¿Una Segunda con 24 equipos ó 26 equipos?

Luis Rubiales, presidente de la RFEF


La Real Federación Española de Fútbol propone como solución una liga de 24 equipos contando con el Deportivo de la Coruña y Numancia. Racing de Santander y Extremadura explotan y piden una Liga de 26 equipos sin descensos.

Si a 1 de agosto se esperaban que los equipos estuvieran pensando en la planificación de la próxima temporada, la llevan clara. Es tan el desaguisado producido por la suspensión del Deportivo contra el Fuenlabrada de la última jornada, que todo sigue en el aire.

La RFEF ha roto una lanza que podría ser definitiva, proponiendo una liga de Segunda División con 24 equipos con el Deportivo de la Coruña y Numancia, dando el partido del Fuenlabrada como perdido para el conjunto madrileño, y desbloqueando la opción del cuarto equipo para jugar el play-off, que sería el Elche.


Esta opción, que debe ser ratificada por el Comité de Competición –1 voto de LaLiga, 1 voto de la RFEF, y 1 voto de desempate del Consejo Superior de Deportes del Gobierno de España–, evitará un desenlace jurídico que se abordaría durante los próximos años con seguridad.

Sin embargo, no contenta a todo el mundo. Ni de lejos. Racing de Santander y Extremadura han comunicado que les parece «pobre» el argumento de la RFEF y proponen que la temporada 2019-2020 se sentencie sin descensos, y que el próximo curso haya 26 equipos en la categoría. Todo un quilombo.