La UD Las Palmas aprueba un presupuesto de 72,5 millones



La entidad amarilla ha aprovado este viernes un presupuesto de 72.563.000€ para la temporada que está en curso y cierra la temporada 2022-2023 con unas pérdidas de 9.564.455€.

La Unión Deportiva Las Palmas celebró este viernes su Junta General de Accionistas, donde también se aprobó una ampliación de capital, para cerrar las cuentas económicas de la temporada 2022-2023 y aprobar el presupuesto de la temporada 2023-2024, donde la entidad amarilla está rindiendo por encima de la clasificación económica.

Sobre los números habló Miguel Ángel Ramírez, que destacó «unas pérdidas superiores a nueve millones de euros – 9.564.455€ en total – , unas pérdidas que vienen de haber conseguido el ascenso. La UD Las Palmas tenía un presupuesto equilibrado, un partida importante de 5 millones por Pedri, que se lesionó y no pudimos cobrar ese importe, y por otro lado el haber ascendido implica pagar tanto las primas como al personal deportivo y no deportivo como a los equipos que habíamos negociado la cesión de algunos futbolistas y que estaba supeditada a conseguir el éxito del ascenso para ellos cobrar».


Para esta temporada, «estamos aprobando un presupuesto de unos 75 millones de euros – 72.563.000€ en total -, que aunque parezca muchísimo dinero, en el entorno deportivo que nos movemos estamos hablando de los últimos presupuestos de LaLiga, que no tiene nada que ver con el puesto que estamos ocupando en la clasificación», explicó Miguel Ángel Ramírez, que además explicó que a Pedri aún le quedan dos por partidos por cumplir para llegar al centenar de partidos con 45 minutos o más una vez ha anunciado que los partidos de la Supercopa de España no entraban en el acuerdo.

Además, también volvió a hablar de la salida de Jonathan Viera y lo que supone económicamente para la entidad amarilla: «Va a afectar bastante económicamente. Él tenía un contrato que teníamos que cumplir, hemos negociado su liquidación, y va a ser menos de lo que teníamos que pagar pero evidentemente es una cantidad muy importante para nosotros. Pero si hemos llegado con él a ese acuerdo, y hemos aceptado esa cantidad, es porque tenemos perfectamente claro la manera de afrontarlo. Será una carga importante en nuestro presupuesto pero no será determinante», concluyó el presidente amarillo.