Valoración semanal y convocatoria. «Las dos ausencias son obligadas [Valerón y Aythami]. La convocatoria no es una convocatoria que llame la atención por otras cosas. El Zaragoza es un equipo que he podido ver dos veces en directo con distintos entrenadores y las dos veces me ha gustado mucho. La semana pasada quizá los primeros minutos no estuvieron acertados en defensa y les costó el partido, pero el resto si le quitamos los primeros diez mereció más. En Alcorcón ganaron, en los dos me pareció un equipo con serias aspiraciones. Lo plantearemos tratando de recobrar cosas, que seguro que hemos perdido en el último partido que jugamos en casa, y las dos semanas anteriores también estábamos perdiendo alguno de nuestros valores. La idea es recuperarlos. He tratado hacer hincapié, y que estemos acertados en las dos áreas».
Tana y su lesión. «Està en la misma situación que Valerón y Aythami. El primer día de la semana tuvo una molestia en la zona alta del cuádriceps, no es una molestia cualquiera, es una pequeña rotura que aunque no sea muy importante le puede llevar esta semana y la semana que viene».
El goalaverage, clave. «Todavía no ha empezado la segunda vuelta, pero cuando demos el salto todos estos rivales que se supone que vamos a estar arriba cada enfrentamiento tendrá esa lectura. Ya tendremos una referencia del primer partido, será clave cada vez que juguemos contra ellos ganarles en golaveraje, por eso es importnate este partido también. Puede ser un rival directo, el golaveraje no te da tres puntos, te da un punto más. Si tienes que elegir puede ser más doloroso el perder contra un equipo de abajo, pero es más rentable no perder contra un equipo de arriba».
Concentración en el Hotel Santa Catalina. «No es fácil a veces que el día de partido desayunen y comen en casa, si tienes algún descuido la alimentación puede no ser la correcta. Lo tenemos bien controlado, pero otra cosa es cuando el partido es a las once de la mañana».
¿Partido especial? «No puede ser especial como el del Celta, en el Celta yo he estado tres años. Tres temporadas un entrenador da para muchas cosas, la única diferencia es que ha sido un club que he estado en mi último año, y en el cual no lo he terminado. Pero no quiere decir que tenga ganas, el no haber terminado en el club seguramente no tuvo que ver con muchas de las cosas que te hacen tenerle ganas a un equipo. Fue una circunstancia que ha venido sufriendo el Zaragoza durante años y ha terminado esta temporada. Hay personas nuevas. El Zaragoza es un club histórico, en títulos y años debe ser el sexto o séptimo en España».
Papel de Jonathan Viera mañana. «Tiene muchas posibilidades. No de principio, porque eso se lo tiene que ganar. Todavía no se lo ha ganado. El equipo que está primero es sin Jonathan Viera. Que nos va a ayudar, seguro. Que ha sido un fichaje magnífico, seguro. Y ahora él tiene que ganarse esa situación».
Un Zaragoza con mucho juego. «Al Zaragoza no lo veo un equipo que se cierre y juegue con todo el mundo por detrás de la pelota, ni tiene jugadores para eso. Es un equipo que plantea los partidos desde el orden natural. Creo que vamos a ver un Zaragoza que quiera la pelota, que tiene gente en ataque muy buena. No viene Eldin, pero tiene a Pedro, a Jaime, tiene a Borja que es uno de los máximos goleadores… tiene muy buena gente en ataque y en el medio con mucha experiencia… cada vez va a ser más difícil para nosotros ganar en casa. Ahí tenemos que poner muchísima atención porque solamente ganar en casa ya nos daría estar entre los seis primeros sin pensar en los partidos de fuera, sin pensar en los partidos de fuera. Tenemos que dedicarle mucha atención a los partidos de casa».
Recuperar el ritmo del inicio. «Nos va a llevar dos o tres semanas que el equipo esté engrasado como ha estado en la primera parte de la Liga. Con eso no quiero decir que no estemos para ganar, pero vamos a sufrir más para conseguirlo, sí. Estamos llegando un segundo más tarde o un metro más tarde».
Asistencia masiva y malos resultados. «No creo que sea una cosa psicológica. El último partido lo hicimos mal, sobre todo en la segunda parte. Hicimos una segunda parte muy mala, perdimos todos nuestros valores. Eso no está relacionado con el público está relacionado con nosotros, que metimos la pata hasta dentro. Si ese tipo de situaciones dejamos de equivocarnos no tendrá nada que ver con el público. Si este equipo ha conseguido traer a más de 20.000 personas al Estadio es porque se lo ha ganado, me gustaría que el equipo tenga la responsabilidad para que toda esa gente que se ha sumado se enganche. Me gustaría que consiguiera enganchar a esas personas, sería un éxito de los jugadores».
Refuerzos en ataque. «Pienso que nosotros todo lo que generamos hacia arriba veo una serie de posibilidades que el 50% de las veces quedan en imprecisiones, quedan en situaciones que me parece que podemos mejorar. Y que este equipo tiene que mejorar. Marcamos contra el Barcelona dos goles y teníamos que haber hecho al menos cinco, fueron situaciones muy claras. Nos pasa casi todas las semanas, ante Osasuna tuvimos tres oportunidades de gol bajo palos y también las perdimos. A eso me refiero. Seguramente que haya venido un jugador como Jonathan Viera están relacionados con partidos que se nos van a venir en casa, partidos con equipos encerrados, de equipos que se pone todo el mundo por detrás de la pelota y necesitas un jugador habilidoso, que sepa jugar en tres metros. Pensando en el futuro ese tipo de situaciones él las puede resolver. Seguramente no tenemos muchos jugadores, o muy pocos con esa condición. No solamente el hecho de ser canario. Si ahora mismo no viniera nadie más en ataque no pasaría nada, esa situación que yo preveo queda resulta con Jonathan Viera».
Benja y su salida. «Lo que necesita es jugar, he hablado con el entrenador del Sabadell y me expresó la necesidad de un jugador así. Si Benja tiene un año más en el club, que juegue equis partidos y venga con ese bagaje. Eso está por encima de dejar una ficha libre».
- CONVOCATORIA | Lista de convocados ante el Zaragoza