
Exhibirse en campo del Villarreal B, recinto casi inexpugnable la temporada pasada, no es lo mismo que ganar al Nástic o al Alcorcón, es un resultado demasiado serio. Esta UD Las Palmas no deja de ilusionar, y lo mejor es que no tiene techo. Los jóvenes se sienten con más confianza a cada minuto que pasa, y ante un rival con gran poderío ofensivo, la defensa se mostró inquebrantable.
Al toque de balón y a la presión incansable, características que ya ha promulgado el equipo en los tres primeros partidos, se le unió en este cuarto una contundencia inigualable en las dos áreas. Atrás, Aythami, Samuel, David García y Ruymán, pese a encontrarse en muchas ocasiones en inferioridad, frenaron a los punzantes delanteros rivales, y Mariano Barbosa, siempre que fue exigido, mostró una gran seguridad. Arriba, la calidad en tres cuartos de campo no fue lo único que mostró la UD. En momentos clave apareció el acierto. Y no fue en jugadas combinativas, sino a balón parado como se marcaron las diferencias. En un córner y en una falta se puso por delante Las Palmas y, con el viento a favor y espacios por delante, iluminó la Ciudad Deportiva del Villarreal.
La UD salió a ganar, como acostumbra. Sin embargo, enfrente tenía a su reflejo, un equipo que apuesta por el mismo estilo de llegar a la puerta rival con balón controlado. Mucha calidad se vio en los primeros minutos, aunque pocas llegadas con peligro. Dos córners abrieron la veda. El cuadro local falló la suya, al no encontrar rematador un balón que se paseó por el área pequeña. Pero la UD sí lo consiguió. Un servicio demasiado abierto de Cejudo lo devolvió David García al corazón del área y allí el balón encontró a Josico, que embocó en línea de gol.
Con espacios llegaron los mejores momentos de la UD, que se aproximó con mucho peligro a la portería de Mariño. Jonathan Viera no acertó a rematar el 0-2 y Vitolo, tras un chutazo de David García, se encontró con una gran intervención de Mariño. Pese a todo, el Villarreal B no se desenchufaba y Barbosa fue exigido en dos ocasiones por Marquitos y Nickie.
Salió a sentenciar la UD en la reanudación. Viera buscó la escuadra y Josico volvió a ganar la partida en un córner, pero Mariño evitó de nuevo el gol. El Villarreal B despertó y rozó el empate en una volea de Marquitos que sacó Barbosa a bocajarro. Fue la más clara de los locales, que hacía pasar un momento delicado a la UD. Sin embargo, en un contragolpe Mano derribó a Viera y Guayre convirtió el golpe franco en un golazo por la escuadra.
Sentenció después Jonathan Viera en una jugada maestra. Cejudo sirvió para Guayre, que dejó pasar el balón, el defensa quedó clavado y el talentoso mediapunta, al que le faltaba el gol, encontró la red con el exterior. Entró Armiche, muy activo, que quiso ganarse un sitio buscando el cuarto, que lo tuvo la UD en muchas ocasiones. Sin embargo, el detalle de calidad de Viera cerró otro partido maravilloso de Las Palmas.
Villareal B 0
UD Las Palmas 3
Villareal B: Mariño; Mano, C. Tomás, Kiko, J. Costa; M. García, Natxo Insa, M. Gullón, Facundo Coria (Airam, 64′); Iago Falqué (H. Pérez, 62′); y Nicki Bille. Entrenador: Javi Gracia
UD Las Palmas: Barbosa; Aythami, David García, Samuel, Ruymán; Josico (Jorge, 84′), David González (Pollo, 75′); Cejudo, Jonathan Viera, Vitolo; y Guayre (Armiche, 66′). Entrenador: Paco Jémez
Goles: 0-1 (20′) Josico. 0-2 (54′) Guayre. 0-3 (59′) Jonathan Viera
Árbitro: Ontanaya López (colegio castellano-manchego)
Tarjetas amarillas: Mano, por los locales; Barbosa, Guayre, Ruymán, Samuel y Jonathan Viera, por los isleños
Incidencias: Aproximadamente 3.000 espectadores en la Ciudad Deportiva del Villarreal.