La Unión Deportiva Las Palmas y el Deportivo Alavés miran de lejos a los puestos de descenso a pesar de que son los dos equipos con menor límite salarial de toda la élite del fútbol español.
El pasado 27 de mayo, la Unión Deportiva Las Palmas consiguió ascender en el Estadio de Gran Canaria gracias a un empate contra el Deportivo Alavés, que el 18 de junio consiguió ascender a Primera División tras superar al Levante gracias a un penalti en el último suspiro transformado por Asier Villalibre.
A mediados de septiembre, con el mercado de fichajes más que cerrado, LaLiga hizo público el límite salarial de todos los equipos del fútbol profesional y precisamente tanto el club grancanario como el vitoriano tenían el límite salarial más bajo de Primera División, con los amarillos con algo más de presupuesto que el equipo vasco.
Como en el fútbol no todo es el dinero, ya en diciembre ambos equipos miran de lejos los puestos de descenso. Las Palmas está situado en la octava posición con doce puntos de ventaja sobre el descenso mientras que el Deportivo Alavés está situado en la décimo tercera posición y a siete puntos de los puestos que envían a Segunda División.
