La hora de la verdad



La alineación del ascenso a Segunda División ante el Linares

Cuatro años en Segunda División dan para mucho. Lejos quedan los recuerdos de aquel ascenso ante el Linares en 2006, cuando un cabezazo de Marcos Márquez supuso una alegría mayúscula para una isla necesitada de ilusión. El sevillano hizo feliz a una parroquia que anhelaba los éxitos deportivos de antaño. Con la mirada siempre puesta en Primera División las exigencias desmedidas, un vestuario convulso e incluso una nefasta planificación de la parcela deportiva han minado las esperanzas expuestas desde aquel junio de 2006. Los amarillos se juegan, este sábado, que estos últimos cuatro años no desencadenen en un nuevo batacazo en la Segunda B.

Dos han sido los match-balls que ha tenido el conjunto de Paco Jémez para finiquitar la temporada. Ante Girona y Real Murcia. El ascenso era el objetivo primario, sin embargo el paso de las jornadas ha producido una situación de mayor desencanto, unida a una ansiedad por conseguir la permanencia que ha producido la actual situación: los amarillos se lo juegan todo a una carta. Todo o nada. No va más. La definitiva bola de partido está en el tejado de los amarillos.

Acostumbrados a estas lidias desde Pío XII se ha vuelto a entonar el grito de auxilio. La afición, como no podía ser de otra manera, ha acudido en masa al socorro de la Unión Deportiva Las Palmas. La parroquia amarilla abarrotará el Estadio de Gran Canaria tratando de llevar en volandas a unos jugadores que han vuelto a demostrar que por sí solos no se valen.


Aquel sábado el Estadio fue un infierno, circunstancia que se debe repetir. En la imagen, la grada Naciente.

Mucho se ha hablado del decisivo partido. Al equipo presidido por Miguel Ángel Ramírez sólo le salva de manera matemática una victoria. Depende de sí misma, un premio superlativo a merced de los méritos cosechados en las últimas jornadas. También un empate, en consideración esta vez con los resultados de sus competidores, podría darle la permanencia, pero sería jugar con varios factores perniciosos. La Segunda B está muy cercana como para andar con planteamientos nimios y triviales.

Poco importa los hombres que salten a defender la camiseta amarilla este sábado en el recinto de Siete Palmas. Tras de sí encontraran el inmerecido respaldo de una afición que apoyará a ciegas a los suyos, tratando de vencer a las adversidades, sólo como las buenas familias saben hacer. En su pensamiento no cabe otra cosa: lograr la permanencia, premio mínimo que merece una afición que, nuevamente demuestra, que es el mayor tesoro que tiene la entidad de Pío XII.

Nervios y mucha pasión. Ingredientes para una cita esperada, eso sí, en otros polos. Que la suerte nos acompañe, la necesitaremos.

Rondón podrá jugar finalmente. Es el mejor activo del club, de él depende gran parte del juego ofensivo amarillo
Rondón podrá jugar finalmente. Es el mejor activo del club: de él depende gran parte del juego ofensivo amarillo

Alineaciones probables

UD Las Palmas: Pindado; David García, Pignol, Lamas, Beranger; Cejudo, Miguel García, Jorge, Saúl; Rondón y Javi Guerrero.

Entrenador: Paco Jémez.

Nàstic de Tarragona: Felip; Vélez, Medina, Mairata, Mingo; Bauzá, Barros, Cruz, Morán; Walter y Roberto.

Entrenador: Luis César Sampedro.

Árbitro: Ignacio Iglesias (Comité Gallego).

Campo: Estadio de Gran Canaria.

Hora: 17:00 (Televisión Canaria).