El análisis del Villarreal B



Marcos Gullón, futbolista del Villarreal B, e internacional sub-21 con España
Marcos Gullón, futbolista del Villarreal B, e internacional sub-21 con España

Cuando hablamos de Villarreal, hablamos de una de las localidades en las que el fútbol ha tenido el mayor y mejor crecimiento de los últimos años. A pesar de ser una población con tan sólo 40.000 habitantes, posee uno de los clubes con mejor organización e instalaciones con respecto al fútbol base, con un nivel en la captación de talentos ejemplar gracias a una red de ojeadores importantes, tanto a nivel nacional como extranjero.

Un gran ejemplo de ello es, sin duda, este Villarreal B. Un equipo formado por jóvenes futbolista de enorme proyección y que están teniendo un más que aceptable debut en la categoría de plata. La idiosincrasia de cualquier equipo joven con hambre, más la apuesta valiente de su técnico, el joven Juan Carlos Garrido, hacen del conjunto amarillo un rival con recursos y vistosidad. Sus mejores credenciales, son el toque, velocidad y verticalidad, dotando al equipo de un gran dinamismo y carácter ofensivo.

Su sistema oscila entre un 1-4-2-3-1 y 1-4-3-3, ambos con clara vocación atacante y nula especulación. Sus intenciones son siempre de tener el balón e ir a por los partidos.


Los futbolistas probables que pueden participar por demarcación son:

Portería: El titular indiscutible está siendo el balear Juan Carlos Sánchez, que también es el tercer portero del primer equipo. Destaca por sus enormes reflejos bajo palos, agilidad y buen 1×1

Defensas: En la línea de 4, son seguros los laterales Mario y Joan Oriol. Ámbos son futbolistas que tienen vocación ofensiva, sobre todo el izquierdo Oriol que sube con mucha frecuencia, mientras Mario es muy difícil de superar en los mano a mano.

En el centro de la defensa, los dos puestos se lo repartirán, Kiko, el argentino Musacchio y el alicantino Catalá. El primero destaca por su potencia y juego aéreo, el argentino por su velocidad y agresividad, mientras Catalá es el más “veterano” con 25 años y ofrece mucha calidad para los desplazamientos de media distancia al tener un guante en su pierna izquierda. Los tres son futbolistas que ofrecen buena salida en el juego.

Centrocampistas: Marcos Gullón y Natxo Insa se perfilan como los mediocentros titulares. Ambos tienen capacidad de recuperación y distribución. Natxo Insa, suele descolgarse más en ataque y es más dinámico, mientras el primero, internacional sub-21, tiene mejor dominio del juego aéreo y es más estable posicionalmente.

En las bandas tienen, futbolistas muy verticales y de gran calidad para el desborde. En la derecha el titular es Hernán Pérez y en la izquierda Cristóbal. El paraguayo, le da mucha profundidad a la banda derecha, es dinámico y buen golpeo; mientras Cristóbal, es más asistente y tiende a jugar hacia el interior dejando el carril libre para Oriol. Otro jugador que puede jugar en el extremo derecho es el ecuatoriano Jefferson Montero que destaca por su gran velocidad.

En la mediapunta, lo habitual es que juegue Matilla, futbolista de gran visión de juego, y que le da mucha vida al ataque castellonense, sobre todo habilitando a los espacios libres donde la velocidad ofensiva de los amarillos hace mucho daño. También puede jugar en el mediocentro, siendo en ese caso el mediapunta los delanteros Gerard Bordás, jugador zurdo de gran habilidad y velocidad y que su posición natural es el extremo izquierdo.

Delanteros: El titular es su goleador Marco Ruben, que ya la temporada pasada jugó 14 partidos en Primera División con el Recreativo de Huelva. Tuvo que retirarse del partido del pasado miércoles con molestias en sus abductores, por lo que su concurso es dudoso. Potencia y definición son sus armas.

Si no jugará, su sustituto podría ser Joan Tomás, jugador de más movilidad y habilidad o incluso el propio Gerard Bordás.

Uno de los aspectos en contra que trae el Villarreal, es la dura y contundente derrota del pasado miércoles ante el Betis. Pero, como comentamos al principio, no hablamos de un equipo timorato y especulativo en sus planteamientos. Saldrán a querer el balón, a jugar con dinamismo y velocidad y tratar de aprovechar la velocidad de sus atacantes. Sus mayores defectos viene producto de su juventud y marcado carácter ofensivo, ya que dejan mucho espacio a la espalda de los defensores, sobre todo, a la espalda de los laterales. Además, al ser un equipo de poca estatura, tiene problema en los centros laterales y en las jugadas a balón parado.

Es importante no dejarles marcar el ritmo de partido, quitarles el balón y evitar sus contraataques.

Necesitamos una victoria este domingo, así que se hace necesario el apoyo de todos para lograr frenar los últimos resultados negativos. Creo que domingo debemos estar todos allí y empujar a los nuestros a la consecución de los 3 puntos.

Con el deseo pase un feliz puente, me despido hasta la próxima semana.

Un abrazo,

José Carlos Álamo Ojeda
Entrenador Nacional de Fútbol