Con aura de equipo grande (0-1)



La UD Las Palmas asalta Mendizorroza en un partido de los que está acostumbrada a ser el que sale perdiendo. Lo hizo todo el Alavés para sacar como mínimo un punto, pero esta UD tiene flor y acabó imponiéndose gracias a otro gol de Kirian desde la frontal y un ejemplo de oficio y sufrimiento especialmente en el tramo final. 24 puntos y permiso para soñar con cotas mayores.

Avisaba Luis García Plaza en la previa del partido de que sabía cómo jugar a este tipo de equipos y lo cierto es que su plan lo tenía muy claro el equipo babazorro. Tanto fue así, que ni un minuto tardó Abde Rebbach en realizar su primer remate a portería. Aunque fue Samu Omorodion quien mostró a la UD que no iba a ser un partido fácil, con un fallo clamoroso en boca de gol que incomprensiblemente envió fuera. El pase de la muerte había sido de nuevo de Abde, que fue una pesadilla para Julián Araujo.

Trataba la UD de hacer su juego, pero estaba sufriendo ante la intensidad impuesta por el Deportivo Alavés y especialmente en transiciones rápidas, ya que los de Luis García Plaza buscaban continuamente la recuperación rápida y el pase a la espalda de los defensas amarillos. Tardó, pero le fue cogiendo el punto el equipo de García Pimienta al partido a pesar de no crear peligro.


Eso, hasta que se alcanzó la media hora de juego y apareció en la frontal Kirian Rodríguez. Eso, esta temporada, es muy mala idea para cualquier rival de la UD. Combinación larga donde Munir descarga en banda izquierda, se apoya en Moleiro dentro del área y la combinación tinerfeña vuelve a ser determinante. Balón a la frontal al de Candelaria y con un lanzamiento que ya es marca de la casa adelantaba a una UD que hoy vestía de rojo.

No obstante, el partido apenas cambió tras el gol, más allá de seguir complicándose para los grancanarios al ver la amonestación Javi Muñoz y sumándose a Sergi Cardona, que no estará ante el Cádiz, en los jugadores amonestados. En 3 faltas había recibido dos amarillas el equipo de García Pimienta, en un arbitraje un tanto peculiar a la hora no sólo de mostrar tarjetas sino incluso de señalar las faltas.

Faltaba por aparecer el de siempre en la UD y en Mendizorroza no iba a ser menos. En una acción que seguramente activó el recuerdo del día del ascenso, Álvaro Valles volvió a imponerse en un mano a mano, esta vez ante Samu Omorodion, para seguir agrandando su figura esta temporada y mantener la ventaja al descanso.

Otro susto tras el descanso

Lo evitó antes del descanso pero no pudo hacerlo tras la reanudación. Esta vez Samu Omorodion sí que acertó a batir a Álvaro Valles, pero apareció el VAR para ver que el delantero local estaba en fuera de juego por una talla de la bota. El susto sacudió a la UD, que estuvo a punto de aumentar la ventaja en un remate de Marc Cardona que rechazó Sivera.

Llegó la hora de mover ficha en los banquillos y Pimienta introdujo a Marvin y Perrone por Loiodice y Marc Cardona. Este cambio supuso que Munir pasara a ocupar la punta del ataque amarillo. Por su parte, el técnico local retiró a dos de los jugadores que más problemas habían dado a la UD hasta ese momento, Hagi y Rebbach.

Pasaban los minutos y lo más destacado eran las decisiones de Munuera Montero, que acabó desesperando a ambos equipos en un día que era de guante blanco sin apenas acciones antideportivas. Más si cabe para los locales, que veían como se repetía la historia con Samu Omorodion. Esta vez a falta de un cuarto de hora para el final con un cabezazo espectacular desde fuera del área inapelable para Álvaro Valles. No obstante, nuevamente por centímetros estaba ligeramente adelantado el delantero babazorro.

A la UD se le hizo largo el partido y el Alavés comenzó a asediar con más insistencia la portería de Álvaro Valles, llegando a encerrar durante muchos minutos a los amarillos en su propia área con continuos balones colgados desde la banda. El propio portero sevillano volvió a ser milagroso sacando un remate a bocajarro de Guridi y posteriormente Mika Mármol evitó que el rechace fuera a portería. Poco después fue Araujo quien evitó el gol de Sola bajo palos. Mono de trabajo y capacidad extrema de sufrimiento en los de García Pimienta.

Estaba escrito que la UD ganara en Mendizorroza y prueba de ello fue un remate al poste de Sola en el tiempo añadido. Sufrimiento, oficio y, también hay que decirlo, mucha suerte de los de García Pimienta, que siguen mirando hacia arriba fruto de ser un bloque muy sólido que se sobrepone a prácticamente todo y que, además, también tiene flor esta temporada.

Deportivo Alavés 0-1 Unión Deportiva Las Palmas

Alavés: Antonio Sivera, Andoni Gorosabel, Abdel Abqar (Nahuel Tenaglia , m.85), Rafa Marín, Javi López, Antonio Blanco (Kike García, m.76), Jon Guridi, Ianis Hagi (Álex Sola, m.62), Luis Rioja (Unai Ropero, m.85), Abde Rebbach (Carlos Benavidez, m.62) y Samu Omorodion. Entrenador: Luis García Plaza

UD Las Palmas: Álvaro Valles, Julián Araujo, Saúl Coco, Mika Mármol, Sergi Cardona, Kirian Rodríguez, Javi Muñoz, Enzo Loiodice (Maxi Perrone, m.61), Munir El Haddadi (Cristian Herrera, m.74), Alberto Moleiro (Benito Ramírez, m.86) y Marc Cardona (Marvin Park, m.61). Entrenador: Xavi García Pimienta

Goles: 0-1 Kirian Rodríguez, m.31

Árbitro: José Luis Munuera Montero (Jaén). Amonestó a los locales Abdel Abqar (m.47), Andoni Gorosabel (m.92) y Rafa Marín (m.96). Amonestó a los visitantes Sergi Cardona (m.8), Javi Muñoz (m.32), Marvin Park (m.96) y Cristian Herrera (m.96).

Incidencias: Encuentro disputado en Mendizorroza ante 15.971 espectadores. Décimo sexta jornada de LaLiga EA Sports 2023-2024.