«Sé que algún día entrenaré a la UD»



Eloy Jiménez / LA VERDAD
Eloy Jiménez / LA VERDAD

Eloy Jiménez (14-6-1971) es uno de los mejores delanteros de la historia reciente de la UD Las Palmas. El mítico goleador, auténtico ídolo de la afición, sigue ligado al fútbol desde el banquillo. Estuvo varias temporadas dirigiendo al Hellín, equipo de su tierra natal, y ahora acaba de fichar por el Conquense. En la isla será recordado siempre por su participación directa en los ascensos a Segunda y Primera de finales de los 90, con cuatro goles en los dos partidos decisivos. Su aspiración es hacer las cosas bien como entrenador para poder, en un futuro, dirigir a la UD Las Palmas. Eloy se ve capacitado para ello. udlaspalmas.net ha tenido la oportunidad de charlar con él.

– Cuéntenos, ¿qué ha sido de usted después de tantos años?

Después de marcharme de la UD en el mercado de invierno del año 2001 recalé en el Córdoba, donde no tuve mucha suerte y luego me marché al Castellón. Allí estuve dos campañas, logramos el ascenso a Segunda A y luego me dijeron que no contaban conmigo. También querían vender el club y estaba todo muy revuelto en aquel momento. Tenía ofertas para seguir en Segunda B, pero decidí marcharme al Hellín, el equipo de mi pueblo. Ejercí primero de jugador-entrenador en Regional y logramos el ascenso a Tercera. Luego ya me quedé de entrenador, aunque hice todo tipo de cosas, directivo, delegado… Ésta última temporada quedamos cuartos y jugamos la liguilla. Tuvimos cerca el ascenso, pero no pudo ser. Y ahora me han dado esta bonita oportunidad en el Conquense.


¿Qué espera del Conquense? ¿Cuál es el objetivo?

No disponemos de mucho dinero. El presupuesto es limitado y el objetivo en primera instancia es la permanencia, aunque siempre existe la intención de progresar poco a poco.

– Esta temporada luchará con los equipos canarios. Seguro que más de un amarillo se pasará por esos encuentros para mostrarle el cariño que aún le tiene la gente.

Bueno, supongo que sí. La verdad que la afición de la UD siempre que ha tenido ocasión me ha demostrado su cariño. También será una buena oportunidad para visitar la isla y a las amistades que dejé por allí, cosa que no he podido hacer tanto como deseaba. Esperaba pasarme por allí este mes de agosto, pero ahora con mi fichaje por el Conquense me resultará imposible.

– En la UD tuvo de entrenadores a Pacuco Rosales, a Paco Castellano, a Quintana Nieves, a Sergio Kresic y a Fernando Vázquez. ¿Qué aprendió de cada uno de ellos?

Siempre hay que sacar cosas positivas de cada uno. En general, con todos, menos al final con Fernando Vazquez, jugaba siempre. De cada uno se aprenden cosas diferentes. Prefiero quedarme con los momentos buenos, que fueron más, y por lo tanto no voy a poner ninguna pega.

– ¿Le guarda algún rencor a Vázquez?

No, para nada. No dio esa confianza que mereciamos a jugadores como Sarasúa, Molina o a mí. En el trato personal fue siempre correcto pero algo injusto porque nos mereciamos esas oportunidades. Mereciamos no salir desanimados. Mereciamos esos minutos, pero no tengo nada contra él porque son decisiones que tienen que tomar los entrenadores

– No hace falta que le recuerde que usted sigue siendo un auténtico ídolo para la afición. Después de tantos años, a veces en el foro se comenta… «nos hace falta un jugador como Eloy, comprometido, rápido, goleador, trabajador…». Sus goles no se olvidan fácilmente. Esto le llenará de orgullo.

Sí. Los años que he estado la gente los valora. Siento algo especial por la UD. Gracias a Dios todo el mundo me quiere allí. Y lo mejor de todo es que me apoyaban no sólo cuando metia goles, que es lógico, sino también cuando las cosas no iban bien. La afición que tiene la UD no se ve muy a menudo.

– Vivió la mejor etapa reciente de la UD. Dos ascensos en los que fue una pieza clave. ¿Recuerda su paso por la UD como la mejor etapa de su carrera?

Sí. Una de las mejores etapas, sobre todo porque ha estado llena de muchos éxitos como los dos ascensos. Todo son buenos recuerdos y años muy buenos. En Las Palmas cumplí una de mis ilusiones que tuve desde que era un crio, y que era jugar en Primera.

– ¿Cuál fue más especial? ¿El ascenso a Segunda o el ascenso a Primera?

Todos han sido especiales. Los dos fueron espectaculares y especiales. Sobre todo porque en los dos participé directamente anotando cuatro goles en los partidos decisivos. Debutar en Primera fue especial un sueño cumplido

– Manolo; Eleder, Asier, Espejo, Toni; Jaume, Víctor, Ángel, Paquito, Socorro, Eduardo, Orlando, Chili, Eloy y Pacuco Rosales. ¿Qué le sugieren estos nombres?.

