El entrenador cántabro compareció ante la prensa antes del viaje que la expedición amarilla realizará hacia a la capital para enfrentarse este sábado ante el Real Madrid. Setién destacó la posibilidad de hacer cambios en el once además de resaltar la pegada del rival. «Puedes jugar bien y que te metan siete», manifestó.
Últimos entrenamientos. «No ha habido novedades, todos han entrenado bien salvo los que ya sabíamos que no podían estar. Algunos tienen ligeras molestias pero nada importante que no les permitan jugar. Hay que hacer un entrenamiento y me gusta verlos y sí que tengo alguna duda evidentemente y esta es la manera de reaccionar»
¿Presión por visitar un gran escenario? «Evidentemente ir a un escenario como el Bernabéu es un acontecimiento pero la realidad es que a mí tampoco me influye demasiado, sabemos que será difícil y lo afrontatermos como todos. Sí que es cierto que son fuertes y no necesitan jugar bien para ganar los partidos porque los resuelven con acciones individuales y tú, por contra, tienes que hacerlo todo muy bien para sacar algo pero no es nada especial. Bernabéu o Vallecas, da igual»
Cómo jugar ante todo un Real Madrid. «No es fácil con un equipo como este con el nivel individual que tienen. Si un 50% o uno sólo está inspirado es suficiente para resolver. Es cierto que dan sus opciones porque estos equipos, teniendo en cuenta que el martes compiten en Champions, seguramente piensan en resolver cuanto antes el partido pero esto son suposiciones y conjeturas. La realidad es otra y es que intentaremos hacer nuestro partido y cuando no tengamos el balón correr menos riesgos y hacer que corran y tener personalidad suficiente para tratar de hacerles daño»
Vuelven Culio y Wakaso de sanción. «Son dos jugadores más que tengo para elegir y nada más. Habrá partidos que perdamos a unos y reincorporaremos a otro. Para elegir con esta plantilla es complicado, lo que más me preocupa es dejar fuera a jugadores por fuera de espacio. Hay demasiados jugadores y en este sentido es un problema porque cualquiera que deje fuera se va a sentir desplazado. Ellos tienen que saber que pueden pasar de la grada al campo y viceversa, nadie tiene licencia sobre un puesto y habrá que ganárselo cada día en los entrenamientos y partidos»
Posibilidad de ganar en el Bernabéu. «Puedes ganar o te pueden meter siete, esa es la realidad. Sé que si este equipo está inspirado no hay quien lo pare, ni nosotros ni nadie. Pero no siempre está inspirado, opciones han tenido Granada, Málaga, Levante… y podemos tenerlas nosotros»
Cambios de sistema. «Podría ser que hubiera alguna variación, lo he estado considerando. La interpretación que tienen que hacer los dos pivotes y uno por delante es similar a si juegan dos por delante y uno por detrás pero no vamos a dar pistas al rival. No sé si a Benítez le preocupa cómo vamos a jugar…»
Cambios de jugadores en el once. «Muchos no pero alguno es muy probable. Lo importante por encima de la idea es que los jugadores la interpreten bien, que sepan donde deben estar colocados para recibir o para defender. Esto lo importante es que haya un equilibrio y que todos sepan donde tienen que estar, lo demás es sucedáneo»
Jugadores que ya han jugado en el Bernabéu. «Eso es muy importante, sé que en este equipo hay jugadores con experiencia y otros chavales jóvenes con mucha calidad que no deberían de ponerse nerviosos en cualquier escenario. Puede notar jugar por primera vez en el Bernabéu pero si quieren ser futbolistas de Primera tienen que tener personalidad donde sea. Estos son partidos para curtirse y demostrar que uno tiene hombría para ser futbolista de verdad»
Primeras sensaciones. «Estoy ilusionado por entrenar a este equipo que para mi es un lujo, ya lo he dicho. Me da igual ir al Bernabéu, ya he estado allí muchas veces y me preocupa cómo lo afronten los futbolistas. Si juegas bien en el Bernabéu la repercusión va a ser enorme. En Lugo jugábamos bien y nunca había tantos periodistas en rueda de prensa»
El estado del césped del Gran Canaria. «Tal y como vamos a desarrollar lo que pretendo necesitas que el campo esté en condiciones, que el bote del balón sea fiel. Los empleados y la empresa son conscientes de la situación y ponen todo el interés del mundo en poner las cosas en condiciones hasta que consigamos que esté bien»
Maneras de parar el ataque del Madrid. «El único truco que hay es que las oportunidades que tengas, muchas o pocas, meterlas. El porcentaje de acierto de ese equipo es altísimo, basta con que Cristiano tenga una y la meta. Son jugadores buenísimos y tú puedes jugar bien y que te metan siete. Lo importante es controlar lo que podamos controlar nosotros. No podemos controlar que Cristiano salte más que tus centrales y la meta por la escuadra. Vamos a poner todos los métodos en atención»
El estilo del Rayo en el Bernabéu. «Como espectador me encanta, el resultado del Rayo no me importa porque disfruto viéndolo jugar. Lo que pasa es que soy entrenador y no soy Jémez, tengo mi forma de ver las cosas y la realidad es que yo no sería tan suicida. Soy bastante más cauto y mi forma de entender las cosas no es esa»
Su experiencia como jugador. «Las primeras veces me temblaban las piernas pero cuando ya has jugado allí veinte veces vas con otro talante, eso es así. Normalmente uno presupone que el Madrid de noventa minutos tendrá el balón en ochenta y sabes que tocará sufrir, que habrá que evitar pérdidas y tener un porcentaje de acierto alto»
Las bajas del Real Madrid. «No doy tanta importancia, hay algunos jugadores que marcan más diferencias. James me gusta mucho porque tiene calidad y buen pase, Benzema es el nueve ideal porque hace todo bien cuando lo hace. Cualquiera que pongas es buen jugador y puedes esperar lo mejor de ello»