ANTECEDENTES | Séptimo enfrentamiento entre la UD y el Madrid



La Unión Deportiva Las Palmas se enfrentará por séptima vez al Real Madrid en la Copa de Campeones, donde nunca ha podido conseguir la victoria. Este miércoles, una nueva oportunidad.

El equipo de Raúl Martín ya ha hecho historia y quiere seguir haciéndola ante un reto mayúsculo: ganar al Real Madrid. En la Copa de Campeones, la Unión Deportiva Las Palmas aún no sabe lo que es eso y lo intentará hacer este miércoles, a partir de las 15:30 horas, en las semifinales de esta edición en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Para ver el primer enfrentamiento entre ambos en esta competición, hay que retroceder hasta la edición de 1997 disputada en Extremadura. Allí, los amarillos y el Real Madrid quedaron encuadrados en el mismo grupo que la Real Sociedad y abrieron el campeonato.


En el partido disputado en la Ciudad Deportiva de Olivenza, los amarillos perdieron una renta de dos goles a favor una vez que a falta de treinta minutos, los dos goles de Guayre Betancor brillaban en el marcador. Aún así, el Real Madrid fue capaz de remontar marcando el gol de la victoria en el descuento.

En la edición de 2000, disputada en Albacete, ambos equipos se encontraban otra vez en el grupo pero esta vez en la última jornada. Quien ganara, accedía a la gran final una vez que el Real Madrid había ganado (0-2) al Valladolid y los amarillos habían hecho lo propio (2-1) contra el conjunto pucelano.

Las Palmas llegaba con la obligación de ganar mientras que al Real Madrid le valía el empate. Aún así, en la Ciudad Deportiva de Albacete se impusieron (2-3) los blancos en otra remontada. Rubén Castro y Ventura pusieron por delante a los amarillos tras remontar el gol inicial de los blancos, pero estos volvieron a empatar y David Aganzo sentenció el partido en el descuento.

Cuatro después, en el 2004, los amarillos también llegaban al enfrentamiento contra el Real Madrid en la última jornada del grupo y con opciones de llegar a la final, pero el equipo amarillo dirigido por José Carlos Álamo sucumbió en el Pedro Escartín de Guadalajara.

Las Palmas jugó una buena primera parte y tuvo ocasiones para poder superar a Kiko Casillas, pero los goles los acabó marcando el Real Madrid en la segunda parte por mediación de Phaer, Borja Valero y Bueno.

Dos años más tarde, en la edición del 2006, Las Palmas fue encuadrada en el grupo de la muerte con el Real Madrid y el Barcelona. En la primera jornada, los amarillos perdieron (0-3) contra el Real Madrid en León en un partido que Miguel Ángel Ramírez presenció en directo.

El equipo de Javi Castellano, Dani Castellano, Ramsés y compañía sucumbieron ante el Real Madrid de Juan Mata, autor de los dos primeros goles. Alberto Bueno marcó el tercero y así empezaba la competición el equipo blanco, la cual acabaría ganando ante el Valladolid en la final.

En el penúltimo enfrentamiento entre ambos equipos, en Antequera, la Unión Deportiva Las Palmas y el Real Madrid quedaron en el cuadro de las eliminatorias y se enfrentaron en las semifinales.

Allí, el equipo de Chani Suárez sucumbió ante la efectividad de un conjunto blanco donde estaba Dani Parejo, autor del segundo gol madridista en los minutos finales. La Unión Deportiva de Jonathan VieraRamsésIsrael, Iván Benítez y compañía no pudo acceder a la gran final que acabó ganando el Valencia.

En el 2010, hace trece años, fue la última vez que ambos equipos se midieron en la Copa de Campeones. Ambos estaban en el mismo grupo que el Athletic. En Benidorm, el conjunto dirigido por Mingo Oramas cayó en la primera jornada contra los vascos.

En el segundo partido, los amarillos también perdieron (3-1) contra el Real Madrid. El gol de Kevin Pérez fue insuficiente para la Unión Deportiva Las Palmas, donde militaban jugadores como Juanpe y Raúl Lizoain.