La UD Las Palmas saca sus propias conclusiones (1-0)

Foto: UD Las Palmas


El conjunto amarillo sigue acumulando minutos y rodaje en un test mucho más serio que el del Birmingham. Los de Jiménez fueron de más a menos y ya en el tramo final del encuentro una jugada a balón parado provocó el único gol del partido. Los insulares estuvieron sólidos defensivamente y adolecieron, otra vez, un poco más de claridad ofensiva para encender la pólvora de la delantera. 

Aunque el Leeds comenzó dominando el choque, la presión de los de Jiménez les llevó a dar un paso atrás. Los ingleses empezaron con ganas y acercándose a la meta de un Raúl Fernández que se quitaba el precinto de nuevo fichaje para estrenarse de amarillo, pero poco a poco la UD se hizo un hueco sobre el césped para iniciar su dominio. Aun así, las ocasiones no aparecían para los insulares y sólo un disparo del ‘Chino‘ Araujo al poco de iniciarse el choque puso en aprietos a la zaga británica durante los primeros compases.

El hecho de colocar a Rafa Mir, Rubén Castro y el Sergio Araujo arriba no sólo era una cuestión ofensiva, sino también defensiva. La tripleta de delanteros apretaba bien arriba y no dejaba a los jugadores locales desenvolverse con comodidad, un aspecto a través del cual Las Palmas fue dominando el encuentro según fueron pasando los minutos.


Mejor la UD, pero pocas ocasiones

Dentro de una igualdad donde los insulares eran un poco superiores, el partido estaba siendo escaso en ocasiones por ambos bandos. Mientras que el Leeds no conseguía encontrar su ritmo, la UD no terminaba de encadenar buenos pases en la zona definitiva de creación, algo que ya había ocurrido en anteriores encuentros de esta pretemporada. Durante el tramo intermedio de la primera mitad, una jugada que de Rubén Castro en la que el isletero salió trastabillado y un intento de Roofe pusieron algo de emoción.

La seguridad defensiva de los amarillos era evidente más allá de algún despiste típico de estas fechas, una cuestión que les permitió ir un poco más hacia arriba. Dos lanzamientos de falta acometidos por Fidel se estrellaron entonces en el larguero de la portería británica para hacer bueno el dominio grancanario, aunque eso no le sirvió para ponerse por delante cuando estaba mereciendo algo más en un momento donde los hombres de Bielsa estaban, quizás, actuando con excesiva agresividad a la hora de meter la pierna.

Aprietan los ingleses

Ya en el inicio de la segunda mitad, el Leeds quiso llevar el peso del partido e inició una presión un tanto más arriba. Los ingleses querían desarrollar un ritmo más alto y buscaban acumular más jugadores en las inmediaciones del área amarilla. Eso dejó a Las Palmas con más espacio para la contra, pero no estaban acertados para llevarlos a cabo Y para intentar aprovechar esa circunstancia, Jiménez dio entrada a Benito Ramírez por un Rafa Mir que no había tenido incidencia de cara a gol aunque sí en cuanto a trabajo.

Sin embargo, la UD no se asomaba ya por la portería rival más allá de su buena sintonía defensiva. Los de Jiménez no estaban sufriendo sin el balón, pero tampoco estaban siendo capaces de llegar arriba con peligro suficiente como para disparar a puerta. Básicamente, a los insulares les costaba un mundo salir de atrás combinando con un mínimo de rigor, ya que siempre se encontraban con una maraña de jugadores de blanco.

Con la entrada de VicenteTana, Las Palmas iba a tener una figura de más referencia en el centro del campo y eso debía darle más capacidad para salir de atrás. Al menos, esa era la idea, porque la intensidad del Leeds y la falta de claridad de los amarillos hacía muy complicado que creasen situaciones de peligro real en el área inglesa.

Llegando al tramo final del encuentro, un córner lanzado por los británicos acabó en las botas de Roofe cerca del área pequeña. El atacante controló con el exterior de su bota derecha, regateó a Diego Parras y otra vez con el exterior de su pierna diestra batió a un Raúl Fernández que se había mostrado muy seguro bajo los palos. Después de un partido sin demasiadas ocasiones, tuvo que ser una jugada a balón parado la que inclinase la balanza a 5 minutos del final en favor de los hombres de Marcelo Bielsa.

Aun así, a la UD le quedó energía para intentarlo por última vez y un remate de Edu Espiau en boca de gol tras un buen centro que se terminó marchándose fuera.

De esa manera, el encuentro llegó a su final tras otra prueba para los amarillos en la que volvió a mostrar una cara sólida defensivamente y mucho trabajo, aunque todavía sigue faltando algo de claridad en la zona de creación para poder surtir a sus delanteros de ocasiones para poder hacer daño a las defensas rivales. En pleno ecuador de la pretemporada, la escuadra de Manolo Jiménez sigue buscando algo más de fútbol para que los Araujo, Mir y Rubén Castro puedan empezar a utilizar sus virtudes.

La paciencia es clave, las conclusiones son buenas y nunca está de más perder antes de llegar al arranque oficial, pero es evidente que la UD necesita encontrar en el mercado un jugador para la medular que organice mejor la salida del balón.

Leeds United: Ayling, Cooper, Roofe, Vieira, Alioski, Samuel Sainz, Dallas, Pablo Hernández, Philips, y Berardi. Suplentes: Blackman, Robert, Huffer, Pearce, Baker, Klich, Schackleton y Clarke. Entrenador: Marcelo Bielsa.

UD Las Palmas: Raúl Fernández, Lemos, David García, Cala, Dani Castellano, Javi Castellano, Fabio, Rafa Mir, Fidel, Rubén Castro y Araujo. Suplentes: Josep, Momo, Benito, Edu, Eric y Parras. Entrenador: Manolo Jiménez.

Goles: 1-0, Roofe (85′).

Árbitro: Andy Madley. Inglés. Asistentes: Phil Dermontt & Jamie Rhodes. Mostró cartulina amarilla a Samuel Sainz.

Incidencias: Segundo partido amistoso de pretemporada en Inglaterra disputado en el estadio Elland Road de Leeds. 12.000 espectadores