La Unión Deportiva Las Palmas se enfrenta este domingo a un rival que siempre le ha plantado cara en Segunda División y al cuál aún no ha sido capaz de vencer en esta categoría. Borja García, redactor de Lugoslavia, analiza para udlaspalmas.net el nuevo proyecto de la entidad rojiblanca.
Son muchas las caras nuevas que se ven por la ciudad de la muralla luego del siempre movido mercado de fichajes. Entre firmas y cesiones, el conjunto gallego suma un total de trece altas, que tendrán como misión principal la de consolidar al club en la Segunda División del fútbol español. Junto a ellos remarán los estandartes rojiblancos que tantas tardes de júbilo otorgaron a orillas del Miño. Jugadores de renombre en el Anxo Carro que enseñarán a los recién llegados los trucos y secretos del equipo para hacerlo, entre todos, cada vez un poquito más grande.

Comenzó de nuevo el fútbol y con él la tercera temporada consecutiva del CD Lugo en la división de plata. Al frente, un año más -y van seis-, Quique Setién, que con su ya conocido juego de toque y posesión fue capaz de otorgar personalidad e identidad al club. Valores que están permitiendo al Lugo vivir los mejores años de su historia.
Para no bajarse de la cresta de la ola, tanto el director deportivo Carlos Mouriz como el propio Setién, una vez confirmada su continuidad, hicieron una profunda remodelación en la plantilla. En primer lugar comunicaron las bajas, sorprendentes algunas de ellas. Era necesario hacer hueco para traer a jugadores que, de algún modo u otro, mejorasen los puntos más débiles del equipo. Pablo Álvarez, Víctor Díaz, Iván Pérez, Pablo Sánchez, Fran Sandaza, David Prieto, Jorge García y Juanjo, junto con Rennella y Sergio Rodriguez -que regresaron a la disciplina bética tras finalizar el año de cesión-, hicieron las maletas y buscaron nuevos destinos.
Para contrarrestar estas salidas arribó a la entidad gente como Albert Dalmau, Jon García, Borja Gómez, Samu de los Reyes, Pelayo Novo, David López, Iriome González, David Ferreiro, Jonatan Valle, Luis Fernández, David Aganzo o Lolo Coronado. También llegó el portero Jon Ander Serantes, pero se marchó cedido esta temporada al Leganés.
Con ellos estará el resto, pilares fundamentales y piezas clave en los onces de Setién, que plasman en el terreno de juego las ideas y tácticas del cántabro.
Modo de juego
El planteamiento sobre el césped seguirá siendo el mismo que lleva utilizando campaña tras campaña: una defensa de cuatro con laterales que se suman constantemente ayudando en las tareas ofensivas; dos pivotes por delante, cada uno con un rol muy definido: uno crea y otro destruye; en los tres cuartos sitúa un mediapunta y dos interiores que le dan balones a un delantero, -gustando especialmente el clásico nueve, con empaque y juego aéreo-.
En los dos primeros partidos el once que dispuso el cántabro fue prácticamente el mismo que utilizó a lo largo de la campaña pasada, a excepción de las nuevas incorporaciones, evidentemente: José Juan en la portería; David de Coz, Pavón, Víctor Marco y Manu en la defensa; en el pivote Pita y Seoane; Peña en la media punta, Iago Díaz por la izquierda, Ferreiro por la derecha y Luís Fernández como hombre adelantado. Es casi de esperar que esta alineación sea la que utilice este domingo.
Objetivo para la temporada
El propósito para este año es el mismo que el de anteriores campañas y no es otro que alcanzar los cincuenta puntos que teóricamente otorgan la salvación. Bien es cierto que los fichajes que realizó la secretaría técnica aportan, a priori, una calidad de la que no se disponía hasta ahora, lo que podría repercutir en un mayor número de rotaciones a lo largo de los partidos para llegar al ocaso de la liga con una frescura de la que no se gozó temporadas atrás.
El fondo de armario es mayor, el banquillo presume de más pedigrí ofreciendo más competencia por puesto, hecho que es favorable para los jugadores y para las aspiraciones del equipo. Los nuevos buscarán las cosquillas a los veteranos y tratarán de arrebatarles el puesto. Setién tendrá que hacer cábalas para hacer sitio a unos y a otros. Dispondrá de más y mejor gente para hacer carburar a ese nuevo-viejo Lugo que tanto ilusiona a las gentes de aquí.
Fichajes
La entidad rojiblanca contrató para esta campaña tanto a jóvenes promesas con gran proyección con ganas de destacar y consagrarse como a jugadores veteranos con solera, contrastados en distintas ligas europeas.
En el primero de los grupos podemos incluir al catalán Albert Dalmau, lateral derecho con mucha llegada, proveniente del Cádiz y criado en la Masía; los vascos Jon García y el cedido Jon Ander Serantes, del Athletic Club, central y portero respectivamente; el centrocampista ovetense Pelayo Novo, cedido por el Elche; Samu de los Reyes, lateral izquierdo del Córdoba; Borja Gómez, central también del Granada; los puntas Luís Fernández y Lolo Coronado, del Deportivo de la Coruña y Benfica…
La otra banda la conforma gente como David Aganzo, David López, Jonatan Valle… jugadores sobradamente reconocidos y con ganas de demostrar que todavía mantienen esas aptitudes que los auparon hasta lo más alto.
Como ya se citó anteriormente, el Lugo dispone este año de una plantilla más completa, más competitiva y más proporcionada en todas las posiciones que debería permitir, bajo el estilo ya por todos conocido, alcanzar más cómodamente esos famosos 50 puntos y quién sabe si algo más. Por el momento soñar es gratis.
Texto de Borja García, redactor de Lugoslavia, para udlaspalmas.net