Nuestro próximo rival, el Real Unión de Irún, es un recién ascendido que poco a poco le va cogiendo la onda a la competición. Tras un inicio complicado están consiguiendo sacar puntos suficientes para, al menos, mantenerse fuera de los puestos de descenso.

Reconocidos por haber eliminado la pasada campaña a todo un Real Madrid de la Copa del Rey, el equipo irunés trata de recuperar lo que puede ser su fortaleza: sus actuaciones como local. Las reducidas dimensiones del Stadium Gal y el tipo de juego del Real Unión deben ser aliados importantes para conseguirlo. Cierto es que hasta el momento le ha costado ya que de cinco partidos como locales, tan sólo han conseguido ganar dos encuentros.
Su técnico, Iñaki Alonso es uno de los valedores de los últimos éxitos del conjunto vasco. Empezó la competición jugando con su característico y exitoso 1-4-1-4-1 pero la falta de resultados ha hecho que modifique el mismo a un 1-4-2-3-1 con variante 1-4-4-2 ya que el que ocupa la posición de mediapunta es un delantero que parte siempre desde posiciones intermedias para sorprender.
Su juego como local se basa en aprovechar las reducidas dimensiones del terreno, tratando de presionar muy arriba y generar un juego vertical cuando recupera el balón. Su principal fuerte está en el dominio de las segundas jugadas y las acciones de estrategia. Por el contrario, defensivamente están sufriendo mucho, cometen muchos errores individuales y tienen cierta falta de velocidad principalmente en el centro de la defensa y la banda derecha.
Con el cambio de sistema ha modificado un poco la alineación. Mientras antes eran incuestionable jugadores como Montoro y Asier Salcedo, ahora han pasado a un segundo plano al buscar menos elaboración en las jugadas de ataque.
Su alineación tipo de los últimos partidos es:
Portero: Jáuregui, es el titular indiscutible. Destaca por su sobriedad bajo palos.
Defensa: Jugarán en la derecha Iñaki Descarga, Pedro Alcalá e Iglesias en el centro de la zaga, siendo la banda izquierda para Gurrutxaga.
Descarga es un veterano y experto defensor que trata de suplir su falta de velocidad con agresividad y concentración en la marca y no se prodiga en ataque. En la izquierda, Gurrutxaga, tiene más proyección ofensiva. El joven Pedro Alcalá y el veterano Iglesias ocuparán el centro de la zaga destacando por tener un buen juego aéreo y contundencia en las acciones, mientras sufren en los 1×1 y acciones a su espalda.
Centrocampistas: En el doble pivote jugarán el vasco procedente de los filiales de la Real Sociedad Beovide y el espigado Markel Robles. Ambos tratan de dar consistencia al entramado defensivo, teniendo Beovide más responsabilidades en la distribución. Markel tiene mucho potencial en las acciones de estrategia ofensiva.
Por delante de ellos estarán Juan Domínguez en la derecha, Abasolo en la izquierda y el delantero Brit partiendo desde dentro. Juan Domínguez aporta mucha verticalidad y rupturas en sus acciones. En la izquierda tienen en Abasolo a uno de sus futbolistas más completos con fortaleza, desequilibrio y gran capacidad para asistir. Y, en el medio, uno de sus jugadores mas determinantes, el goleador Gorka Brit, que aporta experiencia, velocidad y muy buena capacidad para definir.
Otro futbolistas que pudieran ser de la partida son, Quero, en la banda derecha, destacando por su velocidad y 1×1; Montoro y Asier Salcedo en posiciones interiores que pudieran aportar, mas capacidad creativa.
Delantero: Como referencia ofensiva estará Iñaki Goikoetxea, delantero tipo “tanque”, que tiene gran capacidad en el juego aéreo y remate, y que genera muchos espacios con sus acciones a las llegadas de Gorka Brit.

Sin duda, por lo hablado, se trata de un equipo que ha buscado acercarse un poco más a la típica filosofía del fútbol del norte. Cierto es que empezaron con otra tendencia pero los malos resultados le han hecho cambiar en busca de mayor eficiencia. Hay que tener mucho cuidado en las acciones de estrategia ya que manifiestan una gran capacidad en su manejo y que no dominen las segundas jugadas porque es de donde sacan las mayores acciones de peligro. La Unión Deportiva Las Palmas, bajo mi punto de vista, le hará mucho daño si es capaz de combinar bien en campo rival, y manifestar velocidad en tres cuartos ofensivo.
Este fin de semana, tendremos oportunidad para conseguir por segunda vez dos victorias consecutivas. Creo que sería un momento ideal para ello y poder entrar en una tendencia positiva que empiece a reforzar y aumentar nuestros argumentos.
Con este deseo me despido hasta la próxima semana.
¡Un abrazo!
José Carlos Álamo Ojeda
Entrenador Nacional de Fútbol