El actual capitán del filial amarillo dejó claro que su tiempo en la base de la UD llegará a su fin el próximo mes de junio y asume que, si no se produce esa llamada del primer equipo, tendrá que salir. Además, explicó que le gusta la capitanía, habló de las figuras de Juan Manuel y Yoni Oujo, así como de la marcha del equipo canterano en la presente temporada.
Pregunta. ¿Sigue muy enrabietado el vestuario tras las dos acciones que no se pitaron en Coruxo?
Respuesta. «Bueno, sí. La verdad que sí. No le echamos la culpa al árbitro, pero esas dos acciones pudieron haber cambiado el resultado y, encima, fueron muy al final del partido. No nos pita un penalti, un doble penalti a mí y a Edu (Espiau), en el que señala falta de ataque cuando no hago nada y la falta en el gol anulado dice que yo le empujo, pero es sólo la inercia del salto. Cuando veo el vídeo repetido veo que el empujón es demasiado leve como para que me anule un gol en ese minuto».
P. ¿Cómo analizas la temporada hasta ahora?
R. «Creo que el análisis por ahora es bastante bueno. Nos hemos adaptado a un nuevo grupo, a nuevos desplazamientos, a nuevos campos… Creo que las enseñanzas están siendo muy positivas. El equipo está siendo muy competitivo vaya donde vaya y da siempre la cara. Eso es lo que el míster nos pide y lo que le damos».
P. Aun así, ¿crees que se han dejado escapar algunos puntos importantes?
R. «Si te pones a pensar en los puntos que hemos perdido, algunos por nuestra propia culpa, te das cuenta de que podríamos estar más arriba. Pero también hemos conseguido puntos que no nos esperábamos como los que conseguimos en el campo de la Cultural Leonesa. Quizás, por una parte hemos perdido y por otra hemos ganado. Yo siempre digo que la clasificación al final siempre te coloca donde mereces».
P. Con la sequía goleadora olvidada, ¿ha encontrado este filial el equilibrio?
R. «El equilibrio lo estamos teniendo. El equipo está equilibrado, nos gustaría tener más goles a favor, pero estamos defendiendo muy bien, estamos defendiendo todos, muy seguros. Además, generando las ocasiones que estamos teniendo creo que la tónica va a empezar a mejorar más todavía de lo que ya es».
P. ¿Cuánto de importantes son los puntos de casa teniendo en cuenta el colchón conseguido en estas primeras 15 jornadas?
R. «Aquí no se puede escapar ningún punto. La base de la salvación está en ganar en casa. Es cierto que vamos muy bien clasificados, pero estamos a 6 puntos de los puestos de descenso. Pienso que en casa tenemos que amarrar todo lo que juguemos y luego todo lo que pueda llegar fuera, bienvenido sea. Pero aquí no podemos perder».
P. ¿Qué tal es el Rápido de Bouzas? Es ahora mismo el colista del grupo.
R. «Es un partido trampa. Nosotros somos conscientes de que son un buen equipo aunque vayan últimos. El año pasado acabaron arriba en la clasificación. Es un equipo que, cuando no tienen nada que perder, es más peligroso todavía. Ellos estarán motivados y con ganas de ganarle a un equipo que está arriba en la clasificación como nosotros».
P. ¿Cómo has recibido el hecho de ser capitán?
R. «Yo he asumido este reto con natural. Con la edad que tengo y con la experiencia que tengo en el club lo llevo bien. Mi papel es enseñarle a los jugadores nuevos los valores del club y cómo trabajamos aquí. La verdad es que el vestuario es muy maduro y no hay que estar encima de nadie. Somos una familia y entre todos lo llevamos bien».
P. ¿Te gusta ser capitán?
R. «Sí. Particularmente, me gusta. Me gusta ir a hablar con el árbitro, aunque hay árbitros a los que tienes que tratar de una manera o de otra porque son de distintas maneras; me gusta estar en la cabeza, respaldado y defendiendo a mi equipo».
P. Eso significa que le gusta estar bajo el foco, ¿no?
R. «Exacto. No me incomoda la presión, no me inquieta. Cualquiera que quiera ser futbolista tiene que saber jugar con esa presión y asumirla».
