El conjunto grancanario es el segundo equipo de LaLiga Hypermotion que mayor límite salarial ha tenido durante este mercado de verano y la entidad amarilla aumenta su margen monetario desde la última vez que estuvo en la categoría de plata del fútbol español.
Como cada año tras la conclusión del mercado de fichajes, tanto de verano como de invierno, LaLiga se encarga de hacer público los límites salariales de los cuales dispone cada equipo del fútbol profesional, lo que engloba las dos principales categorías del fútbol español. Este año, Las Palmas ha sufrido un drástico descenso del margen monetario como es lógico.
Con el descenso, la Unión Deportiva Las Palmas se ha quedado con un límite salarial de 13.377.000€, siendo el segundo equipo con el mayor margen salarial de LaLiga Hypermotion y únicamente superado por el Leganés, que también descendió la pasada temporada, y que tiene un límite salarial de 14.773.000€.
Además del conjunto madrileño y la Unión Deportiva Las Palmas, los equipos con mayor límite salarial son el Valladolid (12.165.000€), Racing de Santander (12.106.000€), Málaga (11.718.000€) y Huesca (11.537.000€). Los que menos, el Almería (3.395.000€) y el Granada (4.296.000€).

Cabe destacar que respecto a las últimas temporadas que la Unión Deportiva Las Palmas estuvo en Segunda División, la entidad grancanaria ha aumentado su margen salarial en algo más de un millón de euros respecto al cierre del mercado de invierno de 2023, donde Las Palmas tenía un límite salarial de 12.197.000€.
Límite salarial de la UD Las Palmas en las últimas temporadas
- Septiembre 2025: 13.377.000€
- Febrero 2025: 39.842.000€
- Septiembre 2024: 40.320.000€
- Febrero 2024: 33.721.000€
- Septiembre 2023: 35.188.000€
- Febrero 2023: 12.197.000€
- Septiembre 2022: 11.522.000€
- Marzo 2022: 11.960.000€
- Septiembre 2021: 11.960.000€