«Suena bien la música, sólo falta ponerle la letra»



Rafael León Talavera está siendo clave en estos acuerdos / as.com

«Suena bien la música, sólo falta ponerle la letra». Este comentario pertenece a uno de los asesores de Manuel García Navarro, según han expresado Patricio Viñayo y Rafael León Talavera en los distintos medios de comunicación. El más optimista, sin duda, el ex vicepresidente de la entidad de Pío XII.

«Está terriblemente cerca», expresó el ex vicepresidente de la Unión Deportiva Las Palmas en la Cadena Ser. De todas formas, hay que mantener la cautela porque «esta tarde» se tiene que ratificar el acuerdo donde «siempre hay pequeños matices», tanto que aunque «hay una parte totalmente aceptada» nunca se sabe ya que hay «otra en donde el acuerdo tiene que ser global o no hay acuerdo», explicó en la Cadena Ser.

Patricio Viñayo, Director General de Gestión / as.com

El intermediario de estas reuniones ha salido «muy contento de ella», al igual que Ramírez y Navarro: «Todas las partes han salido muy contentas de la reunión», donde «las dos partes han cedido parte importante en este acuerdo» por lo que «han tenido un comportamiento ejemplar por el bien de la UD Las Palmas». Una vez se llegue a un acuerdo total, «lo primero que se va a hacer es llevarlo al juzgado de lo mercantil», concluyó en declaraciones a la Cadena Ser y Canarias Radio la Autonómica.


Por su parte, Patricio Viñayo, Director general de gestión de la entidad amarilla, aclaró que «todo depende de una llamada que el presidente deberá recibir en el transcurso de la jornada de hoy, en la que se ratifica que el acuerdo es total», expresó en la Cadena Ser. Patricio, prefiere mantener la cautela aunque al mismo tiempo también saca a relucir cierto positivismo.

«Hay tiempo de ser pesimista, ahora mismo, si los asesores de Manuel García Navarro saben dimensionar en su justa medida el tremendo esfuerzo que esta haciendo la entidad, sería muy extraño que no lo aceptaran», expresó el Director general de gestión de la Unión Deportiva Las Palmas, que al mismo tiempo reconoce que este acuerdo «aumenta el grado de dificultad de la gestión» ya que habrá que pagar al ex presidente.