P. ¿Cómo te estás viendo esta temporada?
R. «Me veo bastante bien. El equipo encaja muy pocos goles y he podido meter algún gol. La verdad es que estoy muy contento, pero soy ambicioso: quiero jugar mejor, jugar más minutos, quiero más… El margen de mejora siempre es superable y yo quiero seguir trabajando para seguir elevando mi nivel de juego».
P. Me hablas del rigor defensivo que tiene este equipo, pero ¿cuál es la clave de la pareja Curbelo-Suárez?
R. «Creo que nos conocemos desde hace mucho y somos amigos. Somos jugadores muy parecidos a la hora de jugar. Jugar con Eric es muy fácil porque es muy bueno. Espero que nuestra sintonía siga igual por el bien del equipo».
P. ¿Qué te aporta personalmente Juan Manuel Rodríguez?
R. «Nos aporta esa competitividad, ese carácter que hay que tener. Está fuera de duda el trabajo que está haciendo con nosotros, no hay más que ver lo que hizo el año pasado. El trabajo que está haciendo este año es de mayúsculas. Yo sólo tengo palabras buenas para él porque me ha sacado cosas que me faltaban y se lo agradezco mucho».
P. Yoni Oujo es un entrenador muy joven que siempre está, por así decirlo, en la sombra. ¿Cómo es en el día a día?
R. «Quizás la gente no lo sepa, pero Yoni para nosotros es muy importante. Lleva con nosotros desde la época de Manolo Márquez y nos conoce perfectamente, nos da muy buenos consejos. Sabe lo que pensamos y, además de hacer de amigo o intermediario, sabe muchísimo de fútbol. Es el que lleva la estrategia y, tanto ofensiva como defensivamente nos va muy bien en ese sentido. Es verdad que está un poco en la sombra, pero me gustaría engrandecer su figura».
P. El año pasado fue importante para ti al tener que competir con el filial por la salvación y ser un habitual de los entrenos de Jémez. ¿Qué aprendiste?
R. «Me enseñó a que no me puedo relajar nunca. Con el filial teníamos que hacer una remontada histórica y Paco Jémez me dio la oportunidad de estar entrenando de forma habitual con el primer equipo. La verdad que le tengo que agradecer a Jémez que contara conmigo de esa manera, me ayudó muchísimo y para mí es un gran entrenador. Con el filial no nos rendimos nunca, el míster siempre nos dijo que nos íbamos a salvar y nos transmitió esa confianza para que al final lo lográsemos como lo logramos».
P. ¿Es tan duro Jémez como aparenta en las distancias cortas?
R. «(Risas) No, la verdad que no. Conmigo era muy cercano, el trato era muy bueno y yo entiendo que tenga que tener esa actitud dura cuando las cosas no van bien».
P. Hiciste pretemporada con el primer equipo, ¿cómo te fue?
R. «La verdad es que fue una experiencia que uno nunca va olvidar, sobre todo, porque te metes en una dinámica de primer equipo, viajé a Londres con ellos… Estoy muy agradecido a la Comisión Deportiva, al míster, a Tonono por haberme dado esa oportunidad de estar con los del primer equipo».
P. A finales de la temporada pasada hubo una serie de informaciones que te colocaban en el primer equipo para esta temporada. ¿Eran ciertas?
R. «A mí también llegaba. Lo escuchaba, salía mi nombre en muchos lados… Pero yo me mantuve tranquilo y sabía que hasta que no estuviese firmado no estaba hecho. Se dio así, bajé al filial otra vez y ya está. Ahora tengo que seguir trabajando para hacer méritos y quedarme definitivamente en el primer equipo y no sólo hacer la pretemporada».
P. ¿Dejarías el filial si no te llega la oportunidad de jugar en el primer equipo?
R. «Mi futuro es que quiero estar en el primer equipo. Trabajo para ello y pienso que hago méritos para que piensen en mí en el futuro. Trabajo a destajo para conseguirlo y que me den esa oportunidad. Mi etapa en el filial acaba este año. Si no subo al primer equipo tendré que mirar otros camino. Esperemos que sea aquí y, si no, pues buscaré otras opciones. Ya tengo una edad y si no me dan la oportunidad aquí tendré que buscarla. El fútbol es muy bonito en todos lados y hay que trabajar para lograr tus objetivos».