar acomodo en otro sitio. Quiero que el club en cuanto pueda se mueva e intente ayudarlos. Estamos aquí para ayudar, es una decisión que yo he tomado y he transmitido al presidente y dirección deportiva para que sigan jugando en otro sitio. Se les respetará su contrato, pero creo que deben salir del equipo».
La portería: «No hemos planteado traer a nadie. El equipo tiene otras cosas para mejorar antes. Que en estos momentos no nos planteemos traer un portero no quiere decir que luego aparezca algo, pero creo que ahora mismo tenemos otras prioridades».
Peñalba: «Lo conozco desde hace mucho tiempo, cuando yo era entrenador del Córdoba estuvimos a punto de traerlo. Cuadno llegué a México surgió la oportunidad y ha hecho un año espectacular con nosotros. Técnicamente muy bien dotado, con una gran visión de juego y disposición a la hora de sacar el balón jugado y que por su veteranía tiene muchos tiros pegados y sabe lo que hay que hacer. Nos puede dar muchas cosas y va a complementar lo que tenemos para hacer ese equipo que tenemos que hacer».
Jonathan Viera: «Para mí es un lujo tenerlo en la plantilla. El 95% de entrenadores ninguno rechazaría a Viera. Es complicado encontrar jugadores como él. Es verdad que no ha rendido al nivel esperado, pero como el resto de jugadores, si no el equipo no estaría donde está. Lo que tenemos que hacer es reavivar y sacar la mejor versión de todos incluido él, porque es uno de nuestros jugadores más importantes. Alrededor de él se pueden crear muchísimas cosas. Él solo no va a hacer nada, esto es un deporte de grupo, pero tenemos que recuperar su mejor versión porque decide y en torno a él pueden pasar muchas cosas».
A vueltas con las indisciplinas: «No me preocupa. Si de aquí en adelante algún jugador de la UD Las Palmas comete alguna irregularidad, que en estos momentos es imperdonable, y no se toman decisiones, yo dimito. Lo digo porque confío totalmente en mis jugadores ahora y sé que ninguno va a cometer ninguna indiscreción en ese aspecto. Estamos concienciados de que en este momento tenemos que demostrar que nuestra situación nos importa y somos profesionales. Lo que ha pasado de aquí a atrás a mí ni me va ni me viene, pero de aquí en adelante el que toma las decisiones soy yo, y si alguno saca los pies del tiesto a mí sólo me deja un camino y voy a tomar las decisiones que crea convenientes, tan duras como sean. Pero no porque quiera tomarlas sino porque habrá alguno que crea que puede estar por encima del bien y el mal. Aquí vamos a ser todos iguales, vamos a respetar a nuestra afición, a nuestro club y vamos a sacar la situación adelante. Y cuando la hayamos sacado adelante yo seré el primero que se va a pegar una fiesta como un camión de grande, pero cuando pongamos el equipo donde tiene que ponerse. Mientras tanto tenemos que trabajar, cuidarnos y ser respetuosos con todos. Y si hay alguien, que es libre de hacer lo que quiera, pero llega a mis oídos, tengo muy claro que no pienso tener ningún miramiento con nadie que crea que puede hacer daño al equipo».
¿Es uno de los mayores retos de su carrera? «Si, si no el más, pero por la situación del equipo. A estas alturas 11 puntos son muy pocos. Y o empezamos a fncionar rápido o las cosas se van a poner muy feas. Tenemos que empezar a ganar partidos con cierta asiduidad y nos puede colocar en otra situación. Pero ahora mismo hay que verla con optimismo pero realismo. Es una situación muy complicada, pero a mí me va la marcha y me gusta meterme en jaleos, en la situación tan complicada y por todas las cosas que me unen a la isla, presidente y afición, me pone más que a nadie venir aquí».
¿Seguiría en caso de descenso? «Yo he firmado por estos cuatro meses y medio de competición y no hemos hablado ni vamos a hablar nada. Lo primero es poner al equipo fuera de cualquier peligro y cuando eso esté conseguido ya veremos lo que ocurre y al acuerdo que llegamos. Pero en mi cabeza no está más allá de mayo y salvar al equipo».