La incógnita del dibujo

Foto: UD Las Palmas


Jiménez podría saltar al césped del Estadio de Gran Canaria este viernes con dos dibujos distintos dependiendo de los jugadores que emplee debido a la ausencia de Rafa Mir. De ese modo, la incógnita está en si jugar con dos delanteros como hasta ahora o colocar solo a Rubén Castro en la punta de ataque. 

La convocatoria de Rafa Mir por la selección sub21 abre de nuevo el abanico de variantes de una UD que tiene armas suficientes para competir contra cualquiera. La plantilla confeccionada por el conjunto amarillo es una de las más potentes de la categoría, pero la baja del delantero murciano deja entreabierta una pregunta sobre el sistema que Manolo Jiménez va a emplear este viernes ante el Nástic, una cuestión importante dado el patinazo que supuso el empleo de una defensa con 3 centrales en La Romareda.

«Rectificar es de sabios», dijo tras el empate ante el Zaragoza el entrenador sevillano y ahora debe rubricarlo este fin de semana dando con la tecla de un dibujo que le venga bien a sus pupilos. Siendo el preparador del Arahal un técnico en el que confiar ciegamente, no tardará en dar con la tecla definitiva para hacer funcionar el coche de alta gama que le han dado en las manos, comenzando por tomar la decisión de si colocar a Rubén Castro como único punta o bien darle la oportunidad a Pekhart desde el inicio.


En el primer caso, Las Palmas podría saltar con un dibujo que aglomere quizás más centrocampistas y con un extremos más marcados. En ese sentido, la recuperación de Momo podría ser una buena noticia para Jiménez, ya que el grancanario ha contado con el grancanario como pieza básica en sus esquemas. También podría brindarle minutos a Fidel o a Danny Blum. Más dudas habría con los hombres del centro del campo, un lugar donde la competencia ya estaba siendo feroz y, con la llegada de Timor, más todavía.

Caso contrario sería el de colocar otro delantero junto con ‘El Moña‘. Con Sergio Araujo lesionado, la única opción parece el checo Pekhart, aunque también podría optar por optar por utilizar a un jugador que pueda ocupar un puesto de falso nueve o de enganche por detrás del isletero. Quizás Tana sería el mejor colocado para ese tipo de tareas.

Sea como sea, la UD necesita 90 minutos completos con los que poder construir su primer partido sólido del curso. Todo pasa por ganar, que ya son dos semanas sin hacerlo, y conseguir que el juego tenga continuidad. Seguramente, el dibujo sólo sea un aspecto más dentro de las herramientas para el correcto funcionamiento de un equipo, pero también es importante a la hora de dominar más o menos con el balón un partido.

También te puede interesar…

#DECLARACIONES | Maikel Mesa: “El Tenerife es un club que me da un poco igual”