Unión Deportiva y Real Valladolid firman un empate que aleja a ambos conjuntos del ascenso directo. Los grancanarios tuvieron que nadar a remolque tras un fallo estrepitoso de Casto, mereciendo más suerte en la última fase del choque. El objetivo, a cinco puntos. 

Dejar el trabajo de un curso a los designios de 90 minutos tiene su cuota de peligrosidad. Unión Deportiva y Real Valladolid se jugaban media temporada este domingo: las tablas no contentan a nadie. Únicamente a Girona y Sporting, que lograron puntuar en sus respectivos choques situando el ascenso directo a cinco puntos. Los de Herrera pasan a depender de terceros para conseguir el objetivo inicial.

Los amarillos tuvieron que remar otra vez a contracorriente, tras un error mayúsculo de Casto Espinosa que propició el tanto de Roger. En los últimos veinte minutos, ayudados por la entrada de más peloteros en el medio del campo, la Unión Deportiva fue superior, logró empatar y pudo llevarse un premio mayor. Esta vez, los amarillos fallaron en la definición.


La historia podría haber cambiado en la primera mitad. En la fase inicial la Unión Deportiva buscó con maldad la portería de Javi Varas. A falta de poder combinar por el centro, donde Rubí decidió colocar a Jesús Rueda con Timor para dar más empaque y evitar fugas internas, los amarillos buscaron las espaldas de la defensa. Alfredo Ortuño en dos ocasiones pudo adelantar a los de Herrera, pero no tuvo su día de cara a portería rival.

El Valladolid se limitaba a establecer como prioridades las jugadas con sus dos extremos, los veloces Hernán Pérez y Mojica. Ellos y Roger se aprovecharon de los fallos en entregas de los locales para armar sus opciones. En el 43, Hernán Pérez percutió a las espaldas de Dani Castellano para desaprovechar un mano a mano con Casto. Al descanso, empate a todo.

Viera y Araujo celebran el tanto del empate / Toño Suárez (udlaspalmas.net)
Viera y Araujo celebran el tanto del empate / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

Tablas y méritos amarillos

El conjunto de Rubí salió con otros aires en la segunda mitad. Trató mejor al balón, y fruto de ello aumentó su presencia en el área de Casto. Los amarillos tuvieron serios problemas para sacar el balón jugado desde los centrales, aliviando la situación un Culio descomunal. El argentino ocupó la parcela ancha con solvencia, en uno de sus mejores partidos en la Unión Deportiva.

En el minuto 65 llegaría la acción que desencadenaría nuevos acontecimientos. Casto Espinosa sale confiado a una acción que no termina de despejar, el balón cae muerto en el área ante la incrédula defensa amarilla. Roger más listo que el resto, ataca el balón y entre él y Dani Castellano la introducen dentro de un Casto hundido. El extremeño volvió a mostrarse inseguro en los balones aéreos. Esta vez, costó un gol.

Las Palmas salió viva del golpe. Herrera movió el banquillo para dar más fluidez al centro del campo: entraron ValerónGuzmán y Jonathan Viera. Calma y velocidad. Ortuño se marchó al banquillo, y con ello la Unión Deportiva perdió capacidad de remate. El técnico arriesgó y la apuesta funcionó, pero no fue suficiente.

Cinco minutos más tarde del tanto vallisoletano llegaría el empate de los grancanarios. Jonathan Viera abrió el balón, Araujo trató de centrar, colándose el balón en la portería de Varas tras tocar en Chica. Había partido. Las Palmas parecía más entera.

Dos posibles penaltis sobre Culio y Sergio Araujo no señalados por el colegiado Valentín Pizarro Gómez encendieron a los 14.442 aficionados que se dieron cita en el Estadio de Gran Canaria. La UD siguió buscando un premio mayor que le acercara al objetivo. Valerón se entretuvo en una jugada y Guzmán no pudo aprovechar un mano a mano con Varas. Las opciones se fueron al limbo. Al final, un empate que no contenta a nadie y la sensación que el ascenso directo vuela. El margen de error se reduce al mínimo.

[FOTOGALERÍA] Vea las mejores imágenes del partido

[VÍDEO] Vea el resumen del choque

CRONICA_ficha

Unión Deportiva Las Palmas 1-1 Real Valladolid

Unión Deportiva Las Palmas: Casto; David Simón, Marcelo Silva, Aythami Artiles, Dani Castellano; Hernán (Jonathan Viera, min. 66), Javi Castellano, Culio; Momo (Valerón, min. 61), Ortuño (Guzmán, min. 61) y Araujo. Entrenador: Paco Herrera.

Real Valladolid: Varas, Chica, Samuel, Valiente, Rueda, Peña, Timor, Hernán Pérez (Jeffren, min. 82), Óscar (Jonathan Pereira, min. 78), Mojica (Omar, min. 66) y Roger. Entrenador: Rubi.

Goles: 0-1, Dani Castellano (pp), min. 65; 1-1, Araujo, min. 70.

Árbitro: Valentín Pizarro Gómez, comité madrileño. Amonestó a los locales Hernán, Javi Castellano, Roque Mesa (en el banquillo) y David Simón; y a los visitantes Jesús Rueda, Peña, Mojica y Samuel.

Incidencias: 14.442 espectadores esta mañana en el Estadio de Gran Canaria.