Un mismo equipo, dos sistemas distintos



CONTRACRÓNICA | Ya decía Lobera en la previa al encuentro que la pretemporada sirve para hacer pruebas y el partido ante el Atlético no iba a ser menos. Una vez más, el aragonés utilizó un choque ante un rival de categoría como método de prueba de cara a lo que puede encontrarse el representativo amarillo a lo largo de la temporada. La presión en campo contrario, variando el sistema inicial, fue uno de los aspectos más destacados.  

Spas Delev, jugador más destacado del partido / Samuel Sánchez (udlaspalmas.net)
Spas Delev, jugador más destacado del partido / Samuel Sánchez (udlaspalmas.net)

Como viene siendo habitual en los últimos partidos de preparación, Sergio Lobera alineaba un once en el que un único mediocentro era el encargado de sostener y dar equilibrio respecto a la vanguardia ofensiva del equipo. Un 4-1-3-2 en el que Javi Castellano, nuevamente, actuaba como sostén de un grupo de hombres orquestados por Juan Carlos Valerón en la mediapunta.

Sin embargo, lo llamativo de esto era el cambio de piezas de los futbolistas cuando el rival era quien poseía la pelota. La presión de los hombres de Lobera se presta a base de un 4-3-3 debido al trasvase de posición de varios futbolistas en el momento la transición. Al jugar con un único hombre en el medio en ataque estático, los hombres de banda – Momo y Nauzet – se convierten en interiores por el centro resguardando al pivote – Javi Castellano –.


Además, ambos delanteros caen a bandas para presionar la salida de balón del lateral mientras que el mediapunta es el primero en iniciar la presión – Valerón, hasta el momento de su lesión, y Delev – . De este modo podemos encontrarnos con situaciones tras extrañas como ver a Valerón siendo el primer hombre en la presión o a Máyor y Chrisantus defendiendo en las bandas.

Eficaz o no, lo cierto es que el planteamiento de Lobera es atrevido cuanto menos. Tener a dos delanteros defendiendo las internadas de los laterales en fase defensiva implica un cansancio extra que se hace notar en cuando el equipo corre al contraataque. Cuestión aparte merece el posicionamiento de un único mediocentro – defensivo –  como enlace directo entre la defensa y la zona de ataque.

Obviamente, es pretemporada y, tal y como dice Lobera, es momento de hacer pruebas. No obstante, a una semana del inicio de la competición, la realidad es que esta Unión Deportiva necesita tener un planteamiento sólido. Y, sobre todo, necesita refuerzos, varios refuerzos.