Compañeros que coincidimos el año del ascenso a Segunda. Todos son muy buenas personas y alguno más que te falta. Hicimos un buen grupo.

– ¿Y éstos otros? Cicovic, Olías, Sarasúa, Paqui, Samways, Josico, Paquito, Pablo Lago, Jarni, Socorro, Renaldo, Orlando, Eloy y Sergio Kresic.

El grupo que ascendimos a Primera. Otro grandísimo equipo en el que tuve la suerte de participar. Con más de uno coincidí también en mi primera etapa.

– El del ascenso a Primera, aquel partido con el Insular empujando contra el Elche en el que anotó dos goles fue algo mágico. El primero de cabeza a centro de Pablo Lago y el segundo a la media vuelta desde el borde del área y a la escuadra contraria.

Si. Lo recuerdo perfectamente. Fue un partido televisado por Canal Plus. Tenian que darse varias carambolas para que si ganábamos no se consiguiera el ascenso, por lo que sabíamos que lo teníamos todo de cara. Fue algo espectacular e impresionante el ambiente del Estadio. Tengo los videos en casa y los veo a menudo aunque me acuerdo perfectamentede cada uno de los goles.

– Los dos partidos decisivos para los dos ascenso que vivió fueron contra el Elche, otro de sus equipos. Y el calendario de esta temporada ha deparado un intrigante Las Palmas-Elche a falta de cuatro jornadas.

Curiosidades de la vida, sí. Ojalá esta temporada, cuando se enfrenten los dos equipos necesiten un punto para ascender a Primera y lo hagan los dos de la mano. Me gustaría porque también quiero que el Elche vuelva a Primera.

– Desde que se ha alejado de la UD, se habrá mantenido informado. ¿Cómo ha vivido la casi desaparición de la entidad?

Siempre he estado informado. Cuando se realizó aquella ampliación de socios fui y me hice socio. Estaba preocupado pero al final sabemos que la UD tiene muy buena masa social y una aficion que pocos tienen. Respondieron las instituciones y la directiva hizo un gran trabajo y al final todo salió adelante.

– ¿Qué opinión le merece la gestión que ha hecho Miguel Ángel Ramírez?

Ha sido un presidente muy valiente por llegar en la situacion en la que estaba el club. Tuvo una gran valentia de ser presidente y apostar fuerte. Puso mucho trabajo y dedicacion y además hemos visto que es un aficionado más. Siempre ha contado con la gente que le ha apoyado. Sin embargo, hecho de menos una mayor presencia de ex jugadores en las diferentes parcelas de la entidad, aunque hay alguno como Víctor o Cicovic. Pero esto es sólo una opinión personal, ni mucho menos una crítica.

– Una pena haber dejado atrás ese Estadio Insular que usted ayudó a convertir en mágico.

Ese campo tenia un gran ambiente y es distinto al nuevo Estadio de Gran Canaria, que será cómodo y nuevo, pero como dices el Insular era algo mágico. Se sentía mucho la influencia de la presión y el calor que daba la gente.

– Y ahora, tras unos años de intentar mantener la estabilidad, se afronta el reto del ascenso a Primera. ¿Cómo lo ve desde la distancia?

Están dando pasos poco a poco y este año van a apostar más fuerte todavía. Creo que el primer paso de la contratación de Kresic es muy acertado. Es un gran entrenador. La afición le quiere, es muy serio y tiene las ideas muy claras. Con la base que hay intentarán reforzarse, creo que están haciendo las cosas muy bien.

– ¿Le gustaría la posibilidad de repetir éxitos con la UD desde el banquillo?

Claro que sí. Siempre uno tiene ilusiones. Yo estoy empezando, tengo que aprender. Sé que algun dia, si las cosas me salen bien tendré esa posibilidad. Es una de mis ilusiones, pero aún está lejos y tengo que hacer méritos para ello. Creo que lo voy a conseguir. Pero es mucho mas díficil acceder que cuando era jugador, porque dependen otras cosas, pero estoy capacitado para llegar.

– Ya para terminar, esa afición que tanto le quiere seguro que le gustaría que le diera un mensaje.

Desde la distancia noto que la afición se ha despegado un poco del equipo últimamente, pero sólo puedo decirle que tienen que tener todo el apoyo y asistir el mayor número de gente posible a los partidos porque en un Estadio como ese se nota la afluencia. Al final, con el apoyo de todo el mundo, de la afición, de la prensa, del buen hacer de la directiva, los técnicos y los jugadores, seguro que se consigue el éxito. Hay que pensar en ir partido a partido y sobre todo apoyar en los momentos malos, que es cuando más se necesita.