El equipo de Diego Martínez volvió a tirar de épica para evitar la que hubiese sido la debacle mayor, puesto que en el minuto 88 el resultado era de 0-2 para el Alavés. Fábio Silva de penalti y Moleiro en el tiempo añadido hicieron el empate final que no saca del descenso a los amarillos, y ya sólo quedan 10 partidos. La incógnita ahora es saber si este milagro dará para mantener a Diego Martínez en el banquillo.
Se suponía que era la primera gran final que afronta el equipo amarillo en su lucha por mantener la categoría. No obstante, nada en el ambiente hacía indicar que así fuese. Y es que esta UD es un cúmulo de despropósitos y a perro flaco todo son pulgas. Tanto, que muchos aficionados se perdieron el saque de honor realizado de rabona por la flamante Reina del Carnaval. Visto lo visto, es de los gestos de mayor calidad que se han visto en el Gran Canaria en los últimos meses.
Todo empezó mal, incluso antes del inicio del partido. Se juntó absolutamente todo. Noche grande de carnaval en la capital grancanaria con la presencia de Maluma colapsando media ciudad desde mediodía; una guagua incendiada a la entrada de la ciudad horas antes que formó otro tapón desde el sur. ¿El resultado? El pitido inicial se produjo con muchos aficionados sin todavía llegar a su asiento. En otro contexto o con equipos vistiendo otros colores, tal vez se hubiese retrasado el inicio del partido en deferencia a los aficionados.
Pero esto sólo era el preludio de lo que estaba por venir. La tortura que sufrió el aficionado amarillo en la primera mitad, que si llega a saber que tras la odisea para llegar a Siete Palmas le tocaría ver la primera parte sufrida en el estadio igual hubiese decidido quedarse en casa o irse de concierto. Más todavía cuando, con sólo 6 minutos de juego, el Alavés ya mandaba en el marcador en una acción desafortunada donde Herzog se resbala y no llega a tiempo a salir, lo que habilita a Toni Martínez para marcar. El segundo gol de la temporada para el atacante babazorro tras cinco meses sin ver puerta. ¿El último portero al que batió? Sí, también a Cillessen.
La jugada del gol da para muchos análisis. A los 4 minutos ya había un jugador amonestado por cada bando. En el lado amarillo, la jugada que da origen al gol, fue Álex Muñoz quien llegó pasadísimo a un balón dividido en la esquina y cometió una clara falta. El partido de Álex Muñoz, un desastre de principio a fin hasta que Diego Martínez decidió que el descanso era suficiente para dejarle en la ducha. Tampoco estaba haciendo un buen partido Bacjetic, el otro sacrificado por el técnico al descanso para jugar con dos puntas.
Y es que salvando a Moleiro y en menor medida a Fábio Silva, la UD fue un despropósito en la primera parte. Pases imprecisos, errores de entendimiento, falta de ideas y la imagen de ser un equipo sin rumbo y sin alma. Pese a que tuvo un arreón con varias arrancadas de Moleiro que culminaron con remates de Fábio Silva y Álex Suárez. Sin embargo, el Alavés sin hacer nada del otro mundo volvía a plantarse a los 20 minutos en el área a punto de hacer el segundo. Otra vez Toni Martínez, quien dejó en evidencia con un movimiento a Juanma Herzog y estrelló su remate contra el poste. Si llega a entrar, el ambiente, que ya era de tímidos pitos, se hubiese vuelto bastante hostil. Y no era para menos.
La UD no funcionaba y Diego Martínez lo sabía aunque no paró de aplaudir y animar a los suyos. Cómo tenía que estar siendo el partido de Álex Muñoz, que el técnico dio entrada a un Mika Mármol entre algodones al volver de las duchas. Y le costó a la UD entonarse, pero una combinación por la izquierda que culmina Moleiro tras dejada brillante del recién incorporado McBurnie ya parecía otra cosa. Tanto en el remate de Moleiro como en el córner posterior, Adrián Rodríguez tuvo que lucirse para frenar al equipo amarillo.

Y así llegó el minuto 62, el que muestra lo que es esta UD caduca de Diego Martínez. Todo el mundo se queda arriba mientras hay un balón dividido, Sandro controla mal un balón y se lo deja en los pies a Villalibre, fresco y con espacio. El suficiente para poner en profundidad un balón para Guridi, el otro recién ingresado, para driblar a Cillessen y hacer el segundo. En la acción se ve que cuando recibe Guridi, Campaña era quien cerraba como central, Marvin quien rompe el fuera de juego en el repliegue y McKenna quien no puede alcanzar al atacante. Lo dicho, un despropósito.
Luego, lo de Mcburnie es para estudiar. Es el delantero con más minutos en el campeonato que todavía no ha visto portería. Y no es porque no tenga ocasiones. A los 70 minutos pudo meter a la UD en el partido, pero su remate a bocajarro y tras un balón que le cae rebotado, se estrella contra la cara del guardameta babazorro. No hay manera con el escocés, que poco después le ganó un rebote a Adrián pero ni así fue capaz de marcar, estrellando el balón contra los defensores que estaban bajo palos. Tampoco lo consiguió Moleiro, quien mandó el balón a las nubes todavía con Adrián fuera de su marco.
La última acción rocambolesca del escocés fue la acción que terminó en el penalti que anotó Fábio Silva. Antes de ello, una dejada del escocés dio en el brazo de Garcés y se estrelló contra el larguero. Un sinsentido todo, aunque en esa anarquía pudo la UD meterse en el partido desde los 11 metros.
Y en esta locura en que se ha convertido la UD esta temporada llegó el sinsentido mayor. Un mal centro de Januzaj en el 94 -se añadieron 10- acaba en la frontal del área donde se encuentra Moleiro, el mejor amarillo este viernes, para poner la igualada en el marcador con un fuerte remate. Con suspense, puesto que McKenna se encontraba en el campo de visión del guardameta. Una igualada para seguir soñando aunque no saca de pobre a la UD, que necesitará mejorar mucho si quiere tener opciones de mantenerse en Primera.
Unión Deportiva Las Palmas 2-2 Deportivo Alavés
UD LAS PALMAS: Cillessen; Álex Suárez (Marvin Park 59′), Juanma Herzog, Scott McKenna, Álex Muñoz (Mika Mármol 46′); Campaña (Manu Fuster 79′), Bajcetic (McBurnie 46′), Álex Muñoz; Moleiro, Sandro (Januzaj 69′) y Fábio Silva.
ALAVÉS: Adrián Rodríguez; Tenaglia, Mouriño, Abqar, Manu Sánchez; Guvera, Jordán (Protesoni 75′), Carlos Vicente (Guridi 59′), Carlos Martínez, Aleñá; y Toni Martínez (Villalibre 59′).
GOLES: 0-1: Toni Martínez, min. 6; 0-2: Guridi, min. 62; 1-2: Fábio Silva, de penalti, min. 88; 2-2: Moleiro, min. 94
ÁRBITRO: Mario Melero López (Comité Andaluz). Amonestó a Joan Jordán (3′), Álex Muñoz (4′), Toni Martínez (45′), Sandro (48′), Tenaglia (80′), Januzaj (90′), Villalibre (98′), Herzog (99′)
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 28 de LaLiga EA Sports 2024-25, disputado en el Estadio Gran Canaria ante 17.566 espectadores.