El gran golpe



PREVIA | UD Las Palmas y Málaga CF se cruzan en duelo que, para muchos, llega demasiado pronto. Tanto los amarillos como los blanquiazules han demostrado ser los dos mejores equipos de la categoría hasta el momento, pero en el partido de mañana sólo va a haber un ganador, ya sea moral o literal. Sin tinte alguno de drama, este choque con aire de final es en realidad una prueba real de poder. 

Golpe sobre la mesa, de efecto o de cualquier tipo. Eso es lo que tanto la UD Las Palmas como el Málaga quieren conseguir en el duelo que les mide cara a cara mañana en el Estadio de Gran Canaria (17:00, Movistar Partidazo, comentado por udlaspalmas.NET y CanariasEnHora). Aunque el partido llega en pleno mes de septiembre con la competición recién comenzada, ambas escuadras son conocedoras perfectamente de lo que puede suponer el triunfo tanto para un lado como para otro a pesar del momento de la batalla.

Ataviados con un disfraz de oveja con piel de lobo debajo, amarillos y blanquiazules han intentado buscar la manera de restar importancia a un choque que sí que la tiene, por mínima que sea. Si bien es cierto que no se puede sobrerreaccionar al resultado del encuentro, sí que hay que tenerlo en cuenta para saber si son los malagueños los que se distancian de forma considerable en la tabla o son los grancanarios los que se hacen fuertes desde factor local para, además, hacer que su rival hinque rodilla por primera vez.


En ese sentido, Las Palmas tendrá que afrontar este choque con la baja de un Ruiz de Galarreta que ya se había convertido en fijo. Con esta injustísima ausencia, Manolo Jiménez va a tener que recomponer su centro del campo eligiendo la pieza con la que contrarrestar el cemento armado de los malacitanos en la sala de máquinas. Por esa razón, el técnico sevillano tendrá que decidir si colocar a un jugador que ayude a evitar contraataques o bien ir al ataque con algo más ofensivo como Tana, MomoBlum.

Siendo el reemplazo de Galarreta la única duda palpable salvo sorpresa de un once que, más o menos, ya tiene una base asentada, lo que queda ver es la versión que se verá de la UD. En Extremadura, los insulares tuvieron y supieron sufrir, pero en esta ocasión el rival se siente cómodo sin el balón. De esa manera, para poder derribar el muro que van a tener enfrente la movilidad y la circulación rápida de balón van a ser dos claves muy importantes, aunque con Rubén Castro se puede estar un poquito más tranquilos.

La máquina de Muñiz está engrasada

Mirando hacia el rival, se puede ver un equipo que ha caído de pie en la competición. Por ello, no han perdido un partido en liga y eso les coloca como el líderes en solitario. Para llegar hasta ahí han demostrado una pegada enorme, dos líneas de cuatro armadas de auténtica roca y un oficio inquebrantable que nadie ha podido derribar. Culpa de esto tiene un Juan Ramón López Muñiz que conoce el camino para llegar a Primera División y al que le han confeccionado un equipo con capacidad para pelear por el primer puesto.

Con jugadores como N’Diaye, Pacheco, Adrián González, un Harper revelación y otros con amplias experiencia como Luis Hernández, el cuadro malagueño tiene bien cubiertas todas las posiciones. Además, llegará con casi todo disponible para la isla y eso les va a ayudar para confeccionar un once prácticamente de gala para un choque importante.

UD Las Palmas: Raúl Fernández, Álvaro Lemos, David García, Juan Cala, De La Bella, Timor, Christian Rivera; Fidel, Tana, Rafa Mir y Rubén Castro.

Málaga CF: Munir; Cifuentes, Luis Hernández, Pau, Ricca; Hicham, N’Diaye, Adrián González, Dani Pacheco; Blanco y Harper.

Árbitro: Daniel Ocón Arráiz, (Comité Riojano).

Estadio: Gran Canaria, 17:00. Retransmitido por Movistar Partidazo y comentado por udlaspalmas.NET y CanariasEnHora.