El conjunto grancanario, que este año vendió a Sergio Araujo, es el séptimo equipo que mayor límite salarial tiene para esta temporada. El Eibar, el que más puede gastar en su plantilla.
La salud económica de la Unión Deportiva Las Palmas es buena y ya parecen olvidados los problemas surgidos en los últimos años, donde el descenso hizo demasiada mella e incluso propició la venta anticipada de Pedri al Fútbol Club Barcelona.
Para esta temporada, según han publicado varios diarios nacionales, la entidad de Pío XII tiene el séptimo límite salarial más alto de la categoría de plata del fútbol español, por lo que se sitúa en la parte alta de esta clasificación y económicamente hablando le obliga a estar en la lucha por la Primera División.
Durante este verano, el club grancanario ha vendido a Sergio Araujo y fichado a Raúl Navas (15.000€), además de retener a un jugador con un caché considerable como Jesé Rodríguez y fichar a Jonathan Viera, que es el mejor pagado de la plantilla de Pepe Mel.
Límites salariales de Segunda División
- Eibar: 30,15M
- Valladolid: 29,03M
- Leganés: 26,44M
- Huesca: 18,66M
- Málaga: 12,78M
- Real Sociedad B: 12,49M
- Las Palmas: 11,96M
- Almería: 10,33M
- Sporting: 9,75M
- Oviedo: 9,59M
- Tenerife: 9,11M
- Ibiza: 7,61M
- Alcorcón: 7,10M
- Fuenlabrada: 6,65M
- Cartagena: 6,14M
- Ponferradina: 5,83M
- Zaragoza: 5,70M
- Mirandés: 5,70M
- Burgos: 5,50M
- Lugo: 4,87M
- Amorebieta: 4,61M
- Girona: 3,97M